Adiós al «no puedo»: la clave para perder peso está en dispositivos inteligentes y una alimentación equilibrada

Actualizado el 11 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

Llevo entrando y saliendo de gimnasios desde que tengo 18 años, y de eso hace ya más de dos décadas. Nunca me ha gustado practicar deporte de ningún tipo, pero sé que es algo necesario para mantener una buena salud y, dentro de lo que cabe, el ejercicio cubierto de musculación en el gimnasio es lo que más me ha encajado siempre. En las últimas semanas he notado un aumento significativo de personas jóvenes en estas salas, especialmente mujeres, que habitualmente optaban por clases o cardio.

El Inicio de mi Viaje al Gimnasio

El motivo por el que he vuelto al gimnasio en los dos últimos meses ha sido porque quería perder peso. Además, deseaba controlar ciertos parámetros de salud, pero la prioridad era la pérdida de peso. Aunque nunca he sido una persona delgada, he logrado bajar de peso en el pasado. Hace unos diez años, tras un año en Estados Unidos, reduje cerca de 20 kg en un año. Esta vez me propuse un objetivo similar, pero en la mitad del tiempo.

Resultados en Dos Meses

Llevo poco más de dos meses y he logrado bajar aproximadamente 10 kg. Pese a que he contado con la ayuda de varios dispositivos que me han enseñado sobre el comportamiento de mi cuerpo, el motivo principal de mi pérdida de peso ha sido el ejercicio y una alimentación adecuada.

La Rutina de Entrenamiento

Dado que llevaba más de un año sin pisar un gimnasio, comencé con una rutina más tranquila porque no tiene sentido acabar con agujetas y no querer volver en una semana. Actualmente, intento entrenar entre 5 y 7 días a la semana, dedicando dos horas cada día. Mi rutina se compone en su mayoría de entrenamiento de cardio: 40 minutos en bicicleta y otros 40 en cinta de correr, además de unos 25 minutos de musculación, todo ello complementado con un paseo adicional de 20 minutos.

La Alimentación como Pilar Fundamental

La otra patita de esta estrategia es la alimentación. Obviamente he cambiado mi forma de comer, pero tenía clara una premisa: no podía ni pasar hambre ni tener la sensación de que estaba a dieta. Esta es una consideración crucial porque si no, sería difícil mantener este ritmo durante medio año, que es mi objetivo.

Dispositivos para el Progreso

Adicionalmente, he encontrado útiles ciertos dispositivos que he usado a diario y que me han servido para aprender mucho. No es necesario gastar grandes sumas en aparatos ni seguir una estrategia extremadamente estricta. A veces, esto puede resultar contraproducente, ya que las circunstancias personales varían y no todos pueden seguir la misma disciplina.

Amazfit GTR 4: Un Aliado Tecnológico

El primer dispositivo que he utilizado es un reloj inteligente, el Amazfit GTR 4. Este smartwatch lo he estado usando en los últimos meses, mucho antes de comenzar en el gimnasio, y no he sentido la necesidad de cambiarlo por otro que pudiera ofrecer mejores métricas. Mi enfoque ha sido perder peso, no entrenar para un Ironman.

Usé el reloj para monitorear cuántos pasos doy al día. En un día normal de entrenamiento, apenas superaba los 6000 pasos; sin embargo, los días que no entrenaba, aspiraba a alcanzar los 10.000 pasos, de manera natural, sin buscar activamente hacer ejercicio.

El seguimiento del sueño es otro parámetro importante que ofrece el reloj. Pude monitorear cómo dormía, lo cual influía en mi rendimiento al entrenar por la mañana o por la tarde, dependiendo de mis días laborales.

Xiaomi Smart Scale: Medición Precisa

El segundo aparato que utilicé ha sido la báscula inteligente de Xiaomi, la Xiaomi Smart Scale. Este dispositivo no solo mide el peso con precisión, sino que también se sincroniza automáticamente con la aplicación Zepp, que es la misma que uso con el reloj.

Normalmente, se dice que no es necesario pesarse todos los días, pero, en mi caso, me peso dos o tres veces al día para entender la variación en la retención de líquidos y cómo mi cuerpo responde al alimento y la hidratación.

Freidora de Aire: Cocinando Saludablemente

El tercer dispositivo que analicé y utilicé ha sido la freidora de aire de Xiaomi. La capacidad de cocinar sin mucho aceite es crucial para perder peso. Aunque también se puede cocinar en un horno, considero que la freidora es más cómoda para el tipo de comidas que preparo.

Existen numerosas recetas disponibles para sacarle el máximo provecho a este tipo de freidoras. Uso principalmente TikTok para buscar recetas saludables y divertidas, evitando siempre los platos que pueden ser muy calóricos.

Otros Dispositivos y Herramientas Prácticas

Además de los tres dispositivos mencionados, hay otros que he probado, aunque no he integrado en mi rutina. Por ejemplo, probé el Samsung Galaxy Ring, que proporciona información redundante en comparación con el reloj. También he usado altavoces de Amazon para preguntar sobre las calorías de los alimentos, facilitando mi labor en la cocina.

La incorporación de una báscula de cocina ha sido reciente, pero se ha vuelto esencial. Aunque no sea inteligente, ayuda a calcular las porciones sin caer en la trampa de preparar más comida de la necesaria.

Consejos y Reflexiones Finales

No soy un experto en nutrición ni un atleta, simplemente alguien que ha pasado más de dos décadas en esta búsqueda. He llegado a la conclusión de que a la mayoría de las personas les vendría bien seguir estrategias flexibles y personalizables que se adapten a sus vidas.

Es inútil recomendar productos costosos si, al final, abandonamos el ejercicio a las pocas semanas. La constancia y la fuerza de voluntad son claves, pero depende de la forma en que aplicamos esas cualidades. Cada persona tiene sus propias metas y capacidades, y es fundamental ser consciente de ellas para alcanzar el éxito.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares