¿Qué es la Yuca? Propiedades, Ventajas y Desventajas

Actualizado el 25 de enero de 2023 por Carlos José Belmonte López

Cuando se trata de hacer dietas de adelgazamiento se busca alimentos que puedan aportar pocas calorías, pero que al mismo tiempo den saciedad. 

Pues bien, la yuca o Manihot esculenta es una hortaliza que dispone de propiedades que no solo son útiles para mantener un peso ideal, sino también proporciona vitaminas y nutrientes beneficiosos para el organismo.

En este artículo explicaremos las propiedades, ventajas y desventajas de consumir la mandioca dulce, como también se le conoce. ¡Empecemos!

¿Qué es la yuca?

  • Nombre científico: Manihot esculenta
  • Categoría: Especie
  • Especie: Manihot esculenta; Crantz
  • Familia: Euphorbiaceae
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Malpighiales
  • Reino: Plantae

El nombre científico de la yuca es Manihot esculenta. Sin embargo, su nombre común es mandioca dulce o yuca dulce. Este tubérculo, en realidad es la raíz de un pequeño árbol que se desarrolla en climas secos. 

Algunos expertos sostienen que este alimento puede contrarrestar el hambre mundial, debido a que se puede cultivar en casi todo tipo de suelos y resiste sequías. Además, es barato. En África se consume ampliamente.

Su sabor es algo similar al de la patata, pero a diferencia de ella tiene un 90% de almidón, pocas grasas y proteínas. Es un alimento ideal para niños y deportistas.

Beneficios y propiedades de la Yuca para la salud

  • Tiene un alto porcentaje de fibra, combatiendo el estreñimiento y aportando saciedad.
  • Tiene almidón sin gluten, por lo que los celíacos lo pueden consumir.
  • Es rica en vitamina C, vitamina k, vitamina B1, vitamina B2 y vitamina B5.
  • Dispone de minerales (magnesio, calcio y potasio).
  • Es un aliado para perder peso o mantener el peso corporal.
  • Da energía.

Ventajas del consumo de Yuca

La yuca es popular en la cocina sudamericana. Su delicioso sabor, fácil cultivo y preparación permite que esté presente en gran variedad de platos. Su popularidad ha llegado a España, y ahora se puede conseguir en varios mercados.

Aunque la yuca cuenta con valores nutricionales importantes, no es un alimento completo. Esto significa que se debe combinar con otros ingredientes a fin de contar con una buena salud. Aun así, el consumo de la misma te ofrece beneficios a tu salud. 

Es un aliado para adelgazar

Los pacientes con sobrepeso, pueden sustituir la comida refinada como las harinas por mandioca dulce. Su delicado sabor permite que se pueda combinar fácilmente con otros alimentos bajos en calorías. Su aporte en fibra reduce el apetito.

Cabe destacar que este tubérculo no contiene grasa. Por lo tanto, es un aliado para las dietas de adelgazamiento si se consume de 100 a 150 g en cada receta culinaria. 

Si se consume en alto porcentaje en presentación frita o con alimentos altos en proteínas se puede subir de peso.

Mejora la salud digestiva

La mandioca es una caricia para el intestino, esto se debe a que cuenta con una proporción de agua que permite mejorar el tránsito intestinal. A su vez, el aporte de fibra y sus propiedades antioxidantes contribuyen a una mejor digestión.

Fortalece el sistema inmunitario

El aporte de vitaminas y minerales tales como calcio, fósforo, potasio y magnesio, fortalece el sistema inmune. Al mismo tiempo, es un aliado para pacientes con reumatismo, coagulación de la sangre o problemas de la piel.

Desventajas de consumir yuca

En realidad este alimento es tan saludable que es muy difícil hallar desventajas. No obstante, hay ciertas precauciones que se deben tomar en cuenta antes de su consumo.

Hay dos variedades de Manihot esculenta

La mandioca puede ser dulce o amarga. Los dos tipos de yuca son muy similares y cuentan con un porcentaje de cianuro. 

Con relación a la yuca amarga contiene niveles de cianuro o ácido cianhídrico que pueden ser altamente tóxicos y no se inhiben al hervirlo. Requieren de un proceso de preparación más amplio.

Si al consumir la yuca se siente amarga, no se debe seguir consumiendo y hay que acudir al médico.

Por otra parte, si al comprar la yuca en una tienda autorizada, la misma no se ablanda en 20 a 30 minutos, no debe consumirse. 

Generalmente, la yuca amarga no se ablanda al hervir. Si se consume aun así, se puede presentar efectos adversos como diarrea, vómitos, desorientación e incluso la muerte si se consume en altas cantidades.

Se debe consumir cocinada

La yuca dulce también cuenta con un porcentaje de cianuro, pero es menor que la amarga, así que solo se inhibe al cocinarse. ¡Jamás debe consumirse la yuca dulce cruda!

Se puede hacer hervida, frita, al horno, etc., pero requiere siempre un proceso de cocción.

¿Cómo debe consumir la Yuca (Manihot esculenta)?

La yuca dulce se puede consumir en distintas presentaciones. De hecho, hay un sin número de recetas culinarias que permiten que su consumo sea variado y delicioso.

Sancochada

Este es el método de consumo más habitual y es la base de muchas recetas. En primer lugar, se debe retirar la concha fácilmente. 

Después, se debe colocar en una cazuela de agua hirviendo con un poco de sal (como se hace con la pasta). 

Generalmente, esta se blanda entre 10 a 20 minutos. Se debe escurrir y consumir adicionada con perejil y limón, en forma de puré, etc.

Masa

Para hacer la masa de yuca se deben seguir los mismos pasos expuestos anteriormente, es decir se debe sancochar, pero hay que revisar que no quede tan blandita. Una vez sacada de la cazuela se debe escurrir y dejar reposar. En un procesador de alimentos se tritura. Con esta masa se puede hacer pizzas, tortillas, empanadas, arepas, etc.

Frita

Para hacer chip de yuca, debes pelar este tubérculo y rebanarla en tiras muy finas. Coloca en una sartén con aceite hirviendo. Acompaña con una deliciosa salsa. También, puedes freír la yuca previamente sancochada para hacer palitos de yuca similares a la papa.

Torta de casabe

El casabe se realiza con yuca amarga. De hecho, solo en esta presentación se puede consumir la yuca amarga. 

El casabe es un pan redondo crujiente como el de una galleta. Se realiza al procesar la yuca como harina y se asa en una gran plancha o sartén. 

Consideramos que este tipo de presentación es delicada. Por consiguiente, no recomendamos hacerlo en casa, debido a que una mala preparación puede poner en riesgo la salud.

¿Cómo saber si la yuca está mala?

La mejor manera de saber si la yuca está mala es examinarla cuidadosamente a la luz. Busca signos de podredumbre o áreas oscuras o manchas. Otra forma de verificar la calidad de la yuca es tratar de doblar la piel de la raíz. Si está rígida y no se pliega, entonces la yuca está buena. Si la piel es suave y se dobla fácilmente, la yuca está mala. Si el sabor y el olor de la yuca también son desagradables, entonces definitivamente está mala.

Diferencia entre yuca, mandioca y guacamote

La yuca, la mandioca y el guacamote son tres alimentos que se derivan de la misma planta, la Manihot esculenta. Estos tres alimentos son parte de la dieta de muchos países alrededor del mundo. Si bien estos tres alimentos tienen muchas similitudes, también tienen algunas diferencias importantes. En esta discusión se explicarán las diferencias entre la yuca, la mandioca y el guacamote.

  • Yuca: Es un tubérculo comestible que pertenece a la familia de las especies del género Manihot, también conocido como mandioca o casava. Es una de las raíces y tubérculos más comunes en la cocina latinoamericana. La yuca se cultiva principalmente en América Latina, el Caribe, África y Asia.
  • Mandioca: También conocida como yuca, casava o tapioca. Es un tubérculo comestible de la familia de las especies del género Manihot. Es uno de los alimentos básicos de la dieta de muchas personas en el mundo.
  • Guacamote: Es una fruta comestible del árbol del mismo nombre, originaria de América Central y sur de México. Esta fruta es muy nutritiva, con un alto contenido de fibra y grasas saludables, y es una importante fuente de vitaminas A, C y E. El guacamote se come de forma fresca como parte de ensaladas, salsas y guisos. También se puede encontrar en forma de aceite.

Conclusión

En resumidas cuentas, la yuca es una hortaliza que aporta nutrientes que favorecen la salud. No obstante, se debe preparar de forma correcta con el fin de evitar riesgos.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares