Adiós al chocolate: el alimento que puede disparar tus migrañas, según el cardiólogo Aurelio Rojas

Actualizado el 10 de enero de 2025 por Carlos José Belmonte López

Los dolores de cabeza son una molestia común que muchos de nosotros experimentamos en algún momento de nuestra vida. Sin embargo, a menudo los atribuimos a factores evidentes y pasamos por alto otros que son menos evidentes pero igualmente relevantes. El cardiólogo Aurelio Rojas, en un reciente vídeo compartido en Instagram, desglosa estos desencadenantes sorprendentes que podrían estar detrás de nuestras cefaleas.

Alimentos que Pueden Desencadenar Cefaleas

Dentro de las sorpresas que presenta Rojas, el chocolate destaca como un posible culpable. A pesar de que muchos disfrutamos de este dulce, el médico comparte que puede ser un ingrediente problemático, ya que «puede disparar las migrañas». Este es un tema de preocupación, especialmente considerando que la Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que hasta un millón y medio de personas en España padecen migrañas. Por lo tanto, es posible que reducir su consumo pueda ayudar a mitigar el riesgo de experimentar un dolor de cabeza intenso.

Más Allá del Cerebro: La Verdadera Fuente del Dolor

El doctor Rojas comienza su exposición al desmentir un mito común: el dolor de cabeza no proviene del cerebro en sí. «El dolor de cabeza se origina en los tejidos circundantes, como músculos, nervios y vasos sanguíneos», aclara. Además, señala que la tensión en los músculos del área de la cabeza y el cuello es una de las causas más frecuentes de estos dolores. Esto sugiere que no solo la migraña, sino también otros factores, pueden estar contribuyendo a nuestras molestias.

Factores Comunes que Afectan Nuestra Salud

La falta de cuidado en estos grupos musculares puede llevar a un gran número de dolores de cabeza, pero no debemos olvidar otros factores como el estrés y la falta de sueño. La tensión acumulada puede generar una respuesta negativa en nuestro organismo, desencadenando episodios de cefalea. Asimismo, una hidratación inadecuada, así como una dieta desequilibrada, pueden contribuir al problema. Según Rojas, «Cuando bebes poca agua, comes algo pesado o con mucho azúcar, tu cabeza puede responder con dolor».

Condiciones Ambientales que Agravan el Dolor

Pero los desencadenantes no se limitan solo a lo que comemos y bebemos. Cambios en el clima y la exposición a luces brillantes también pueden ser catalizadores de migrañas, tal como lo señala Rojas. El invierno, por ejemplo, puede traer consigo un aumento en las infecciones, donde espacios cerrados facilitan la transmisión de microorganismos. Una de las infecciones más probables que pueden provocar un dolor de cabeza es la sinusitis, caracterizada por la inflamación de los senos paranasales. «En este caso, el dolor de cabeza está a la orden del día», afirma el cardiólogo.

Otras Bebidas Que Debemos Considerar

No solo el chocolate puede ser un problema. Rojas menciona otras bebidas, como el alcohol, que son responsables de los molestos episodios de resaca. Estas experiencias son quizás las más predecibles, pero el café también puede desencadenar cefaleas en algunas personas. Por eso, es fundamental tener en cuenta qué estamos consumiendo a lo largo del día.

Consejos Prácticos para la Prevención

Afortunadamente, el cardiólogo asegura que existen maneras de prevenir estos dolores. Ofrece una serie de consejos que pueden ayudarnos a reducir el riesgo de que las cefaleas nos afecten. Entre estos consejos, destaca la importancia de mantenerse bien hidratado, asegurarse de dormir al menos siete horas y mantener una dieta equilibrada. Además, menciona que los estiramientos, ejercicios como el yoga, y las duchas de agua fría o caliente, así como el uso de suplementos como el magnesio, pueden ser beneficiosos para aliviar la tensión y mejorar nuestro bienestar general.

Cuándo Consultar a un Especialista

A pesar de estos consejos, si los dolores de cabeza persisten, Rojas recomienda buscar la ayuda de un especialista. Un profesional puede realizar pruebas diagnósticas y ofrecer un tratamiento más específico para abordar el problema de manera efectiva. Es crucial no ignorar estos síntomas, ya que pueden ser indicativos de condiciones más serias.

En resumen, aunque los dolores de cabeza pueden parecer inofensivos y a menudo son atribuidos a factores evidentes, el cardiólogo Aurelio Rojas nos recuerda que es importante considerar una amplia variedad de desencadenantes, desde la alimentación hasta las condiciones ambientales. Tomando en cuenta estos consejos y ajustando algunos hábitos, podemos mejorar nuestra calidad de vida y reducir el impacto de las cefaleas en nuestra rutina diaria.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares