Adiós al kiwi: las alubias son el alimento que aporta triple fibra y fortalece tus huesos según la nutricionista Júlia Farré

Actualizado el 4 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

Cuidar nuestra alimentación es una máxima que pocas personas respetan con la fidelidad necesaria. Sin embargo, es cierto que cada vez más sectores de la sociedad se han ido dando cuenta de la importancia que tiene saber qué tomamos cada día para proteger nuestro organismo. Productos que sean sanos para nuestro corazón, para cuidar nuestro cerebro o incluso para fortalecer nuestros huesos.

El impacto de lo que comemos en nuestra salud

Y es que hay pocos refranes que sean más ciertos y certeros que somos lo que comemos. Especialmente, somos aquello que lo que comemos provoca en nuestro cuerpo. Por ello siempre es conveniente evitar las grasas insalubres, los azúcares y todo aquel producto que nos reporte sustancias nocivas en lugar de nutritivas.

Ahora, cada vez más personas se están concienciando para llevar una alimentación más adecuada después de que se haya extendido entre el conocimiento popular que ciertos alimentos tienen superpoderes a la hora de protegernos ante diferentes problemas. Ya sean enfermedades como la diabetes, cardiopatías o incluso daños para el cerebro y la memoria.

La importancia de elegir alimentos ricos en fibra

Dentro de la gran variedad de productos que tenemos a nuestra disposición hay un sector en el que casi todos se podrían considerar muy ventajosos para la salud. Son los productos ricos en fibra como el kiwi, seguramente el más conocido dentro de esta rama y el que recomiendan todos los expertos en nutrición.

Sin embargo, como todo en la vida, la nutrición también avanza y por eso cada vez hay más alimentos asociados a las recomendaciones de los expertos, las cuales suelen estar muy presentes en las redes sociales como Instagram o TikTok. Y ahora, una especialista como Júlia Farré explica que si buscamos un producto muy rico en fibra y que nos aporta otros nutrientes esenciales para nuestro organismo tenemos que acudir a las alubias.

¿Cuáles son los beneficios de las alubias?

Cuando queremos buscar fibra, casi siempre pensamos en frutas. Y más concretamente, en el kiwi, un producto relacionado tradicionalmente con el tránsito intestinal. Sin embargo, hay una serie de alimentos que son menos conocidos y que tienen incluso más propiedades beneficiosas para nuestro organismo.

Frutas como el kiwi son ricas en vitaminas C, E y K. Pero además, junto con la fibra, tomar este tipo de frutas nos supone un sustento inigualable de potasio y otros fitoquímicos que nos aportan beneficios nutricionales y sanitarios. Así lo indica la conocida nutricionista Júlia Farré.

Las alubias como superalimento

Sin embargo, esta especialista que acostumbra a dar sus consejos a través de redes sociales asegura que hay un alimento al que debemos prestar mucha atención porque, entre otras cosas, nos aporta el triple de fibra que los kiwis. «El alimento que te quiero recomendar hoy va muy bien para esta época de frío porque es un alimento que normalmente lo tomamos en platos de cuchara y son las alubias blancas«.

Además de mejorar nuestro tránsito, las alubias o judías blancas son una fuente increíble de calcio, por lo que serán buenas para cuidar nuestra salud ósea. Y por si fuera poco, nos aportan selenio, son muy ricas en hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo, tiamina, niacina y vitamina B6. Y como no, son ideales para entrar en calor en esta época del año donde las bajas temperaturas empiezan a pasar factura.

Los expertos respaldan el consumo de alubias

Todos los expertos coinciden en que las alubias blancas son un producto que no debe faltar nunca en nuestra dieta semanal. Por ejemplo, el cardiólogo William Li, especialista de Harvard, explica otros beneficios. «Se ha demostrado que con solo comer una lata de alubias durante cinco días de siete a la semana se reduce la cintura 2,54 al quemar la grasa corporal dañina».

Sin embargo, también matiza dónde está el secreto para que el consumo de estas judías sea efectivo: «Las legumbres tienen mucha fibra dietética y algunas grasas saludables. Obviamente, la forma en que se cocinan las legumbres marcará la diferencia».

Beneficios adicionales de incluir alubias en la dieta

Ahora, un estudio reciente de la clínica oncológica MD Anderson, perteneciente a la Universidad de Texas, aseguró que una dieta rica en alubias es básica para pacientes que hayan sufrido cáncer colorrectal ya que potencia el impacto positivo tanto en la salud intestinal como en la del huésped al modular los marcadores relacionados con la obesidad y las enfermedades.

A través de estos descubrimientos, publicados en eBIOMedicine, comprobaron que los participantes del ensayo BE GONE que agregaron una taza de alubias diariamente a sus comidas experimentaron cambios positivos en su microbioma intestinal. Esto se suele asociar con la prevención del cáncer.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares