Mejora tu salud capilar: un buen descanso previene la caída del cabello

Actualizado el 28 de noviembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

El descanso es uno de los pilares que sostienen la salud; sin embargo, a menudo es el menos valorado. Tener una buena higiene del sueño es esencial tanto para mantener una buena calidad de vida como para disminuir el riesgo de desarrollar diversas enfermedades. En este sentido, es interesante profundizar en cómo la calidad del sueño impacta en aspectos menos evidentes, como es la salud del cabello.

¿Cómo afecta dormir mal al cabello?

“Hay algunos estudios que sí relacionan la falta de sueño o un mal descanso con un deterioro del cabello, incluso con una aceleración de la alopecia común”, explica David Saceda, dermatólogo y experto en tricología. Este especialisto señala que estas investigaciones han comprobado cómo las células del cabello se deterioran, dificultando así su regeneración cuando se sufre de falta de sueño y estrés.

Además, “se han recogido biopsias en el cuero cabelludo de personas con turnos nocturnos o que cambian constantemente de trabajo, y en comparación con aquellos que tienen un horario regular, han presentado alteraciones en las vías que regulan el crecimiento del pelo”, apunta Saceda. Esta evidencia resalta la importancia de mantener un ritmo del sueño constante para el bienestar capilar.

El papel del estrés en la caída del cabello

El estrés también juega un papel crucial en la salud del cabello. Saceda detalla que el estrés actúa sobre el cortisol, “una hormona que aumenta de forma natural por la mañana y que ayuda a activarse y despertarse”. Sin embargo, una persona estresada experimenta niveles elevados de cortisol en diferentes momentos del día, lo que transforma esta hormona de ser benéfica a perjudicial. “Esta hormona impide la correcta regeneración del cabello”, resalta el dermatólogo.

Hábitos que mejoran la salud capilar

Por consiguiente, mantener una rutina de sueño saludable es clave para prevenir la caída capilar. Para ello, el especialista proporciona varios consejos útiles:

  • Evitar las pantallas antes de acostarse.
  • Tratar de mantener un horario de sueño regular.
  • Evitar factores que puedan alterar el descanso, tales como el alcohol, el tabaco o una alimentación poco saludable.
  • Incluir ejercicio físico regular en la rutina diaria.

Los dos síntomas clave para acudir al médico

Es importante recordar que la caída del cabello es natural en ciertas épocas del año. Según Saceda, “la caída estacional es normal y suele ser más notable en otoño”. Sin embargo, hay diferencias individuales; algunos pueden comenzar a experimentar esta caída en agosto y otros más tarde. A pesar de ello, el dermatólogo señala que existen dos señales que deben disparar la alarma y motivar una consulta con un médico:

  • Pérdida de densidad del cabello, especialmente en áreas típicas como las entradas y la coronilla en hombres, y la zona de la raya del pelo en mujeres. “Es posible que se trate de alopecia, por lo que merece la pena hacer una consulta”, advierte.
  • Si la caída persiste más de un mes y es más intensa de lo habitual.

Por lo tanto, cuidar del sueño y prestar atención a nuestra salud emocional son factores que pueden mejorar no solo nuestro bienestar general, sino también la salud de nuestro cabello. Realizar pequeños cambios en nuestros hábitos diarios puede ser clave para evitar problemas mayores en el futuro. La calidad del sueño no solo es importante; es esencial.

Carlos José Belmonte López
Carlos José Belmonte Lópezhttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11rcl91syn
Licenciado en farmacia por la Universidad CEU San Pablo y Máster en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Doctorado y comprometido con la Salud Humana

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares