Orinar sentado puede ser más beneficioso para hombres con problemas prostáticos

Actualizado el 21 de marzo de 2025 por Carlos José Belmonte López

Cuando se trata de la salud y el confort durante la micción, muchos hombres se preguntan cuál es la mejor postura: ¿de pie o sentado? Esta parece ser una cuestión sencilla, pero los hábitos de cada persona y las condiciones de salud pueden influir en la elección. Un reciente estudio realizado en 13 países, incluida España, ha revelado algunas sorpresas sobre las preferencias de los hombres en esta área.

Estadísticas globales sobre la micción masculina

Según esta encuesta, los hombres británicos son los menos propensos a sentarse para orinar, con un 33% que afirma no hacerlo nunca, cifra que también se observa en Polonia. En cambio, en España, el 14% de la población masculina confiesa que se sienta para orinar todas las veces, mientras que un 20% lo hace la mayor parte de las veces. Por otro lado, un 28% afirma que siempre hace pis de pie. Este panorama resalta que, aunque muchos prefieren la opción de pie, no es una norma universal.

Perspectivas de los expertos en salud

Ricard Recasens, urólogo de Vithas Lleida, comenta que “es totalmente indiferente que un hombre miccione de pie o sentado”. Según su experiencia, lo que realmente importa son las circunstancias individuales de cada hombre y sus preferencias personales. “La postura para orinar dependerá más de estas circunstancias que de un beneficio de salud claramente definido”, añade el especialista.

Sin embargo, Recasens también advierte que no siempre orinar de pie es la mejor opción. Para aquellos hombres que, debido a la edad, experimentan un crecimiento de la próstata, puede ser complicado miccionar de forma efectiva. “En estos casos, orinar sentado puede ser más beneficioso”, indica. La razón es que esta postura permite un vaciado más completo de la vejiga, facilitando la relajación de los músculos del suelo pélvico y potencialmente mejorando el flujo urinario.

Beneficios de hacer pis sentado

La cuestión de si hacer pis sentado ofrece más beneficios para la salud de la próstata es un tema común entre los hombres que comienzan a experimentar síntomas relacionados con el agrandamiento prostático. Según el urólogo, orinar sentado no tiene un beneficio directo sobre la salud prostática en sí. “No existe evidencia científica que sugiera que orinar sentado pueda prevenir o tratar el agrandamiento de la próstata u otros problemas prostáticos”, asegura.

Sin embargo, enfatiza que “en hombres que ya están lidiando con síntomas de un agrandamiento prostático, orinar sentados puede facilitar un vaciado más completo de la vejiga”. Esto se traduce en una experiencia más cómoda y eficaz, algo que podría ser un alivio para aquellos que padecen estas dificultades.

En resumen, el experto señala que “la mejor forma de orinar para los hombres dependerá de su salud individual”. Se aconseja que los hombres orinen cuando sientan la necesidad y, lo más importante, que se aseguren de vaciar completamente la vejiga cada vez. En aquellos con síntomas de agrandamiento de la próstata, orinar sentados puede, sin duda, facilitar el proceso.

Al fin y al cabo, la elección de la postura para orinar es algo que varía de persona a persona, y encontrar la opción que funcione mejor para cada uno puede ser un camino hacia la comodidad y el bienestar. No olvidemos que, si se presentan problemas persistentes relacionados con la micción, es imprescindible buscar atención médica para tratar las causas subyacentes de los síntomas.

Carlos José Belmonte López
Carlos José Belmonte Lópezhttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11rcl91syn
Licenciado en farmacia por la Universidad CEU San Pablo y Máster en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Doctorado y comprometido con la Salud Humana

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares