Actualizado el 4 de febrero de 2025 por Carlos José Belmonte López
La traspaso de Luka Doncic a los Lakers ha provocado un gran revuelo en la NBA, pero el contexto físico del jugador no puede pasar desapercibido. Desde hace tiempo, el esloveno ha sido objeto de críticas por su sobrepeso y las lesiones que han afectado su rendimiento en la cancha. La preocupación sobre su condición física ha sido un factor determinante para que los Mavericks decidieran cambiarlo de equipo.
La última lesión de Doncic
Luka Doncic cerró el año con una rotura fibrilar del gemelo izquierdo. Este tipo de lesión se caracteriza por un daño en los músculos generado por movimientos rápidos, lo que provoca una tensión excesiva que puede llevar a la ruptura de las fibras musculares. «Es una de las lesiones más comunes entre los deportistas», explica Isabel Guillén, traumatóloga de Clínica Cemtro.
Aunque el periodo de recuperación no suele ser demasiado largo, es una lesión que requiere atención especial por el riesgo de una rerrotura. En este caso, el esloveno canceló su participación en varios partidos, lo que nos lleva a la reflexión sobre la importancia de la preparación física y la salud muscular en el rendimiento deportivo.
Influencia del sobrepeso en las lesiones
La distensión muscular en la pantorrilla izquierda y el esguince en la rodilla derecha son solo algunos ejemplos de las lesiones que ha sufrido Doncic. Pero, ¿realmente el exceso de peso ha influido en su baja forma? Diego García Germán, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, sostiene que existe una correlación entre el sobrepeso y los problemas de lesiones. Esto, afirma, es especialmente relevante si consideramos el índice de masa corporal (IMC) del jugador.
Aumentar de peso puede llevar a un mayor desgaste en las articulaciones, lo que a su vez incrementa el riesgo de sufrir lesiones. «Los jugadores de baloncesto son generalmente muy altos y corpulentos, lo que se traduce en un impacto considerable en su cuerpo», señala García. A pesar de que Doncic no es obeso mórbido, su sobrepeso podría estar vinculado al aumento de lesiones que ha experimentado en su carrera profesional.
Carga en las articulaciones
En este contexto, es esencial comprender cómo el peso influye en la salud de las articulaciones. Según Guillén, «el peso tiene un impacto significativo en las articulaciones de carga, como las de las caderas, rodillas y tobillos». Por ejemplo, cada paso que da un atleta multiplica su peso por tres a nivel de la rodilla y por cinco o seis al nivel del tobillo. Esto se agrava en el baloncesto, donde los movimientos de salto y pivotaje son constantes.
La traumatóloga menciona que «los jugadores tienen poco espacio para moverse y pueden caer sobre otros al saltar». Este entorno físico, combinado con el peso de los deportistas, genera un entorno propenso a las lesiones, haciendo del baloncesto un deporte con un elevado porcentaje de lesiones en comparación con otras disciplinas, como el fútbol.
Plan de recuperación física en los Lakers
Con la llegada de Doncic a los Lakers, se anticipa un riguroso programa de recuperación física. Así lo asegura el especialista, quien resalta que el jugador debería adoptar cambios en sus hábitos de alimentación, apoyado por un nuevo plan de nutrición.
Además, se necesitará hacer hincapié en su preparación física para disminuir el porcentaje de grasa corporal sin sacrificar su fuerza. «El objetivo será perder peso y volumen a través de diferentes estrategias, que incluyen tanto la dieta como la preparación física», añade.
Guillén también menciona que cada equipo tiene tablas con los rangos de IMC ideales para sus jugadores. Esto no solo incluye el peso corporal, sino también el porcentaje de grasa y líquido. «Siempre se busca aumentar el porcentaje de músculo y disminuir el de grasa», recalca. Esto es fundamental, ya que un mejor equilibrio en la composición corporal puede contribuir a proteger las articulaciones y a reducir el riesgo de lesiones.
En conclusión, el traspaso de Luka Doncic al equipo de Los Ángeles Lakers no solo representa un cambio de aires en su carrera profesional, sino también una oportunidad para mejorar su condición física. Con un programa de recuperación bien diseñado y un enfoque en la nutrición, el esloveno podría encontrar el camino hacia un rendimiento óptimo que le permita brillar en la NBA y mantenerse alejado de lesiones. Este nuevo capítulo puede ser clave no solo para su éxito personal, sino también para la competitividad de su nuevo equipo en la liga.