Actualizado el 17 de marzo de 2025 por Carlos José Belmonte López
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, realizó este lunes una visita a las instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Benetússer para evaluar los daños causados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Durante su recorrido, Uribes destacó que el deporte jugará un papel crucial en la recuperación de los pequeños afectados. Esta afirmación resalta el compromiso de integrar actividades deportivas como una herramienta esencial para restaurar la normalidad en las vidas de estos niños y niñas.
El compromiso del Gobierno de España
Además de la importancia del deporte, Uribes subrayó el compromiso del Gobierno de España para contribuir a la reparación de los espacios deportivos afectados en diversas comunidades. Esta ayuda se materializará a través de dos líneas de apoyo, adaptadas a las diferentes titularidades de las instalaciones, que son fundamentales para el bienestar y desarrollo de los jóvenes.
La primera de estas líneas de ayuda, según lo establece el Real Decreto-ley 6/2024, contempla subvenciones para las entidades locales. Este apoyo financiero está dirigido a la reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones que pertenezcan al ámbito municipal, provincial o insular.
Ayudas para entidades deportivas privadas
En segundo lugar, se ha implementado una subvención de hasta 2 millones de euros del presupuesto del CSD destinada a entidades deportivas de carácter privado. Estos fondos beneficiarán principalmente a clubes y federaciones territoriales que poseen instalaciones en los 78 municipios afectados. Las ayudas por entidad deportiva podrían alcanzar hasta 100.000 euros, lo que permitirá sufragar los gastos de reparación que deban realizarse entre el 28 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025, en respuesta a los daños ocasionados por la DANA.
Beneficios del deporte en la recuperación
Uribes destacó los «beneficios evidentes para la salud física y mental» que el deporte puede proporcionar a los afectados. La actividad física no solo promueve el bienestar físico, sino que también actúa como un pilar en la recuperación psicológica, ayudando a los niños y niñas a gestionar el estrés y la ansiedad que pueden haber surgido por la experiencia traumática de la catástrofe.
El papel del deporte en el proceso de recuperación es fundamental. ¿No es cierto que volver a la actividad física puede ser una vía efectiva para sanar heridas emocionales y físicas? Los relatos de individuos que han encontrado consuelo y fuerza a través del ejercicio son muchos. Esta vez, el CSD y el Gobierno se proponen facilitar a los más jóvenes el acceso a estas oportunidades de recuperación.
Visita a Benetússer
Durante la visita a Benetússer, Uribes estuvo acompañado por un grupo de nobles representantes, incluyendo a la alcaldesa de la localidad, Eva Sanz, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Este encuentro no solo sirvió para evaluar los daños, sino también para reforzar la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la comunidad en la búsqueda de soluciones.
La presencia de figuras clave, como el director general de Deportes, Fernando Molinero, y el comisionado especial para la reconstrucción tras la DANA, José María Ángel, resalta el esfuerzo coordinado para abordar los problemas derivados de esta tragedia. También participó la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, lo que indica una voluntad integral de ofrecer un apoyo completo a los afectados.
Una respuesta integral ante la adversidad
En conclusión, la trágica situación creada por la DANA ha provocado una respuesta coordinada que no solo aborda los daños materiales, sino que también considera la necesidad de restaurar el equilibrio emocional de los más jóvenes. El apoyo económico y la promoción del deporte en esta fase de recuperación son pasos importantes hacia la restauración de la normalidad en Benetússer y en otros municipios afectados.
El CSD, junto con otras entidades gubernamentales, está firme en su compromiso de volver a construir no solo instalaciones, sino también sueños y esperanzas. A medida que avanzan las iniciativas para ayudar a estas comunidades, es esencial recordar que el deporte no es solo una actividad recreativa, sino un vehículo poderoso para la resiliencia y la recuperación.
En tiempos de crisis, ¿no es el deporte una luz en la oscuridad que invita a todos a unir fuerzas y reconstruir el futuro? La esperanza es que, con el apoyo adecuado, los niños y niñas de Benetússer y sus alrededores se recuperen junto con sus instalaciones, encontrando en el deporte un aliado invaluable en su camino hacia adelante.