Masturdating: la psicóloga Ciara Molina revela cómo disfrutar de la soledad

Actualizado el 1 de abril de 2025 por Carlos José Belmonte López

“Converso con el hombre que siempre va conmigo”. Este verso de Antonio Machado es más que apropiado para presentar el tema que aquí nos ocupa: la soledad o, más que eso, saber disfrutar de la misma. Un concepto que, pese a estar siempre envuelto en una especie de aura negativa, comporta numerosos beneficios cuando se aborda desde una perspectiva positiva.

Entendiendo la Soledad: Deseada vs. Desolación

La psicóloga Ciara Molina, en su libro Amar sin cicatrices (Kitaeru, 2025), explica que el ser humano es social y necesita de las relaciones para crecer y sobrevivir. Sin embargo, esto no significa que, en la construcción de vínculos sanos, no se pueda dedicar tiempo a estar solo y “conectar con nuestro yo interior”. De acuerdo con la experta, “la soledad tiene más que ver con el amor propio, con la conciencia de ti mismo y con la paz interior”.

En este sentido, la psicóloga distingue entre la soledad deseada y la desolación. La soledad deseada es aquella intimidad que buscamos para relajarnos y sentirnos bien con nosotros mismos. «Tomarte un tiempo para estar a solas y reflexionar puede ser muy beneficioso. No hay lugar para la tristeza o el desánimo, sino más bien para el entendimiento y el autoconocimiento«, indica.

Por otro lado, la desolación o soledad no deseada “proviene de una dependencia hacia los demás”. Según Molina, se trata de intentar que alguien llene un vacío que no hemos logrado llenar por nosotros mismos. Este fenómeno, tal como señala, “se relaciona más con emociones desagradables, como la tristeza, la nostalgia o la desesperanza, que pueden afectar tanto tu bienestar emocional como tus relaciones”.

La Influencia de la Paz Interior

Molina también recuerda al maestro budista Gueshe Kelsang Gyatso, quien afirmaba que cuando la paz interior es frágil, cuesta mucho estar solo. Esta fragilidad puede dificultar incluso disfrutar de momentos de soledad. En contraposición, aquellas sensaciones que generan abandono, rechazo o sufrimiento pueden llevar al dolor y la frustración, lo que conocemos como desolación.

Masturdating: La Soledad como Oportunidad

El término masturdating se presenta como una forma de disfrutar del tiempo a solas. Se trata de compartir un rato contigo mismo. “No se trata de encerrarte en una cueva, sino de conectar contigo mismo: sentir, respirar, disfrutar del silencio y dejar de lado, por un instante, las responsabilidades y preocupaciones. Es una oportunidad para ser ‘tú’”, explica la psicóloga.

Para practicar el masturdating o la contemplación de la soledad, la psicóloga propone planes como dar un paseo, asistir al cine o ir a comer a un restaurante, siempre a solas. La clave está en descubrir “qué sensaciones despierto y qué me producen bienestar”. Esa etapa de autodescubrimiento es fundamental para fortalecer la relación con uno mismo.

Beneficios del ‘masturdating’

En su libro, Molina señala las ventajas de aprender a estar en soledad:

  • La calma que trae ayuda a fijar los recuerdos, haciéndolos más duraderos y precisos.
  • Ayuda a desarrollar la empatía al necesitar momentos de introspección para encontrarse.
  • Estimula la creatividad.
  • Da una sensación de libertad al tener control sobre uno mismo.
  • Mejora las relaciones sociales.
  • Fortalece el carácter y la identidad.

En resumen, la soledad, cuando se vivencia de manera consciente y con objetivos claros, puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento personal. Aprender a disfrutar del tiempo a solas nos puede llevar a una mayor comprensión de nosotros mismos y a un bienestar emocional más pleno.

Carlos José Belmonte López
Carlos José Belmonte Lópezhttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11rcl91syn
Licenciado en farmacia por la Universidad CEU San Pablo y Máster en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Doctorado y comprometido con la Salud Humana

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares