Actualizado el 3 de enero de 2025 por Carlos José Belmonte López
Ha llegado el momento de enfrentarse a los propósitos de Año Nuevo, a esas promesas que nos hicimos a nosotros mismos hace unas semanas cuando el 2025 se veía lejano. Los propósitos que más se repiten en España tienen que ver, sin duda, con los hábitos de vida: dejar de fumar o, por supuesto, conseguir hacer ejercicio durante todo el año y perder unos kilos por salud o por estética.
La Impresionante Realidad de Perder Peso
Si eres de los que se han propuesto verse más delgado en unos meses, es muy probable que hayas pensado que tienes que hacer ejercicios de cardio con frecuencia. Desde dar largos paseos a subir escaleras o, incluso, animarse a salir a correr o montar en bicicleta. Sin embargo, los expertos están advirtiendo de que se trata de otro mito sobre las dietas que hemos creído durante mucho tiempo.
La Perspectiva del Nutricionista
«Para perder medio kilo a la semana, cada día hay que dejar de comer o gastar, además, 400 calorías», explica el nutricionista Luis Zamora en un vídeo del programa de radio Atrévete de Cadena Dial. «¿Cuántas horas creéis que debemos estar andando para conseguir quemar esas 400 calorías? ¡Tres!». Probablemente, no tengamos suficiente tiempo al día para cumplir con ese objetivo.
Ejercicios Cardiovasculares vs Musculación
Para sorpresa de todos, Zamora cuenta que también se requieren tres horas de aeróbic, de zumba o de subir escaleras para ver esos resultados. Pero, entonces, ¿qué ejercicios son los más indicados para perder peso? El experto destaca los ejercicios de musculación, que solemos pensar que solo sirven para aumentar el volumen de nuestros cuerpos. En realidad, son muy efectivos para perder peso.
El Metabolismo Basal y Su Importancia
«Con los ejercicios aeróbicos, quemas calorías mientras los haces, pero hay otro tipo de ejercicios que queman calorías mientras los haces y también después», advierte Zamora en referencia a los ejercicios de fuerza. El experto explica que nuestro cuerpo quema calorías continuamente simplemente por estar vivo, incluso cuando estamos en reposo o dormidos. Este gasto calórico de las funciones básicas del cuerpo se conoce como metabolismo basal.
Incrementando Tu Gasto Calórico
Cuando trabajas en aumentar tu volumen muscular, se produce un cambio en ese metabolismo basal. «Evidentemente, cuando mueves los músculos gastas energía. Pero cuanto más músculo tienes, más gasta tu cuerpo por simplemente estar vivo», comenta Zamora. Es decir, que si desarrollas el tejido muscular, después, cuando estás en reposo, quemas más calorías sin tener que hacer nada.
Una Estrategia Eficiente para Todas las Edades
De esta manera, los ejercicios de fuerza se han convertido en una estrategia más eficiente para perder peso. Además, llegar a desarrollar unos músculos muy voluminosos requiere mucho esfuerzo, por lo que no debemos temer que nuestro volumen aumente mucho en poco tiempo. «Esto es para todas las edades. Parece que levantar peso es para chicos y chicas jóvenes que quieren tener un cuerpo bonito», denuncia Zamora.
Empezando desde Casa
«¡Olvídate, hay que levantar peso!», sigue. De hecho, el experto recomienda que nos iniciemos con objetos que todos tenemos en casa, como un par de cartones de leche o, incluso, dos botellas vacías de dos litros que podemos llenar de arena, para «quemar durante y después del ejercicio».
A medida que avanzamos en nuestro viaje hacia una vida más activa, es esencial recordar que la variedad en el ejercicio es clave. Combinar ejercicios de fuerza con actividades cardiovasculares puede proporcionar beneficios óptimos, permitiendo que nuestro cuerpo no solo queme calorías durante la actividad, sino también en reposo. Además, esto mejora nuestro estado físico general y promueve una salud duradera.
En resumen, abrazar el camino de la actividad física no tiene que ser complicado ni abrumador. Con el enfoque correcto y con la integración de ejercicios de fuerza en nuestra rutina, podemos hacer que nuestros propósitos de Año Nuevo no solo sean alcanzables, sino que se conviertan en parte de nuestro estilo de vida. ¡Comienza hoy y observa cómo tu cuerpo enciende su propio motor de quema de calorías!