Actualizado el 13 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos que los españoles elaboramos con más mimo y es que el oro líquido forma, sin duda, parte de nuestra identidad. Para darle valor a este producto, la guía Evooleum busca los mejores del mundo y publica cada año una lista con los 10 más sobresalientes.
Un campeão inesperado
Si bien las provincias que históricamente han tenido los mejores aceites de oliva son Jaén, Córdoba y Sevilla, este año el mejor aceite de oliva virgen extra ha sido elegido en otra comunidad autónoma. Este año, el campeón es castellanomanchego y se produce en Ciudad Real, en la zona de los Montes de Toledo.
Excelencia en el producto español
Precisamente, la guía que corresponde al año 2025 se ha publicado recientemente y los aceites españoles salen muy bien parados. Si buscamos en España un aceite excelente, estamos de suerte porque Evooleum ha declarado que el mejor del mundo se encuentra aquí. Y no sólo eso, siete de esos 10 mejores aceites se producen en nuestro país.
Las características del campeón
El mejor aceite de oliva se llama Dehesa el Molinillo y se produce con aceitunas de la variedad coratina. Esta aceituna es una variedad italiana que se cultiva con poca frecuencia en España, pero que tiene buena fama entre los productores de aceite. Se trata de un cultivo bastante complicado debido a que requiere más cuidados que otras variedades.
Un sabor único
Sin embargo, los expertos aseguran que tiene un sabor lleno de matices y que, sin duda, es diferente a los aceites que conocemos de aceitunas de las variedades picual, cornicabra o manzanilla. De hecho, en Dehesa el Molinillo han trabajado desde hace años la variante cornicabra, pero desde hace más de cinco años han incorporado este nuevo cultivo.
El precio del mejor aceite
¿Cuánto cuesta el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo? La botella de medio litro cuesta entre 18 y 20 euros, pero sus productores advierten de que no les queda casi stock. Un precio similar al que suelen tener los aceites de oliva virgen extra premium. En los últimos meses hemos visto precios muy elevados en este producto en el supermercado.
Una caída en los precios del aceite
Por suerte, el precio de este producto ha bajado de los 10 euros por litro al que se podía encontrar a alrededor de los siete euros en supermercados como Mercadona. A nadie se le ocurriría freír unas croquetas con el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo. Los productores han señalado a la Cadena SER cuáles son los mejores productos para él.
Maridajes recomendados
Un buen pan con el que hacer unas tostadas, unos tomates de la variedad Raff, unas patatas cocidas, una dorada a la sal, unas verduras, una cecina e, incluso, se puede derramar sobre un helado de vainilla.
En conclusión, el aceite de oliva virgen extra no solo es un alimento básico en la dieta española, sino que también se erige como símbolo de calidad y tradición. La reciente elección del mejor aceite del mundo refuerza nuestra identidad cultural y pone en valor el esfuerzo de los productores que trabajan para mantener esta herencia. ¿No te parece fascinante cómo un simple aceite puede conectar culturas y paladares?