Actualizado el 17 de marzo de 2025 por Carlos José Belmonte López
El universo de la nutrición y la alimentación es realmente apasionante. Por ello, cada vez más personas han decidido acercarse a él para estar más formadas y así tener conductas y patrones más correctos. Una de las formas de minimizar nuestros fallos es hacer caso de los consejos de los expertos.
La importancia de los expertos en nutrición
Estos consejos pueden venir principalmente por parte de nutricionistas y especialistas en dietética. Sin embargo, casi cualquier profesional dedicado al cuidado de la salud podría darnos un consejo muy útil en este ámbito. Un ejemplo notable es el de cardiólogos como Aurelio Rojas. Sin embargo, muchas veces no hace falta ni siquiera acudir al médico para estar un poco al día de estas enseñanzas.
El poder de las redes sociales
Una gran vía a través de la cual podemos informarnos son las redes sociales. Cada vez más expertos y especialistas utilizan estos canales como medio de divulgación para transmitir a sus seguidores sus consejos. Estas indicaciones nos ayudarán, por ejemplo, a hacer mejor la lista de la compra o a diferenciar entre productos que se parezcan entre sí.
Consejos para optimizar nuestras comidas
Estos consejos también pueden guiarnos en relación a nuestras recetas y comidas. Muchos de estos especialistas nos recomiendan qué productos debemos incluir o cuáles son mejores evitar. Esto incluye incluso aquellos alimentos que podemos consumir todos los días, algo que tradicionalmente se ha rechazado.
Alimentos a tener en cuenta
Sin embargo, tal y como indican famosos divulgadores como el nutricionista Pablo Ojeda, hay productos que podemos consumir cada día e incluso que deberíamos incluir en todas nuestras comidas debido a sus beneficios significativos. Uno de esos ejemplos son los encurtidos, los grandes protegidos de este especialista.
¿Se pueden comer encurtidos todos los días?
Todos sabemos que para llevar una dieta saludable necesitamos incluir alimentos como frutas, verduras, cereales integrales o lácteos. Sin embargo, uno de los grupos más olvidados tradicionalmente son las proteínas, ya que no siempre reciben el protagonismo y la atención que merecen. Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra destaca que las proteínas son fundamentales en la alimentación porque son las encargadas de la formación de todo tipo de tejidos.
Para intentar resaltar su función, el nutricionista Pablo Ojeda realizó recientemente una valoración muy importante en el programa Más vale tarde. En compañía del chef de Talavera de la Reina Carlos Maldonado, explicó cuál es el alimento que podríamos y deberíamos incluir en todas nuestras comidas.
La revelación de los encurtidos
El cocinero estaba preparando unas cocochas de bacalao rebozadas y explicaba uno de sus trucos con este plato: «Le vamos a poner un poquito de cebollita encurtida para que nos limpie esa proteína, ese colágeno que tiene de la cococha». En ese momento, Ojeda reforzó esta decisión. Una dieta rica en proteínas puede mejorar la tolerancia a la glucosa, reducir el estrés oxidativo y disminuir los marcadores inflamatorios, según un estudio científico de la Revista de Gastroenterología de México.
«Yo creo que en todos los platos sería obligatorio, o en cada comida, meter una parte de encurtidos o de fermentados porque es un alimento que, a nivel intestinal, para la microbiota, es absolutamente top». Para el nutricionista, los encurtidos deberían estar presentes en todos nuestros platos, sin importar si se consumen cada día.
Beneficios para la digestión
Tal y como explicó poco después Pablo Ojeda, el valor que le dan a nuestros platos los encurtidos no solo va en relación al sabor. También juegan un papel fundamental en cuidar nuestro sistema digestivo: «Mejora mucho la digestión y creo que sería obligatorio».
Un consejo clave de una persona que casi siempre aporta luz a través de sus intervenciones en un campo tan importante como es el de las dietas y la alimentación. Pocas personas pensaban que un mismo alimento podría ser incluido todos los días en nuestra dieta sin convertirse en perjudicial o, al menos, sin perder las propiedades que lo hacen tan valioso.