¿Deben los deportistas eliminar los lácteos? La ciencia responde a esta tendencia

Actualizado el 11 de marzo de 2025 por Carlos José Belmonte López

Marcos Llorente y Robert Lewandowski son dos destacados deportistas que han adoptado una dieta rigurosa con el fin de optimizar su rendimiento físico, tanto en el campo como en su vida cotidiana. A pesar de que sus hábitos alimenticios son diferentes, ambos comparten una característica: ninguno de los dos consume lácteos. Este fenómeno está aumentando entre atletas, no solo del ámbito del fútbol, sino también en disciplinas como el CrossFit.

Sin embargo, surge la pregunta: ¿realmente tiene beneficios la eliminación de los lácteos de la dieta? Algunos sugieren que este hábito podría estar ligado a una preocupación por efectos inflamatorios. Pero, como señala María José Cachafeiro, farmacéutica y experta en nutrición, "la evidencia científica actual no respalda la idea de que los lácteos sean proinflamatorios en individuos sanos".

A este respecto, es importante considerar lo que revelan los estudios. Cachafeiro menciona que una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados evaluó el impacto del consumo de productos lácteos (como leche, queso y yogur) sobre la inflamación sistémica en adultos sanos y encontró que de 19 estudios analizados, 10 no reportaron ningún efecto en la inflamación y 9 indicaron una reducción en al menos un biomarcador de inflamación.

Otras razones para eliminar los lácteos

Entonces, si la inflamación no es una razón válida, ¿por qué algunos deportistas eligen eliminar los lácteos de su dieta? A continuación, se presentan varias razones que pueden motivar esta decisión:

  • Intolerancia a la lactosa: La dificultad para digerir la lactosa puede ocasionar molestias gastrointestinales, lo que lleva a muchos a evitar los lácteos.
  • Alergia a las proteínas de la leche: Aunque menos prevalente, esta alergia puede provocar reacciones adversas.
  • Preferencias personales o éticas: Algunos optan por dietas veganas o plant-based, evitando así productos de origen animal.
  • Percepción de beneficios en el rendimiento: Algunos atletas, pese a la falta de evidencia concreta, creen que eliminar los lácteos podría mejorar su rendimiento o recuperación.

Sustituir la leche por bebidas vegetales

En el caso de Lewandowski, aunque no consume leche, sí ha incorporado bebidas vegetales como la de almendra, coco o arroz. Según la experta Cachafeiro, las bebidas vegetales han ganado popularidad como alternativas a la leche de vaca y esto se debe a varias razones:

  1. Intolerancias y alergias: Estas bebidas no contienen lactosa ni proteínas lácteas, lo que las hace aptas para quienes tienen intolerancias o alergias.
  2. Perfil lipídico más saludable: A menudo, estas bebidas no contienen colesterol y presentan grasas insaturadas beneficiosas para la salud cardiovascular.
  3. Bajo contenido en sodio: Su naturaleza baja en sodio las hace adecuadas para quienes deben controlar este mineral en su dieta.

Es crucial señalar que, aunque las bebidas vegetales presentan ventajas, también tienen algunos inconvenientes. En general, su contenido proteico es más bajo que el de la leche de vaca, con la excepción de la bebida de soja. Además, a nivel de biodisponibilidad de nutrientes, el calcio y otras vitaminas presentes en la leche pueden encontrarse en menor cantidad o ser menos absorbibles en las bebidas vegetales.

Cachafeiro también comenta sobre el efecto antiinflamatorio de estas alternativas: "no hay suficiente evidencia que demuestre que las bebidas vegetales sean más antiinflamatorias que la leche en individuos sanos".

La realidad de los lácteos y la inflamación

Por lo tanto, aunque muchos deportistas optan por eliminar los lácteos debido a preocupaciones sobre la inflamación, la evidencia actual sugiere que en individuos sanos, los lácteos no generan inflamación. De hecho, ciertas variedades de lácteos, en especial los productos fermentados como el yogur y el kéfir, podrían incluso tener beneficios antiinflamatorios gracias a su contenido de probióticos, que promueven una microbiota intestinal saludable y ayudan a modular el sistema inmunológico.

La respuesta a la eliminación de los lácteos no es sencilla; cada deportista tiene sus propias razones y justificaciones para tomar esta decisión. Si bien las preocupaciones sobre la salud son válidas, es igualmente importante concentrarse en lo que la evidencia científica ha encontrado.

Finalmente, las elecciones alimenticias deben estar informadas tanto por la experiencia personal como por la investigación científica. Al final del día, se trata de encontrar la mejor dieta que apoye el rendimiento físico y la salud general en cada individuo, ya sea que incluya lácteos o no.

Carlos José Belmonte López
Carlos José Belmonte Lópezhttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11rcl91syn
Licenciado en farmacia por la Universidad CEU San Pablo y Máster en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Doctorado y comprometido con la Salud Humana

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares