Adiós al mito del café: la clave para perder peso está en su combinación con ejercicio según un nuevo estudio

Actualizado el 12 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

Científicos han demostrado que el café, una de las bebidas más populares a nivel mundial, puede ser un aliado en la pérdida de peso cuando se combina con ejercicio físico. Beber café negro, bajo en calorías y sin aditivos, puede desempeñar un papel significativo en los esfuerzos por aligerar el cuerpo, aunque no debemos olvidar que no se trata de una solución mágica.

El café y su efecto en la oxidación de grasa

Un estudio reciente reveló que el consumo de cafeína antes de realizar ejercicio aeróbico incrementa la oxidación de grasa, contribuyendo así a la reducción del peso corporal. Para llevar a cabo esta investigación, los científicos administraron tres miligramos de cafeína por kilogramo a 15 participantes en un total de cuatro sesiones. La dinámica se desarrolló en intervalos semanales, permitiendo observar resultados concretos.

Los participantes recibieron cafeína o un placebo en dos horarios: a las ocho de la mañana y las cinco de la tarde. Luego, realizaron pruebas deportivas tras un periodo de ayuno. Los resultados fueron claros: la ingesta de cafeína 30 minutos antes del ejercicio aumentó significativamente la quema de grasa. Este hallazgo respalda la idea de que un café antes de entrenar puede ser beneficioso para quienes buscan perder peso.

Un consumo seguro y moderado

Los expertos coinciden en que, además de su efecto sobre el metabolismo, el café es conocido por su riqueza en antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres y a prevenir el envejecimiento de los tejidos. Sin embargo, subrayan la importancia de no excederse en su consumo. Por lo general, se recomienda un máximo de tres tazas al día para obtener sus beneficios sin efectos adversos.

El consumo moderado de café, combinado con ejercicio físico, puede ser una estrategia efectiva para la pérdida de peso y mejora de la salud general. Sin embargo, es esencial seguir las recomendaciones de consumo para maximizar los beneficios y minimizar riesgos. En exceso, la cafeína puede provocar efectos no deseados como falta de sueño o un aumento en los antojos de azúcar, lo que contrarrestaría los objetivos de pérdida de peso.

La cafeína en suplementos

La cafeína no solo se encuentra en el café; también es un componente común en muchos suplementos alimenticios para quemar grasa. Esta sustancia ayuda a movilizar las grasas de los tejidos adiposos y aumenta el metabolismo, enviando señales a las células para descomponer la grasa y liberarla en la sangre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cuerpo puede volverse tolerante a los efectos de la cafeína si se consume diariamente, lo que podría disminuir su eficacia. Una opción viable sería alternar el consumo de café o considerar el café descafeinado.

Un estilo de vida activo y saludable

Si bien la ingesta de cafeína tiene efectos positivos, no es la única variable importante en la búsqueda de la pérdida de peso. Para obtener resultados sostenibles, es recomendable crear un equilibrio entre la alimentación saludable y el ejercicio regular. Al final del día, llevar un estilo de vida activo y cuidar lo que comemos son factores clave que nos ayudarán a mantener un peso saludable.

Además, los investigadores destacan que el café negro es ideal para aquellos que buscan una opción que no sume calorías adicionales, siempre que se consuma sin aditivos como azúcar o crema. Sin embargo, aunque el café puede ser útil en esta búsqueda, no se debe esperar que sea una «pócima mágica».

Revisando recomendaciones

Aunque el consenso médico actual sugiere limitar el consumo de café, los autores del nuevo estudio proponen revisar estas recomendaciones, basándose en la evidencia científica reciente. Es fundamental analizar y actualizar constantemente las guías sobre el consumo de café, especialmente en el contexto de la actividad física y la salud general.

En resumen, el café puede ser un aliado en la pérdida de peso, pero siempre debe consumirse de manera responsable y moderada, en combinación con ejercicios y una nutrición adecuada. ¿Estás listo para incorporar una taza de café en tu rutina de ejercicios?

Carlos José Belmonte López
Carlos José Belmonte Lópezhttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11rcl91syn
Licenciado en farmacia por la Universidad CEU San Pablo y Máster en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Doctorado y comprometido con la Salud Humana

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares