Adiós al mito del cacahuete: la fuente proteica que supera al huevo y fortalece tu salud

Actualizado el 7 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

El cacahuete, a menudo subestimado frente a otros frutos secos más caros como las almendras o las nueces, se posiciona como una de las fuentes proteicas más poderosas de origen vegetal. Esta joya nutricional accesible, especialmente para quienes buscan alternativas económicas y sostenibles para cubrir sus necesidades de proteínas, destaca por su contenido: aproximadamente 26 gramos de proteína por cada 100 gramos, lo que duplica la cantidad presente en el huevo, que aporta cerca de 13 gramos por la misma cantidad.

Beneficios para la salud cardiovascular

La salud cardiovascular es una de las principales preocupaciones de las sociedades modernas, y este fruto seco se perfila como un aliado clave. Distintas investigaciones revelan que el consumo diario de cacahuetes o en forma de mantequilla mejora la elasticidad de los vasos sanguíneos y reduce la inflamación sistémica, dos factores esenciales para prevenir enfermedades cardíacas. No todos los alimentos ricos en grasas son perjudiciales para la salud, y el cacahuete es un excelente ejemplo de ello. Contiene ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, que han demostrado reducir los niveles de colesterol LDL (malo) mientras aumentan el colesterol HDL (bueno).

Según un estudio, incluir una porción diaria de este alimento en la dieta puede reducir significativamente los niveles de colesterol total, ayudando así a prevenir enfermedades cardiovasculares. Este efecto se potencia gracias a su contenido en fitoesteroles, compuestos vegetales que bloquean parcialmente la absorción de colesterol en el intestino. Este aspecto muestra cómo un alimento accesible y nutritivo puede influir positivamente en la salud del corazón.

Una opción para el control de peso

Contrario a la creencia popular, los cacahuetes también pueden ser aliados en el control del peso corporal. Gracias a su combinación de proteínas, grasas saludables y fibra, generan una sensación de saciedad prolongada, lo que reduce el riesgo de consumir calorías en exceso. Además, son una fuente rica en magnesio y fósforo, dos minerales esenciales para la salud ósea. Según la Fundación Internacional de Osteoporosis, el magnesio es crucial para la formación y densidad ósea, mientras que el fósforo trabaja junto al calcio para fortalecer los huesos y prevenir fracturas.

Nutrición cerebral y antioxidantes

Además de cuidar el corazón, el cacahuete también apoya la salud cerebral. Contiene niacina y resveratrol, compuestos que favorecen la función cognitiva y protegen contra el deterioro neurológico asociado a la edad. Según un estudio publicado en Frontiers in Nutrition, la inclusión diaria de cacahuetes mejora el rendimiento cognitivo, la memoria y la capacidad de respuesta al estrés en adultos jóvenes. Este hallazgo es especialmente relevante en una época donde los problemas de salud mental y las enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer, están en aumento.

Riqueza antioxidante

La riqueza antioxidante de este fruto seco lo convierte en un alimento clave para combatir el envejecimiento prematuro y el estrés oxidativo. Contiene polifenoles como el ácido p-cumárico y resveratrol, que neutralizan los radicales libres, moléculas inestables que dañan las células y aceleran el envejecimiento. Un estudio encontró que, incluso después de ser tostados, los cacahuetes conservan y en algunos casos aumentan su contenido antioxidante, lo que los convierte en una alternativa más saludable a los snacks procesados.

Beneficios digestivos y embarazo

Este alimento no solo nutre, también cuida el intestino. Su fibra dietética promueve el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y contribuye a una microbiota intestinal equilibrada. Un estudio destacó que con tan solo 28 gramos de cacahuetes diarios durante seis semanas, se puede aumentar la población de bacterias beneficiosas en el intestino, como los bifidobacterium, que desempeñan un papel crucial en la salud inmunológica y metabólica.

Durante el embarazo, el folato es esencial para prevenir defectos del tubo neural en el feto, y el cacahuete es una de las mejores fuentes naturales de esta vitamina. Algunas investigaciones han demostrado que las mujeres embarazadas que consumen alimentos ricos en folato tienen un menor riesgo de complicaciones en el desarrollo del bebé. Sin embargo, se recomienda optar por este alimento en su forma natural, sin sal ni azúcares añadidos, para maximizar sus beneficios.

Control de la diabetes

El índice glucémico bajo de este fruto seco, junto con su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina, lo convierte en un alimento apto para prevenir y controlar la diabetes tipo 2. Un estudio de la Universidad de Toronto mostró que reemplazar carbohidratos refinados por cacahuetes en las comidas reduce los picos de glucosa en sangre y mejora el control glucémico en personas con prediabetes o diabetes.

Conclusión

En resumen, el cacahuete se presenta como un alimento multidimensional en el ámbito de la nutrición. Su perfil nutricional no solo favorece la salud física y mental, sino que también es versátil y accesible, lo que lo convierte en una opción valiosa para incluir en la dieta diaria.¿Quién diría que un pequeño fruto seco podría ofrecer tantos beneficios? Es momento de apreciarlo en su verdadero valor.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares