Hernia: Causas, tratamientos y diagnóstico

Actualizado el 23 de octubre de 2022 por Carlos José Belmonte López

Las hernias pueden afectar seriamente la capacidad atlética de una persona. Muchos ejercicios exigen tener agilidad y destreza física, elementos difíciles de alcanzar cuando se sufre de una hernia. Pero esto no quiere decir que no se puede realizar ningún ejercicio.

En este artículo vamos a ver cuáles son esas actividades físicas que se pueden realizar, incluso cuando se haya diagnosticado una hernia a la persona.

Ejercicio recomendados y sus propiedades

Cuando hablamos de ejercicios con una hernia nos referimos a las actividades físicas, sean exigentes o no, que puede realizar una persona con esta condición. Para saber cuáles ejercicios puede hacer, es necesario visitar al médico a fin de conocer el estatus de la hernia y la salud en general.

Mientras mayor es la gravedad, menor será la movilidad y flexibilidad del afectado. Pero, aun en los casos más serios, es posible adaptar las actividades físicas para que pueda realizarlas, sin afectar o empeorar su condición.

Beneficios de ejercitar deporte correctamente con una hernia

El entrenador personal, Andrés Aguilar, destaca algunos de los beneficios que tiene realizar ejercicios con hernia

Aumenta la fortaleza física

Aunque es cierto que los movimientos pueden estar limitados, la realidad es que aún hay muchas actividades que se pueden realizar. Esto beneficia a todo el cuerpo, ya que pueden aumentar la resistencia del mismo. Aunque tal vez no se pueda aumentar la masa muscular, sí se incrementa su capacidad.

Evita efectos del sedentarismo

Para quien padece una hernia es muy fácil caer en el sedentarismo. Pero, quienes desean seguir manteniendo y desarrollando su capacidad atlética, la ejecución de diferentes ejercicios contribuye a mitigar los efectos dañinos del sedentarismo.

Protege de enfermedades mentales

Cuando el cuerpo se mantiene activo, también se logra reducir afecciones mentales como la depresión y la ansiedad. Estar sin hacer ninguna actividad física afecta la producción de diferentes hormonas, lo que puede incluso causar daño al comportamiento de la persona.

Reduce los dolores del cuerpo

Es bien sabido que los dolores causados por la inactividad física pueden ser muy intensos. Por eso, se recomienda realizar ejercicio al menos 3 veces por semana. Así se evita atrofiar los músculos y estos, a su vez, brindan un mejor funcionamiento en el día a día. Gracias a todo esto, se evitan padecimientos dolorosos.

Permite concentrarse en otras cosas

El sufrir de una hernia puede afectar seriamente a personas que en el pasado fueron atletas, o que realizaban un trabajo donde se requería una gran cantidad de movimientos. Pensar en estas cosas que se perdieron puede afectar significativamente a cualquier persona, pero si se concentra en los ejercicios y actividades que sí puede hacer, ese efecto negativo será menor.

Ejercicios recomendados si tienes una hernia

Según algunos entrenadores personales, como Gonzalo Maganto, algunas actividades no representan ningún peligro para quienes padecen hernias, siempre y cuando se respete la técnica adecuada para su realización. Veamos cuáles son.

Caminar

Caminar es la actividad física más recomendada. Eso sí, la velocidad debe ser lenta siempre. De esa manera se evitará agotar el músculo rápidamente. Para esta actividad, se deben dedicar al menos 60 minutos por día. El propósito es caminar a un ritmo moderado durante todo ese tiempo. 

Si al principio cuesta un poco completar esa cantidad de tiempo, se puede reducir. Luego, se irá aumentando poco a poco.

Natación

La natación es una de las actividades más completas que existen. Se puede realizar incluso teniendo una hernia. Dependiendo la ubicación de esta, se puede adoptar una u otra forma de nado. Ahora bien, no se debe realizar natación a velocidad muy alta, debido a que puede causar el efecto contrario al esperado, intensificando aún más el dolor de la hernia.

Esa es la razón por la que, muchos expertos, recomiendan que siempre se lleve a cabo de manera moderada. Además, se debe evitar el nado donde se exija repetir una y otra vez el mismo movimiento. La ventaja de hacer esta actividad en el agua es que, al estar en ella, se facilitan algunos movimientos.

Abdominales

Es cierto que el esfuerzo físico no está permitido para quienes sufren de hernias, pero hay un tipo de abdominales que se pueden hacer: los hipopresivos. Lógicamente, será el médico quien determine si, según la condición de la persona, está en capacidad de realizar este u otro ejercicio.

Los abdominales hipopresivos no requieren la utilización de los brazos o las piernas, al menos no de manera significativa. Para llevarlo a cabo, solo se requiere contraer la zona del abdomen. Para su realización se deben dar los siguientes pasos.

  1. Inicio. Puede ser de pie, sentado o acostado. Las manos reposan en los muslos o se mantienen a los lados.
  2. Ejecución. Se expulsa todo el aire y la zona del abdomen se contrae hasta que esta parte del cuerpo se hunde. Hay que mantener esa posición por cierto tiempo.
  3. Repetición. Para que los resultados sean los esperados, se debe repetir el ejercicio varias veces. Algunos sugieren 10 repeticiones y un total de 4 series.

El cambio de posición puede ayudar a aumentar o disminuir la intensidad del ejercicio, pero solo se deben realizar aquellos que no influyan en la zona donde está la hernia. En este particular, el especialista en salud puede dar consejos más específicos a cada paciente.

¿Qué ejercicios están prohibidos con hernia?

Cualquier actividad exigente que requiere la participación de los músculos no se debe realizar, en el caso de las personas que tengan hernia. Algunos de los ejercicios prohibidos por completo son los siguientes:

Ahora bien, sí se puede adaptar la realización de algunos ejercicios para que una persona con hernia los lleve a cabo. La única regla a seguir es que no se debe exigir demasiado al músculo, porque esto podría empeorar el padecimiento.La realización de ejercicios con hernia es posible.

No hay por qué resignarse. Si se toma en cuenta la condición física, se pueden llevar a cabo varias actividades.

5/5 - (2 votos)
German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares