Actualizado el 20 de marzo de 2025 por Carlos José Belmonte López
El jugador de la Selección Española de Fútbol, Pedri González, ha compartido su experiencia en el entrenamiento, revelando que ha sustituido el uso de pesas por gomas elásticas para trabajar la fuerza. Aparentemente, el futbolista ha encontrado en estas gomas una forma más efectiva y segura de fortalecer su cuerpo, lo que lleva a cuestionar: ¿es suficiente entrenar con gomas? ¿Cuáles son los beneficios de este método para los futbolistas?
Trabajo con gomas en el fútbol
Los métodos de entrenamiento han evolucionado significativamente a lo largo de los años. Antiguamente, el uso de pesas estaba muy extendido, con técnicas que se limitaban prácticamente a estas. Las máquinas analíticas del gimnasio, que trabajan un solo grupo muscular con el fin de lograr hipertrofia, hoy en día se consideran menos efectivas para los futbolistas. Por esta razón, se han empleado aparatos que promueven una fuerza más integral, donde las gomas elásticas, el TRX y sistemas de poleas juegan un papel fundamental.
Las gomas elásticas son una opción atractiva porque son menos lesivas y no exigen llevar a los músculos al límite. Se adaptan mejor al tipo de actividad que el deportista realiza, como por ejemplo en el caso de los futbolistas, donde se busca potenciar un gesto específico, como el lanzamiento del balón. Este método proporciona estabilidad y control motor, elementos esenciales para un buen desempeño en el campo.
Beneficios de entrenar con gomas
Como señala Antonio Laclériga, traumatólogo de Itramed y profesor de la escuela de entrenadores de la selección española, “entrenar la fuerza es fundamental en todo, pero en el fútbol se debe hacer en su justa medida”. En este sentido, la fuerza explosiva es crucial, ya que se refiere a los gestos rápidos que se requieren durante los partidos. Por lo tanto, ver a futbolistas hipertrofiados no es común, ya que esto podría resultar contraproducente y aumentar el riesgo de lesiones.
El trabajo con gomas elásticas permite enfocarse en gestos específicos mediante contracciones excéntricas, donde el músculo se contrae mientras está estirado. Este tipo de trabajo es importante porque es en estas contracciones donde suelen ocurrir las lesiones. Al incluirlas en el entrenamiento, se disminuye el riesgo de lesiones, lo cual resulta muy beneficioso para los futbolistas. Además, este método tiende a ser mucho más agradable para los jugadores, ya que no provoca la misma fatiga o agujetas que el entrenamiento con pesas.
Otra ventaja es que las gomas pueden ser utilizadas por cualquier persona, independientemente de su nivel físico, ya que existen diferentes tipos de gomas con distintas intensidades y son sumamente accesibles en cuanto a precio. Esto abre la puerta a que más individuos se puedan beneficiar de este tipo de entrenamiento, no sólo los deportistas profesionales.
Qué tipo de ejercicios son los más usados
El uso de gomas en el entrenamiento de Pedri puede parecer innovador, pero en realidad, hay entrenadores como el Cholo Simeone que han incorporado su uso durante años. ¿Qué se trabaja específicamente? Utilizando las gomas, se entrena principalmente un gesto determinado. Por ejemplo, se puede iniciar un movimiento donde la goma proporciona resistencia, lo que ofrece un retorno que permite trabajar las contracciones excéntricas del músculo.
Este enfoque, que busca trabajar de forma integral la musculatura, no solo se limita a los músculos del tren inferior. Las gomas son igualmente efectivas para fortalecer el tren superior y la zona abdominal, es decir, el core, que juega un papel crucial en la estabilidad del cuerpo durante el juego. De esta manera, se puede observar que los beneficios de entrenar con gomas son múltiples: son económicas, ayudan a prevenir lesiones, y permiten un entrenamiento más integral.
Al resumir las ventajas de este método, Laclériga destaca: “su precio, su capacidad para trabajar los músculos de manera integral y la prevención de lesiones” como las claves de su efectividad en el entrenamiento de los futbolistas, argumentando que este tipo de entrenamiento es el futuro del acondicionamiento físico en este deporte.
En conclusión, con la creciente adopción de métodos de entrenamiento más seguros y efectivos, como el uso de gomas elásticas, los deportistas no solo mejoran su rendimiento, sino que también protegen su integridad física, lo que es esencial en un deporte tan exigente como el fútbol.