Actualizado el 27 de noviembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
Elegir adecuadamente los alimentos que se consumen, especialmente si sufrimos un episodio de estrés, puede ejercer una gran influencia sobre la salud cardiovascular. Cuando se encuentra bajo presión o se acumula falta de sueño, el organismo tiende a preferir alimentos densos a nivel calórico y nutricional. Esto nos lleva a menudo a aumentar la ingesta de grasas.
El Impacto del Estrés en las Decisiones Alimentarias
Una nueva investigación dirigida por Catarina Rendeiro, profesora de Nutrición de la Universidad de Birmingham, ofrece una clave para romper este ciclo. El consumo de cacao puro podría ser un factor protector contra los efectos perjudiciales asociados a los alimentos grasos, en gran parte gracias a su riqueza en flavonoides. Los hallazgos de este estudio se publicaron recientemente en la revista Food and Function.
Flavonoides: Los Héroes Antioxidantes
Los investigadores se centraron en los flavanoles, un tipo de compuesto antioxidante que se encuentra en diversas frutas, verduras, frutos secos y té, incluyendo bayas y el cacao sin procesar. Los flavanoles no solo tienen beneficios generales para la salud, sino que también son específicos para la tensión arterial y la salud cardiovascular en general.
Metodología del Estudio
Para llevar a cabo el estudio, se seleccionó un grupo de adultos jóvenes y sanos que consumieron dos croissants con 10 g de mantequilla, 1,5 lonchas de queso cheddar y 250 ml de leche entera como desayuno. Después, se les ofreció una bebida de cacao que contenía ya sea un alto contenido de flavonoides o una baja concentración. Posteriormente, los participantes completaron una prueba de cálculo mental que se intensificaba con la velocidad durante ocho minutos, recibiendo alertas cuando cometían errores.
Según los investigadores, los alimentos ricos en flavonoides equilibrarían la balanza, evitando que la grasa afecte negativamente la función vascular y el suministro de oxígeno cerebral. La Dra. Rendeiro explica: «Se ha demostrado en estudios previos que los alimentos grasos pueden perjudicar la recuperación vascular del organismo tras el estrés».
Resultados y Hallazgos Claves
Durante el estudio, se midió el flujo sanguíneo del antebrazo, la actividad cardiovascular y la oxigenación del tejido de la corteza prefrontal. También se evaluó la función vascular (FMD) mediante la dilatación mediada por flujo braquial, que es una medida pronóstica del riesgo futuro de enfermedad cardiovascular. La prueba mental, que era una tarea de estrés, provocó aumentos significativos en la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Los resultados del estudio mostraron que el consumo de alimentos grasos junto a una bebida baja en flavonoides, en momentos de estrés mental, reducía la función vascular en un 1,29%, y este efecto podría prolongarse hasta 90 minutos después del evento estresante. En contraste, la ingesta de una bebida de cacao rica en flavonoides se relacionó con una función vascular significativamente mayor.
Implicaciones para la Salud Cardiovascular
«Esta investigación demuestra que ingerir un alto contenido de flavonoides puede ser una buena estrategia para mitigar parte del impacto de las malas elecciones alimentarias sobre el sistema vascular», concluye Rendeiro. «Esto puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas sobre lo que comemos y bebemos durante períodos de estrés».
Recomendaciones para el Consumo de Flavonoides
Los expertos sugieren que para aumentar el consumo de flavonoides a nivel comercial, se debe considerar una ingesta de entre 400 y 600 mg/día a través de la combinación de dos tazas de té negro o verde, o mediante el consumo de bayas, manzanas y cacao de alta calidad.
Ante la posibilidad de enfrentar situaciones estresantes, ser conscientes de nuestras elecciones alimentarias puede ser crucial. Incorporar alimentos ricos en flavonoides no solo puede ayudar a nuestra salud cardiovascular, sino que también puede mejorar nuestro bienestar general en momentos de presión.