Adiós al café de tarde: consumirlo por la mañana reduce el riesgo de mortalidad cardiovascular según un nuevo estudio

Actualizado el 10 de enero de 2025 por Carlos José Belmonte López

El consumo de café es extremadamente común en todo el mundo, ocupando un lugar especial en la rutina matutina de millones de personas. La bebida no solo aporta energía, sino que también podría tener un impacto positivo en la salud cardiovascular, según un estudio reciente.

Nuevo estudio destaca el momento del consumo de café

Una investigación publicada en el European Heart Journal por el Dr. Lu Qi y su equipo de la Escuela de Salud Pública y Medicina Tropical Celia Scott Weatherhard de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, revela que el consumo de café por la mañana podría ser la mejor opción en términos de riesgo cardiovascular. Este hallazgo plantea la interesante pregunta: ¿realmente nos beneficia más tomar café en la mañana que en otros momentos del día?

Resultados sobre el riesgo de mortalidad cardiovascular

Los resultados de este estudio son reveladores. Las personas que consumen café por la mañana tienen un menor riesgo de mortalidad cardiovascular y de mortalidad general en comparación con aquellos que beben café en diferentes momentos del día. Este dato es significativo, especialmente al considerar el estilo de vida de muchos que suelen tomar café a lo largo de todo el día.

Concretamente, el estudio encontró que aquellos que beben café en la mañana tienen un 16% menos de probabilidades de morir por cualquier causa y un 31% menos de riesgo de fallecer a causa de una enfermedad cardiovascular. Por el contrario, no se presentó una reducción del riesgo en quienes consumen café a lo largo de todo el día cuando se comparan con quienes no lo consumen. ¿Podría esto significar que el momento en que tomamos café es tanto o más importante que la cantidad que consumimos?

Análisis de la población estudiada

Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigación analizó datos de 40,725 adultos que participaron en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) de Estados Unidos, entre 1999 y 2018. Se indagó sobre el consumo de alimentos y bebidas, incluyendo café, especificando en qué momentos del día lo ingerían. Además, un subgrupo de 1,463 participantes llevó un diario de alimentos y bebidas durante una semana.

Acceso a los registros de salud a largo plazo

Los investigadores también tuvieron acceso a los registros de mortalidad y las causas de muerte durante un período de diez años después de la recolección de datos inicial. Este seguimiento a largo plazo es fundamental para entender las implicaciones del consumo de café en la salud cardiovascular.

Beneficios de consumir café por la mañana

Un hallazgo clave del estudio es que aquellos que deciden tomar café por la mañana experimentan beneficios, independientemente de la cantidad que consuman, siempre que tomen al menos una taza diaria. Contrariamente, los que bebían menos de una taza al día no mostraron los mismos beneficios significativos. Este detalle nos lleva a reflexionar sobre cómo pequeños cambios en nuestra rutina matutina podrían tener efectos considerablemente positivos en nuestra salud.

¿Por qué es importante el momento del consumo?

El Dr. Qi explica que este es el primer estudio que vincula el momento del día en el que se consume café con resultados de salud específicos. Aunque no se ha esclarecido completamente por qué tomar café por la mañana reduce el riesgo de mortalidad cardiovascular, se sugieren posibles explicaciones. Se conjectura que el consumo de café por la tarde o noche podría alterar nuestros ritmos circadianos y niveles de melatonina, lo que, a su vez, incrementaría la inflamación y la tensión arterial.

La necesidad de más investigaciones

A pesar de estos hallazgos prometedores, es importante subrayar que se requieren más estudios para validar los resultados en diversas poblaciones. Asimismo, serían necesarios ensayos clínicos para determinar el impacto de alterar el momento del día en que las personas consumen café. Esto podría abrir nuevas rutas en las pautas dietéticas y conseguir un enfoque más integral en la promoción de la salud cardiovascular.

Analizar los patrones de consumo de café podría resultar beneficioso no solo para quienes ya son aficionados a esta bebida, sino también para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida con pequeños pero significativos cambios en su rutina diaria. Así que, la próxima vez que prepares tu café por la mañana, quizás estés eligiendo más que solo un ritual matutino; podrías estar contribuyendo a tu bienestar a largo plazo.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares