Carlos José Belmonte López

Licenciado en farmacia por la Universidad CEU San Pablo y Máster en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Doctorado y comprometido con la Salud Humana

Diclofenaco: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El diclofenaco es uno de los antiinflamatorios más usados. Se puede conseguir en cualquier farmacia. Forma parte de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). 

Losartán: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El losartán forma parte de una clase de medicamentos llamados antagonistas del receptor de la angiotensina II.

Clonazepam: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El Clonazepam se suele prescribir para tratar cuadros de convulsiones. Se usa en combinación con otros fármacos para pacientes con epilepsia. 

Atorvastatina: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

La Atorvastatina, es un medicamento del grupo de estatinas, cuya función es regular las grasas o colesterol total y el colesterol LDL en sangre (Hipercolesterolemia, Hiperlipidemia).

Loperamida: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

Sin lugar a dudas, la loperamida es una gran aliada contra la diarrea, una gran ayuda que puede salvarnos de un momento incómodo, sobre todo si estamos de viaje. La loperamida se encuentra...

Sildenafil: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El sildenafil también llamado viagra o revattio, es un fármaco inhibidor de la fosfodiesterasa. Tras años de estudio, científicos británicos descubrieron y comprobaron su eficacia en el campo de la medicina.

Minoxidil: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El minoxidil es un producto farmacéutico que actúa como vasodilatador. Eso quiere decir que contribuye a la buena circulación de la sangre

Misoprostol: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

Aunque originalmente no era su propósito cuando fue creado, el misoprostol se ha convertido en una de las opciones más utilizadas para el aborto médico

Tamsulosina: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El Tamsulosina es un medicamento que forma parte del grupo de bloqueadores alfa. Trata la próstata agrandada, mejor conocida como hiperplasia benigna de próstata (HBP).

Deflazacort ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El deflazacort es un medicamento que, debido a su efecto en el cuerpo, se considera un corticoide o corticosteroide.

Ketorolaco: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

Ketorolaco, detrás de este complicado nombre se esconde un fármaco que ha resultado muy útil para aliviar los dolores de los pacientes tras una cirugía

Enalapril: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

Se conoce al enalapril como un inhibidor de la ECA. Esa enzima hace que las vías por donde circula la sangre se hagan más angostas

Ceftriaxona: ¿Qué es y para qué sirve?

Cuando se trata de productores de beta-lactamasas, gracias a su gran resistencia a estas enzimas, uno de estos efectivos antibióticos es la Ceftriaxona, indicado para tratar infecciones bacterianas.

Montelukast: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El Montelukast sirve para atender varias condiciones de salud relacionadas al tracto respiratorio. A continuación, indicaremos las principales utilidades de este medicamento.

Clopidogrel: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El clopidogrel es un profármaco, diseñado para evitar la coagulación de la sangre. Su función principal es detener la formación de nuevas plaquetas

Oseltamivir: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El oseltamivir es un profármaco, es decir, un compuesto que se convierte en fármaco una vez lo metaboliza el cuerpo, con capacidad antiviral selectiva

Carbamazepina: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

A la carbamazepina se le conoce como un fármaco anticonvulsivo y estabilizador del estado de ánimo

Alprazolam: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El alprazolam o alpram forma parte de los medicamentos llamados benzodiazepinas, que ayudan a disminuir la excitación anormal del cerebro. Se la considera un fármaco tranquilizante.

Flanax: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El Flanax, es un antiinflamatorio del grupo no esteroide (AINES). En la farmacia también se le conoce como Naproxeno sódico, Naproxen, entre otros

Nitazoxanida: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

La nitazoxanida combina carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y azufre. De esa manera se obtiene este profármaco, el cual adquiere la forma de tizoxanida

Meloxicam: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

Meloxicam forma parte de un grupo de medicamentos conocidos como fármacos antiinflamatorios no esteroideos, usados para tratar dolores articulares. 

Alopurinol: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El alopurinol pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores enzimáticos, los cuales actúan controlando la velocidad a la que un determinado proceso químico ocurre en el cuerpo

Metoprolol: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El Metoprolol es un fármaco betabloqueante, es decir, bloquea los receptores beta del corazón, de esta manera relaja los vasos sanguíneos y disminuye el ritmo cardíaco

Advil: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El Advil contiene el analgésico ibuprofeno, que forma parte de los medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos, el mismo grupo al que pertenecen la aspirina y el naproxeno sódico. 

Quinoa: Todas las Propiedades y Beneficios para la Salud

Ahora vamos a ver en este artículo de hoy, Quinoa: todas las propiedades y beneficios para la salud

Dramamine: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El Dramamine es un antihistamínico. Este medicamento inhibe histamina química natural del organismo, lo que reduce los mareos que están asociados al movimiento cinético

Sertralina: Qué es, para qué se usa y cómo tomarlo

La sertralina es un antidepresivo perteneciente a la familia de los llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina

Fenazopiridina: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

La Fenazopiridina es un medicamento que contiene componentes químicos que sirve como analgésico, antiséptico y acidificante en contra de la UTI (infecciones del tracto urinario).

Captopril: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El captopril es un medicamento que pertenece al grupo de inhibidores de la ECA (enzima convertidora de la angiotensina)

Cialis: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

Cialis es uno de los fármacos, con aprobación de la FDA, usados para mejorar la disfunción eréctil

Pantoprazol: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El pantoprazol es un fármaco que combina carbono, hidrógeno, nitrógeno, flúor, oxígeno y azufre

Naproxeno: Efectos, cuándo y cómo debemos tomarlo

¿Qué es el naproxeno? ¿Cuáles son sus efectos en el cuerpo? ¿Hay algún riesgo en usarlo? En este artículo analizaremos todo lo relacionado con este medicamento.

Loratadina: ¿Qué es, cuándo y cómo debemos tomarla?

La loratadina es un fármaco antihistamínico, por su capacidad de oponerse a los efectos de la histamina, sustancia que libera las células del cuerpo en respuesta a los alérgenos.

Tramadol: Efectos, cuándo y cómo debemos tomarlo

El tramadol es un fármaco cuyo objetivo principal es disminuir el dolor. Sobre todo cuando este es de intensidad moderada o alta.

Metformina: Efectos Secundarios, Dosis, Usos y más

La metformina es un medicamento perteneciente a un grupo llamado biguanidas. Este fármaco es un antihiperglucemiante que se emplea en primera línea para el tratamiento de la diabetes tipo II

Citalopram: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El citalopram es un medicamento que forma parte del grupo de los ISRS. Esto quiere decir que inhibe al cuerpo de un proceso conocido como recaptación de serotonina

Amoxicilina: ¿cuándo y cómo debemos tomarla?

La Amoxicilina uno de los antibióticos de este grupo más efectivos e indicados contra algunas infecciones provocadas por bacterias, como la neumonía, la bronquitis

Remdesivir: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

Remdesivir es un medicamento antiviral. Fue producido con el objetivo de ayudar contra el Ébola alrededor del año 2009

Cytotec: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

Cytotec es un fármaco usado como correctivo, cuando existen úlceras gastrointestinales, pero también como preventivo

Propranolol: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El Propranolol es un fármaco ubicado en el grupo de betabloqueantes. También es usado como principio activo en muchos medicamentos

Albendazol: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El albendazol es un antiparasitario que se ha colocado en la categoría de los benzimidazoles. Su uso está indicado ante la presencia de algunos agentes dañinos comunes, como cestodos, nematodos, entre otros.

Benzonatato: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

El benzonatato está entre los 100 medicamentos más recetados en Estados Unidos, así como en otros países del mundo.

Diazepam: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

Diazepam es un medicamento que se obtiene de la benzodiacepina. A pesar de ello, se le ha llegado a considerar por los expertos en la medicina como una benzodiacepina en sí

Fluoxetina: Qué es, cuando y como debemos tomarla

La fluoxetina es un medicamento del grupo ISRS. Estas siglas significan que es un inhibidor selectivo de la recaptación de Serotonina.

Imipramina: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

La imipramina es uno de los medicamentos ubicados en la categoría de las dibenzazepinas. También se le conoce como antidepresivo tricíclico.

¿Qué es la Blastoestimulina y para qué sirve?

La blastoestimulina es un medicamento compuesto principalmente de extracto de centella asiática y neomicina, aunque algunos formatos tienen otros componentes específicos

Caléndula: Propiedades y beneficios para la salud

La caléndula o botón de oro se ha ganado a pulso una buena reputación como planta curativa, de hecho sus virtudes medicinales ya eran aprovechadas por los antiguos griegos.

Probióticos: Qué son, para qué se usan y cómo tomarlos

¿Qué son los probióticos? ¿Cuál es su función? ¿Cuándo se deben consumir? A continuación responderemos estas interrogantes.

Cambia: ¿Qué es? Usos, precauciones y efectos secundarios

Cambia es un medicamento utilizado para disminuir el dolor. El nombre común de este es Diclofenac en polvo.

Rivotril: ¿Qué es y para qué sirve?

En este mundo desbordante y con un ritmo tan acelerado, muchos se ven sometidos a presión, estrés y mucha ansiedad. Para calmar estos síntomas, algunas personas utilizan fármacos que les ayuden a...

Monocitos Altos: ¿Cómo bajarlos? Causas, síntomas y tratamiento

En presencia de monocitos altos, ¿qué debe hacerse? Esta interrogante se contestará en breve.

Calabacín: Propiedades y beneficios para la salud

No sorprende la popularidad del calabacín, pues se trata de un alimento bajo en calorías y rico en varios nutrientes.

Aceite de Onagra: propiedades, beneficios, para qué sirve

El aceite de onagra se obtiene como resultado del primer prensado en frío de las semillas de la planta de onagra.

Ejercicio de fuerza: la clave para mantener masa muscular al usar GLP-1

Todo el mundo, en mayor o menor medida, ha oído hablar de los agonistas del receptor GLP-1 (Ozempic, Wegovy o Monjuaro, entre otros, por su nombre comercial). Estos son “fármacos que simulan...

Orina cada 2-3 horas: el urólogo recomienda no ignorar las señales de tu vejiga

La pereza de ir al baño, el estrés de estar haciendo mil cosas a la vez o simplemente no tener acceso a un baño a mano son pretextos comunes que pueden llevar...

Respira mejor: 5 ejercicios clave para aliviar la congestión nasal

La mucosidad y la tos son dos de los síntomas más molestos que acompañan a los resfriados y otras enfermedades respiratorias. Esto se traduce en una difícil respiración y una sensación de...

Adiós al dolor: la combinación de paracetamol e ibuprofeno que los médicos respaldan para un mayor alivio

El paracetamol e ibuprofeno son conocidos por ser dos de los analgésicos y antipiréticos más comunes en el tratamiento del dolor y la fiebre. Sin embargo, la posibilidad de combinarlos para un...

Nutricionistas revelan los alimentos antiestrés que promueven la relajación

La nutrición juega un papel fundamental en nuestro bienestar mental y emocional. Así lo indica una revisión publicada en la revista Nutrición hospitalaria, que subraya cómo “la dieta juega un papel fundamental...

Reduce el colesterol LDL: ejercicio aeróbico y buena alimentación son clave

Cada año, en España, aproximadamente 120.000 personas sucumben a enfermedades cardiovasculares, siendo el colesterol elevado uno de los principales responsables, corresponsable del 60% de los problemas cardíacos que afectan a la población....

Cúrcuma: la alternativa natural al omeprazol que mejora la digestión sin riesgos

El omeprazol es un medicamento ampliamente utilizado en España, reconocido por su alta prescripción y consumo. Según datos del Ministerio de Sanidad, este antiulceroso pertenece a la familia de los inhibidores de...

Carlos José Belmonte López

Licenciado en farmacia por la Universidad CEU San Pablo y Máster en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Doctorado y comprometido con la Salud Humana