Actualizado el 26 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
El jugador de baloncesto Luka Doncic, estrella de los Mavericks, ha sufrido recientemente una lesión que ha levantado preocupación entre sus seguidores y el equipo. Durante su último partido, Doncic presentó una distensión en la pantorrila izquierda, que corresponde a «una rotura fibrilar del gemelo interno», según lo explica Diego García-German, traumatólogo en HM Torrelodones, Madrid.
Detalles de la Lesión
La lesión que ha sufrido Doncic consiste en una rotura fibrilar, lo que se traduce en la ruptura de las fibras musculares. Este tipo de daño ocurre habitualmente en la unión del músculo con el tendón, específicamente en la parte distal del gemelo, que es donde comienza a formarse el tendón de Aquiles. Esta localización es la más común en este tipo de lesiones. Un deportista afectado puede experimentar un dolor repentino y agudo, a menudo descrito como un pinchazo. En casos menos severos, el atleta puede continuar con la actividad, pero las lesiones más graves pueden causar un dolor tan intenso que resultará en la incapacidad de apoyar la pierna en el suelo.
Implicaciones de la Recaída
Es crucial mencionar que la lesión de Doncic no es su primera experiencia con este tipo de daño. “La mala noticia es que se trata de una rerotura”, indica el especialista. Esto significa que el jugador no solo ha vuelto a lesionarse, sino que también ha empeorado su condición. Tal situación complica y alarga considerablemente su proceso de recuperación. De hecho, se estima que Doncic podría estar fuera de la cancha entre 3 y 4 semanas, un tiempo que podría extenderse más dependiendo de su evolución.
Tratamiento y Estrategias de Recuperación
Al abordar el tratamiento para una rotura de fibras como la de Doncic, el traumatólogo aclara que, en la mayoría de los casos, se opta por un tratamiento conservador. Es decir, se intenta evitar la cirugía, que solo se recomienda casi exclusivamente cuando el tendón de Aquiles se ve afectado. En el caso de una rotura muscular, el enfoque conservador es generalmente la norma.
Ahora bien, ¿qué se puede hacer para acelerar la recuperación? El especialista menciona que hay varias estrategias que pueden ayudar. Por ejemplo, se podría realizar una extracción del hematoma que a veces se forma en la zona afectada. También se pueden aplicar infiltraciones de productos como factores de crecimiento, que pueden ayudar a acelerar el proceso de curación.
Lesión Común en el Baloncesto
Las lesiones como la que ha sufrido Doncic son bastante comunes entre los jugadores de baloncesto, tanto profesionales como amateurs. La razón principal para este fenómeno radica en que el baloncesto es un deporte que involucra saltos, aceleraciones y cambios rápidos de dirección (pivotes). El riesgo de rerotura, como se ha mencionado anteriormente, es considerable. Muchas veces, un jugador se siente recuperado y vuelve a participar en el juego sin haber cumplido con el tiempo de descanso necesario. Este comportamiento puede ser un error grave y, desafortunadamente, es una situación que se da con frecuencia.
Para prevenir esta situación, es importante que los atletas, especialmente los de élite como Doncic, sean cautelosos con el tiempo que dedican a su recuperación, ya que el riesgo de una nueva lesión es alto. En contraste, para los deportistas ocasionales o amateur, los especialistas aconsejan realizar un calentamiento adecuado antes de cualquier actividad física y estirar después. Esto puede marcar una gran diferencia en la prevención de lesiones. Además, es fundamental prestar atención a cualquier molestia que se sienta, incluso si es mínima.
Por lo tanto, la lesión de Luka Doncic no solo es un recordatorio de los riesgos inherentes en deportes de alta competencia, sino también de la importancia de una adecuada prevención y manejo de las lesiones. La prudencia y la paciencia pueden ser aliadas claves en el proceso de recuperación.