Papilas gustativas: funciones, tipos y alteraciones

Actualizado el 23 de octubre de 2022 por Carlos José Belmonte López

La capacidad de percibir los sabores es uno de los sentidos más impresionantes. En él, intervienen diferentes elementos, como por ejemplo, el sentido del olfato y las papilas gustativas. Gracias a estos, se pueden gustar los 5 sabores principales: ácido, dulce, amargo, salado y umami.

Ahora bien, ¿Qué son exactamente las papilas gustativas? ¿Cómo funcionan? ¿Cuáles son las afecciones más comunes en ellas? Veamos.

¿Qué son las papilas gustativas?

Las papilas gustativas son receptores ubicados en toda la lengua. Según algunos cálculos, estas podrían llegar a la cantidad de 10 mil. Y aunque es posible que algunas se deterioren con el paso del tiempo, la lengua tiene la capacidad de regenerar nuevas. De esta manera, se puede seguir disfrutando del sentido del gusto.

Las papilas gustativas se pueden divisar en la lengua. Esto se debe a que sobresalen y tienen forma de puntos o botones. Una evaluación más profunda permite ver los cilios, los responsables de que la información obtenida llegue hasta el cerebro.

Tipos de papilas gustativas

Las papilas gustativas se dividen en 4 categorías. Héctor Vallés, profesor de otorrinolaringología, las menciona.

  1. Caliciformes. Como característica principal, son de gran tamaño, aunque la cantidad de estas es baja. Gracias a ellas, es posible percibir el sabor amargo.
  2. Fungiformes. Estas son las encargadas de captar el sabor dulce, uno de los más frecuentes en la mayoría de las comidas y bebidas. 
  3. Filiformes. En su forma son parecidas a un cono. No están destinadas a un sabor en particular. Su función está relacionada con la protección de la lengua.
  4. Foliadas. En comparación con el resto de las papilas, su desarrollo es menor. Se ubican en los bordes de la lengua.

Funciones de las papilas gustativas

Las papilas gustativas se encuentran divididas en la lengua. Por eso, cada sabor diferente, es detectado por una parte diferente de la lengua. El Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación, NIDCD, en Estados Unidos, revela en detalle las funciones de cada una.

Caliciformes

La función de las papilas caliciformes es detectar el sabor amargo. Pero hay mucho más involucrado en esa labor. Cualquier sabor desagradable también es percibido. Como están ubicadas en la parte trasera de la lengua, es decir, la zona más cercana a la faringe, ante sabores que van más allá de la capacidad de tolerancia de la persona, se activan las náuseas y el vómito.

Fungiformes

Su nombre, asociado a los hongos, se debe a la forma que adoptan las papilas fungiformes. Como se encargan de detectar un sabor agradable, el dulce, están ubicadas en la parte frontal de la lengua. 

Filiformes 

La función de estas papilas está más relacionado con la textura y temperatura. Esto quiere decir que, si una comida está demasiado caliente o es muy áspera para ser digerida, las papilas filiformes lo harán saber. Eso permite proteger tanto la zona de la boca como el tracto digestivo y el estómago.

Foliadas

Al igual que las papilas caliciformes y fungiformes, las foliadas cumplen la función de detectar sabores, particularmente el salado. En combinación con las otras dos, son capaces de detectar todos los sabores que existen.

Alteraciones de las papilas gustativas

Tal como otras partes del cuerpo, las papilas gustativas se pueden ver alteradas. Por lo general, la razón está relacionada con alguna enfermedad. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos señala las principales.

Papilitis

La papilitis se refiere a la aparición de algunas malformaciones en la lengua. Aunque suelen ser pequeñas, tienen la capacidad de afectar el sentido del gusto, principalmente las papilas que detectan el dulce

Esta afección puede deberse a diversos factores. Los expertos revelan que el estrés es uno de los causantes. También podría ocurrir si se tiene la costumbre de ingerir comidas muy picantes. 

Es buena idea acudir al médico, a fin de conocer la gravedad de la situación, aunque este padecimiento tiende a sanar de manera natural a los pocos días

Elementos tóxicos

Ingerir algún químico puede afectar gravemente tanto el sentido del gusto, como la salud. Lo mismo es aplicable a quienes fuman tabaco o consumen alcohol de manera frecuente. Los componentes de estos elementos afectan la capacidad de percibir los sabores. 

Con el paso del tiempo, si no se corrige este comportamiento, se ven disminuidas las papilas gustativas. A pesar de que no se pierde su capacidad por completo, si se puede dejar de percibir hasta un 80 o 90% de los sabores.

Sabores muy fuertes

Como ya hemos señalado, los sabores muy desagradables hacen que se active el reflejo de las náuseas, e incluso el vómito. Sin embargo, no ocurre lo mismo con los sabores ácidos o picantes. Cuando sobrepasan la capacidad de tolerancia del consumidor, llegan a afectar la lengua y las papilas, haciendo imposible la detección de algunos sabores.

Se puede acudir al médico, pero como señala Mayo Clinic, es una afección temporal. La sugerencia es evitar ingerir alimentos muy picantes o ácidos, al menos con frecuencia. Si ya las papilas gustativas han sufrido daño, es mejor evitar el roce de otros elementos con la zona afectada.

Heridas

Las papilas gustativas están en la superficie de la lengua, por lo que se encuentran muy expuestas. Cuando la lengua sufre alguna herida, es normal que se pierda la capacidad de percibir sabores en esa zona. Para recuperarla, es necesario eliminar la causa. Es decir, sanar la herida.

Covid 19

Una de las enfermedades más reciente, el covid 19, causa la pérdida temporal de las funciones de las papilas gustativas. Ahora bien, como la percepción de los sabores está íntimamente relacionada con el sentido del olfato, cuando se pierde el segundo, es normal que se incapacite al primero.

En algunos casos, cuando no hay olfato, solo se podrá percibir el sabor principal, ácido, dulce, salado, etc., pero sin poder hacer mayor distinción.Las papilas gustativas cumplen una función muy importante. De no existir, la alimentación no sería igual. Por eso, es de gran importancia su cuidado.

5/5 - (2 votos)
Isaac Escudero Bermudez
Isaac Escudero Bermudezhttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5jlt4n9
Licenciado en Odontología por la Universidad de Valencia y Máster en la Universidad de Alcalá. Doctorado y comprometido con la Salud Humana

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares