Actualizado el 26 de noviembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
Llevar una alimentación equilibrada es fundamental para que una persona pueda sentirse bien y mantenerse saludable. Sin embargo, en muchas ocasiones, seguir una dieta correcta puede resultar complicado, y es común caer en hábitos poco saludables que, a largo plazo, pueden desencadenar problemas de salud. Conocer un poco más sobre los alimentos que consumimos y cómo estos afectan nuestro bienestar es un paso esencial para mejorar nuestra alimentación.
El desconocimiento sobre la alimentación
Además, en el ámbito nutricional, muchas personas carecen de información sobre los alimentos que eligen. Uno de los grandes olvidados en la dieta diaria son las legumbres, un grupo alimenticio que debería estar presente en todas nuestras comidas.
Las legumbres: un pilar en la dieta
Las legumbres deberían considerarse ‘superalimentos’ por sus enormes beneficios. Estas son ricas en nutrientes y aportan un gran valor para nuestra salud. Entre sus principales ventajas, se encuentran su capacidad para mejorar la salud cardiovascular, facilitar la digestión y ayudar a reducir el colesterol en sangre.
En particular, las legumbres son cruciales para quienes padecen diabetes, ya que ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre. Y, si lo que buscamos es controlar el peso, estas son una excelente opción gracias a su alto contenido en fibra y bajo en grasas.
La soja, una legumbre excepcional
Dentro de las legumbres, algunas tienen características especiales que aprovechan su potencial nutritivo. Por ejemplo, la soja puede contar con un alto contenido en proteínas, que incluso supera al del pollo y la ternera. A pesar de esto, muchos desconocen que la soja es una legumbre y, por lo tanto, sus múltiples beneficios permanecen ocultos.
Beneficios de la soja
La soja contiene un componente importante llamado isoflavonas, que aporta una variedad de formas de incluirla en nuestra dieta, desde guisos hasta ensaladas frescas. Gracias a su extraordinaria composición, la soja se ha posicionado como un alimento polivalente, ideal para diversificar nuestra alimentación.
Propiedades nutricionales ofrecedoras de salud
La Fundación Española del Corazón señala que una dieta rica en legumbres puede disminuir el riesgo de sufrir un infarto o angina de pecho en un 14%. Además, este grupo de alimentos contribuye significativamente a reducir el colesterol LDL, conocido como colesterol «malo». Esta reducción es esencial para mantener una buena salud cardiovascular.
Así lo apunta la doctora Tarín, que señala que las legumbres son alimentos «funcionales ideales», ya que no solo nutren sino que también previenen enfermedades como la obesidad, la diabetes y trastornos digestivos, además de ayudar a mantener niveles saludables de colesterol.
Aprovechando el potencial de las legumbres
A pesar de estos beneficios, sorprende saber que el consumo de legumbres en España ha caído dramáticamente, cerca de un 50%. Por eso, la Fundación recomienda ingerir entre dos y cuatro raciones semanales de estos alimentos para aprovechar su extraordinario potencial nutritivo.
El poder de la fibra y los micronutrientes
Las legumbres son una rica fuente de hidratos de carbono de lenta absorción, con un bajo índice glucémico, lo que las hace perfectas para personas con diabetes o síndrome metabólico. Cuentan con alrededor del 25% de fibra, lo que favorece un mejor tránsito intestinal y ayuda a controlar la absorción de grasas y azúcares.
La soja, en particular, destaca por su elevado contenido de proteínas, que oscila entre un 17% y un 25%. Comparada con un filete de ternera, que contiene entre 20 y 26 gramos de proteínas por cada 100 gramos, la soja presenta también un perfil de aminoácidos altamente completo, lo que la convierte en una opción perfecta para quienes buscan fuentes de proteína de calidad.
Variedad y preparación de las legumbres
Las múltiples presentaciones de la soja, como harina, aceite, tofu, lecitina y productos fermentados, ofrecen una variedad de opciones para integrarla en nuestras comidas. Además, la soja es rica en vitaminas y minerales, incluyendo vitamina B1, K, folatos, calcio, hierro y magnesio, que son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Por tanto, incorporar legumbres en nuestra alimentación cotidiana es una estrategia inteligente que no solo mejora nuestro bienestar, sino que también nos permite disfrutar de una dieta más variada y nutritiva. Aprender a reconocer y aprovechar estos alimentos es un primer paso hacia una vida más sana.