Actualizado el 4 de febrero de 2025 por Carlos José Belmonte López
La popularidad de Hyrox ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos. Muchos deportistas de diversas disciplinas se han aventurado a probar este innovador entrenamiento e incluso a competir en él. Se trata de una prueba que desafía tanto a corredores como a aquellos que provienen del mundo del CrossFit, ya que combina 8 kilómetros de carrera con 8 ejercicios de fuerza intercalados. ¿El resultado? Una forma física más completa y un cuerpo atlético.
¿Qué es Hyrox?
Hyrox es una disciplina que combina la carrera con ejercicios de fuerza y resistencia a alta intensidad, lo que la convierte en un tipo de entrenamiento atractivo para una amplia variedad de personas. Desde corredores hasta aquellos más familiarizados con el mundo del CrossFit, todos pueden encontrar un desafío en esta modalidad. Según nuestro entrenador en CuídatePlus, Mario Sainz, «Hyrox es un deporte que puede hacer todo el mundo», ya que está diseñado con ejercicios accesibles y no requiere un nivel de habilidad específico.
Este enfoque integral no solo invita a jóvenes, sino también a personas mayores a participar, dando la oportunidad de disfrutar de los múltiples beneficios que el deporte puede ofrecer. Uno de los atractivos más destacados es que, además de trabajar la resistencia, Hyrox permite desarrollar un cuerpo tonificado. “El cuerpo de los atletas de Hyrox llama mucho la atención, porque tienen un físico fuerte y musculoso pero muy definido”, explica Sainz.
Beneficios de practicar Hyrox
Uno de los motivos por los cuales muchos atletas eligen esta disciplina es la garantía de un entrenamiento equilibrado. “Aunque el elemento principal es la carrera, no se deja de lado el trabajo de fuerza y fuerza-resistencia, lo que contribuye a disminuir el porcentaje de grasa corporal y visceral, a la vez que se incrementa la masa muscular”, añade el entrenador. El resultado es un cuerpo atlético sin caer en un estado de hipertrofia excesiva.
Errores comunes al iniciar en Hyrox
No obstante, la moda de Hyrox también trae consigo una serie de riesgos. A medida que muchos corredores se lanzan a experimentar con este tipo de entrenamiento, es fundamental tener en cuenta las potenciales consecuencias de una mala preparación. Según Sainz, “son muchos los errores que se cometen por deportistas de otras disciplinas”, especialmente por aquellos que creen que solo con un buen fondo pueden completar los desafíos.
Un error típico entre los corredores es suponer que “solo con correr vas a poder terminar bien una competición de este tipo”. La realidad es que, incluso para los más experimentados, no es lo mismo correr 8 kilómetros seguidos y luego realizar cada uno de los ejercicios, que intercalar cada uno de los workouts con un kilómetro de carrera más o menos exigente.
En consonancia con esto, Sainz subraya que “no es lo mismo hacer todos los ejercicios de fuerza resistencia que componen Hyrox y luego hacer 8 kilómetros de carrera”. Esto es crucial, porque la coordinación entre los ejercicios y la carrera es lo que realmente añade un nivel de complejidad al entrenamiento.
Además, adentrarse en el mundo de Hyrox con la idea de que si se es bueno en un aspecto se podrá sobresalir en todos, puede tener consecuencias lesivas. “Lo más duro no son los 8 kilómetros de carrera o los 8 ejercicios, sino la interferencia entre unos y otros”, explica el entrenador. Así, correr a un ritmo competitivo mientras se intercalan otros ejercicios resulta ser un gran reto.
¿Qué tener en cuenta antes de empezar?
Otro aspecto a considerar es la elección de calzado. Si bien es cierto que las zapatillas con placa de carbono pueden mejorar el rendimiento, Sainz advierte que “gastar dinero en unas zapatillas de este tipo si nunca hemos corrido es poco sensato”. Estas zapatillas están diseñadas para corredores experimentados; por lo tanto, quienes son nuevos en el deporte podrían enfrentarse a lesiones debido a la falta de acondicionamiento de sus músculos.
Por ello, el entrenador aconseja ir “paso a paso”. “Conocer en qué consiste la prueba y prepararse adecuadamente ayudará a evitar lesiones”, finaliza Sainz. Solo así, los aspirantes a competidores de Hyrox podrán disfrutar de los múltiples beneficios que ofrece este deporte sin poner en riesgo su salud.