Actualizado el 30 de noviembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
Aumentar el interés por perder peso en septiembre es un fenómeno común en España, impulsado por la acumulación de kilos durante las vacaciones de verano. Sin embargo, este deseo de adelgazar de manera rápida frecuentemente lleva a muchas personas a caer en las trampas de dietas milagro que prometen resultados inmediatos, pero que rara vez se sostienen en el tiempo. Estas dietas, extremadamente restrictivas, son desaconsejadas por los nutricionistas precisando que pueden conllevar serios riesgos para la salud.
Consecuencias de las dietas extremas
Las dietas extremas, que han tenido un resurgimiento en esta temporada, a menudo están asociadas al famoso efecto rebote o yoyó. Este fenómeno logra que el cuerpo recupere rápidamente los kilos perdidos e incluso gane más peso a largo plazo. Además, dichos planes alimenticios suelen eliminar grupos de alimentos, lo que no solo incrementa la sensación de hambre, sino que también dificulta el mantenimiento del peso perdido. Por esta razón, es crucial optar por métodos de pérdida de peso saludables y sostenibles.
Una nueva perspectiva sobre la pérdida de peso
A pesar de que la estrategia tradicional para adelgazar se basa en reducir calorías y alcanzar un déficit calórico, el nutricionista Pablo Ojeda plantea que este enfoque no siempre es necesario. La clave, según su experiencia, radica en adoptar hábitos alimenticios saludables que promuevan una sensación de saciedad. Esto se puede lograr sin prohibir alimentos o postres, permitiendo que las personas bajen de peso sin sufrir hambre.
Consejos prácticos para una alimentación saludable
Ojeda aconseja: «No elimines alimentos, no te prohibas postres, no limites cantidades, no te castigues pasando hambre. Haz lo contrario: aumenta el abanico de opciones, introduce ingredientes estratégicos, elige alimentos densos en nutrientes y practica ejercicio diario.»
El nutricionista destaca que incorporar un simple gesto puede llevar a una reducción de peso y volumen de forma duradera: «Sin prohibiciones, vas a observar que vas a conseguir bajar volumen y peso para toda la vida. Los alimentos densos en nutrientes que menciono te aportarán tal saciedad que inconscientemente reducirás la ingesta de aquellos alimentos que buscabas eliminar», subraya.
Características de los alimentos densos nutricionalmente
Cuando se habla de alimentos densos nutricionalmente, se refiere a aquellos con alto contenido de agua, fibra y vitaminas, pero que son bajos en calorías. Ejemplos de estos alimentos incluyen verduras frescas, granos enteros, legumbres, frutos secos y frutas. También son recomendables los vegetales de hoja verde como la espinaca y la col rizada, así como proteínas magras como pollo, pavo y pescado.
Dentro de esta categoría también se encuentran las semillas de chía y lino, ricas en fibra y ácidos grasos omega-3, así como los lácteos bajos en grasa, como el yogur griego, que ofrecen una buena fuente de proteínas sin sumar muchas calorías.
Beneficios de incluir estos alimentos en tu dieta
Introducir alimentos densos en nutrientes en la dieta diaria es crucial para facilitar el proceso de adelgazamiento. Estos alimentos no solo proporcionan nutrientes esenciales sin añadir demasiado valor calórico, sino que su alto contenido en fibra y agua contribuye a mantenernos saciados durante más tiempo. Esto ayuda a reducir el deseo por opciones altas en azúcares o grasas no saludables.
Además, la inclusión de estos alimentos garantiza un equilibrio en la dieta, promoviendo la saciedad natural y ayudando a evitar la tentación de recurrir a productos procesados o con calorías vacías. Así, se establece una relación más saludable con la comida y se logran resultados positivos en el aprendizaje de hábitos alimenticios sostenibles.