Adiós a la creencia de que las dietas bajas en carbohidratos son menos nutritivas: un estudio confirma sus beneficios en la salud y el peso corporal

Actualizado el 29 de noviembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

Las dietas bajas en carbohidratos han generado un amplio debate, siendo tradicionalmente consideradas como menos nutritivas que otras más integrales. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Vermont en Estados Unidos ha desafiado esta perspectiva. La investigación demuestra que este tipo de alimentación no solo no genera carencias nutricionales, sino que, por el contrario, contribuye a mejorar varios parámetros de salud, como el peso corporal y el control del azúcar en sangre.

Hallazgos clave en la investigación sobre dietas bajas en carbohidratos

El nuevo estudio, publicado en la revista Frontiers in Nutrition, confirma que las dietas bajas en carbohidratos pueden satisfacer e incluso superar las necesidades nutricionales de las personas. Para ello, se evaluaron tres planes de alimentación: dos dietas cetogénicas que incluían 20 y 40 gramos de carbohidratos netos por día, y un plan más liberalizado que permitía 100 gramos de carbohidratos netos. Todos estos planes se ajustan a la definición de una dieta baja en carbohidratos, la cual establece un máximo de menos de 130 gramos por día.

Nutrientes esenciales y su aporte en las dietas evaluadas

Los resultados del estudio revelaron que los tres planes de alimentación bajos en carbohidratos cumplían de manera segura con las necesidades nutricionales de vitaminas como A, C, D, E, K, tiamina, riboflavina, niacina, folato y vitaminas B6 y B12 para adultos entre 31 y 70 años. Sin embargo, en ciertos grupos con mayores requerimientos, se detectaron ligeros déficits de algunos nutrientes, tales como el hierro en mujeres jóvenes y el calcio en adultos mayores.

El rol de la fibra en las dietas bajas en carbohidratos

Es relevante mencionar que los planes de alimentación que contenían 40 y 100 gramos de carbohidratos netos por día ofrecían fibra más que suficiente para las mujeres de entre 31 y 70 años. «La noción de que una dieta baja en carbohidratos también debe ser baja en fibra es incorrecta y no está respaldada por los datos», apunta la doctora Bradley, una de las autoras de la investigación. Las verduras sin almidón, los frutos secos y las semillas pueden proporcionar la fibra necesaria que, a su vez, permite mantener la ingesta neta de carbohidratos bajo control.

Proporciones de macronutrientes y sus beneficios

Además, se observó que los niveles de proteínas en estas dietas se situaban dentro del rango aceptable de distribución de macronutrientes, que se establece entre el 10 y el 35 por ciento de las calorías diarias. Estos planes contaban con un menor contenido de grasas saturadas y sodio en comparación con la dieta promedio estadounidense. Si bien hubo un leve sobrepaso de las recomendaciones para estos dos componentes, también se ofrecían proporciones más favorables de omega-6 a omega-3 y de sodio a potasio.

Beneficios para la salud cardiovascular

«Una mejor proporción de omega-6 a omega-3 se ha vinculado a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2», afirma la doctora Bradley. Del mismo modo, una proporción más adecuada de sodio a potasio puede contribuir a reducir el riesgo de hipertensión arterial y enfermedades cardíacas. Aunque algunas personas, como mujeres jóvenes y adultos mayores, podrían beneficiarse de suplementos dietéticos para satisfacer todas sus necesidades, las dietas bajas en carbohidratos brindan una base nutricional sólida para una buena salud.

Conclusiones sobre las dietas bajas en carbohidratos

En conclusión, las evidencias científicas recientes sugieren que las dietas bajas en carbohidratos no solo son viables, sino que pueden ser altamente beneficiosas. Al desafiar los mitos sobre las carencias nutricionales asociadas a estos patrones alimentarios, se abre la puerta a considerar nuevas opciones dietéticas para personas que buscan mejorar su salud. Así que, si alguna vez te has preguntado si una dieta baja en carbohidratos puede ser adecuada para ti, los hallazgos de este estudio ofrecen una respuesta fundamentada y alentadora.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares