Actualizado el 30 de noviembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
Tener triglicéridos por encima de los niveles normales en sangre puede desembocar en diferentes complicaciones, desde enfermedades vasculares hasta la peligrosa inflamación del páncreas conocida como pancreatitis, según asegura el especialista en medicina interna y director de la Unidad de Riesgo Vascular del centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud, el doctor José María Mostaza.
Importancia de los Niveles de Triglicéridos
Se considera hipertrigliceridemia cuando los niveles de triglicéridos son superiores a 200 mg/dL. Si estos niveles se superan, aumenta la probabilidad de sufrir problemas vasculares en un futuro. «El riesgo no se presenta solo. Con frecuencia, los triglicéridos altos están acompañados de obesidad, hipertensión arterial y diabetes, creando un cóctel que incrementa las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares», señala el doctor.
Riesgos Asociados a Niveles Altos
Del mismo modo, el experto explica que este problema se agrava cuando los niveles de triglicéridos superan los 500 mg/dL. En estos casos, además de la existencia de riesgo vascular, se eleva la posibilidad de padecer una pancreatitis que, en ocasiones, puede derivar en una emergencia médica que requiere hospitalización inmediata. Es por eso que hay que evitar los precursores de los triglicéridos, como el alcohol.
Consecuencias de la Pancreatitis
En este sentido, el especialista recuerda que «las pancreatitis agudas no son un asunto menor» y que esta «puede tener consecuencias graves, tanto en el corto como en el largo plazo. En casos extremos, puede comprometer la vida del paciente«.
Cambios en el Estilo de Vida
Asimismo, el doctor Mostaza insiste en la importancia de implementar cambios en el estilo de vida para disminuir los niveles de los triglicéridos. De este modo, recomienda combinar una dieta saludable y baja en grasas con ejercicio físico y control de peso. También considera esencial no ingerir alcohol puesto que este está muy implicado en el aumento de triglicéridos en sangre.
Intervenciones Médicas
Además, en casos específicos es necesario recurrir a medicación dirigida a disminuir el riesgo de pancreatitis y a prevenir complicaciones vasculares a largo plazo. «Detectar los triglicéridos altos a tiempo y adoptar medidas correctivas no solo protege contra complicaciones graves, sino que también mejora la calidad de vida de quienes están en riesgo», apunta el experto.
Prevención y Chequeos Regulares
Por último, el doctor insiste en que la clave para abordar esta complicación está en no esperar a la aparición de los síntomas pues «los triglicéridos elevados rara vez presentan señales visibles hasta que el daño ya está hecho«. Por eso, «la prevención, mediante chequeos regulares, es esencial para garantizar una vida saludable y sin complicaciones», concluye.
En resumen, los triglicéridos altos pueden ser un indicativo de problemas de salud más significativos. Desde la alimentación hasta la actividad física, manejando estos factores, los individuos pueden reducir su riesgo. La educación sobre los impactos de los triglicéridos y la pancreatitis, así como la importancia de establecer chequeos regulares, son fundamentales para promover una vida saludable y prevenir problemas de salud a largo plazo. ¿Está tu salud en el camino correcto?