Acelga: Propiedades y Beneficios de la para la Salud

Actualizado el 23 de octubre de 2022 por Carlos José Belmonte López

Entre las prácticas más antiguas de la humanidad está el uso de plantas para fortalecer la salud. Existe una innumerable cantidad de árboles, los cuales poseen propiedades que ayudan a mejorar las defensas, mejorar la circulación de la sangre y muchas cosas más. Entre las plantas necesarias para disfrutar de buena salud está la acelga.

¿Qué es la acelga? ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Hay algún riesgo en su uso? Veamos las respuestas a continuación.

¿Qué es la acelga?

  • Nombre científico: Beta vulgaris var. cicla
  • Familia: Amaranthaceae
  • Especie: B. vulgaris
  • Clase: Magnoliopsida
  • Reino: Plantae
  • Orden: Caryophyllales
  • Subclase: Caryophyllidae

La acelga es una planta con muchas vitaminas y nutrientes. Se puede conseguir verde y blanca. El nombre científico es beta vulgaris var cicla. Aporta una gran cantidad de elementos necesarios para la vida, como el magnesio, calcio, potasio y la vitamina C.

La parte que se puede consumir es la hoja, la cuales pueden verdes o de color rojizo. Esta planta está dentro del grupo de las bienales. Se le llama de esta manera debido a que durante su segundo año es que aparecen las flores. Su origen se atribuye a Europa, más específicamente a la zona del mediterráneo.

Propiedades de la acelga

Contiene numerosas propiedades que pueden ser aprovechadas en el campo de la medicina. Entre las más destacadas, el farmacéutico Alfredo Carpintero señala las siguientes.

Antioxidantes

La acelga posee una gran variedad de antioxidantes. Entre estos están la vitamina C y los carotenoides. Cada uno de estos ayuda a controlar el efecto de los radicales libres. Además, también tiene kaempferol, el cual es conocido como uno de los antioxidantes más importantes en la naturaleza.

Reguladoras

La cantidad de fibra hace que los niveles del colesterol, los triglicéridos y otros elementos dañinos, disminuyan considerablemente. La presencia de fibra en el cuerpo es vital. Con ella el organismo está en capacidad de realizar los procesos biológicos necesarios.

Coagulantes

Su alto contenido de vitamina K ayuda a la coagulación de la sangre, previniendo hemorragias. La acelga es uno de los alimentos naturales que más concentración de esta vitamina tiene, llegando a superar hasta 7 veces la ingesta diaria recomendada, en tan solo una pequeña taza.

Fortalecedoras

Los huesos del cuerpo requieren de diferentes nutrientes para mantenerse sanos y fuertes. Gracias al calcio que posee, la estructura ósea se ve favorecida en gran medida. Pero, además, posee magnesio y fósforo, nutrientes que también ayudan a fortalecer los huesos.

Otras propiedades

También se le atribuyen a la acelga propiedades restauradoras, antioxidantes y relajantes. En buena medida por vitaminas como la A y E. Además, contiene potasio, necesario para la relajación de las arterias. 

Beneficios para la salud de la acelga

Gracias a las muchas propiedades que tiene, la acelga aporta muchos beneficios para el cuerpo. Fabiola Pérez, graduada de la Universidad de Medicina destaca algunos de estos.

Nutre al cuerpo

Entre las mayores virtudes que podemos mencionar de la acelga está su alto contenido vitamínico. Posee muchos nutrientes esenciales para el buen desempeño del cuerpo. A continuación veremos el cuadro de algunos elementos.

  • Vitaminas. A, C, E y K. 
  • Minerales. Potasio, magnesio, hierro, fósforo, zinc, sodio y muchos más. 

La ingesta de estos permite disfrutar de una buena salud y prevenir diferentes enfermedades. Por esa razón los nutricionistas aprueban el consumo diario de acelgas.

Mantiene al cuerpo protegido

Los radicales libres, así como los desechos que se mantienen por cierto tiempo dentro del cuerpo, podrían afectar tanto la apariencia como la salud del organismo. Pero, la ingesta de acelga ayuda en buena medida a eliminar tanto sus efectos como su presencia. Gracias a esto, todo el cuerpo se mantiene protegido.

Protege el sistema cardiovascular

Entre las causas principales de las afecciones cardíacas está la mala circulación de la sangre, ya sea por la densidad de esta o por la obstrucción de las vías. El consumo de acelga ayuda a reducir ese riesgo al mejorar la coagulación de la sangre, así como mantener abiertas las arterias. Por eso se asocia con la disminución de ataques cardíacos.

Fortalece la estructura ósea

La fortaleza de los huesos es necesaria para poder realizar diferentes actividades físicas. La acelga contiene muchos nutrientes que contribuyen a ese objetivo. Entre los principales están el calcio y el fósforo. De esa manera el riesgo a sufrir fracturas o desgaste es menor.

Los huesos también necesitan asimilar de buena manera los nutrientes que se ingieren. La acelga contiene magnesio, el cual cumple la función de ayudar a la estructura ósea a aprovechar mejor cada uno de los minerales de los alimentos.

Contribuye a adelgazar

El lograr adelgazar depende, en buena medida, de disminuir la cantidad de calorías que se ingieren diariamente. Gracias a la poca presencia de estas en la acelga, se convierte en uno de los alimentos más nutritivos y, al mismo tiempo, con menor contenido calórico. Una combinación ideal para quienes buscan bajar de peso.

Solo se necesita agregar acelga a las comidas, sustituyendo cualquier otro alimento. Aunque se ingiera una cantidad muy alta, siempre será poco el total de calorías consumido.

Riesgos y contraindicaciones de la acelga

Aunque hay muchos beneficios al consumir acelga, algunas personas no deberían usarla. Esto se debe a que el riesgo de padecer afecciones es muy alto. Se trata de los siguientes grupos.

  • Personas con alteraciones en la sangre. Si se tiene un tratamiento para bajar la densidad de la sangre, se debe evitar consumir acelga.
  • Personas con cálculos renales. Como la acelga posee ácido oxálico, podría empeorar este padecimiento. En ese caso, es mejor no comerlas.

Como punto final, es necesario que luego de cocinarla, se consuma la totalidad de la acelga o, en su defecto se deseche el restante. Esto se debe a la rapidez con la que se fermenta la acelga. Además, si la intención es consumir también los tallos, es necesario que duren mucho más tiempo en agua hirviendo, así no serán un peligro para la salud.

La acelga es un excelente alimento. Incluirlo en la dieta diaria es muy sabio. Por supuesto, siempre siguiendo las sugerencias de los nutricionistas.

Marcel Quirós Reyes
Marcel Quirós Reyes
Dietista y médico licenciado en medicina por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en la Universidad Autónoma de Madrid. Doctorado y comprometido con la Salud Humana.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares