Actualizado el 9 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
Mercadona es ampliamente reconocida como una de las cadenas de supermercados preferidas por los españoles, gracias en gran parte al éxito de varios de sus productos bajo las marcas blancas Hacendado, Deliplus y Bosque Verde. Su propuesta se caracteriza por una notable variedad de productos con una excelente relación calidad-precio, lo que la convierte en un lugar atractivo para realizar la compra semanal.
La caballa: un tesoro nutricional al alcance de todos
Entre los alimentos más saludables que encontramos en Mercadona, uno destaca por su excepcional perfil nutricional: la caballa. Este pescado, muy accesible al consumidor, tiene un precio aproximado de 2 euros por los filetes de caballa del sur en aceite de oliva Hacendado, que se presentan en un pack de dos latas, cada una de 65 gramos. Este pescado no es solo delicioso, sino que también está repleto de calcio, colágeno y ácidos grasos Omega-3, que ayudan a fortalecer el corazón y proteger la memoria.
Un pescado con grandes beneficios para la salud
Es importante señalar que la Fundación Española del Corazón (FEC) ha hecho hincapié en la necesidad de incluir pescados y mariscos en nuestra dieta. Esto se debe a que su consumo puede ofrecer múltiples beneficios, como la protección frente a enfermedades cardiovasculares, diferentes tipos de cáncer y la diabetes.
Los beneficios de la caballa se extienden aún más debido a sus ácidos grasos omega-3. Estos no solo ayudan a estabilizar el metabolismo de las grasas, sino que además, contribuyen a reducir el colesterol malo (LDL) y a incrementar el colesterol bueno (HDL). Por tanto, se posiciona como una opción ideal que se traduce en una excelente fuente de proteínas de alta calidad, así como en vitaminas B6, B12 y D, además de minerales indispensables como el fósforo y el selenio.
Uno de los aspectos más destacados de la caballa es su rico contenido en colágeno, esencial para el cuidado de la piel, músculos y articulaciones. También ayuda a cuidar la salud ocular, gracias a que sus ácidos grasos y vitaminas pueden mejorar la visión, siendo especialmente relevante para deportistas que requieren una buena recuperación muscular.
¿Cómo disfrutar de la caballa en conserva?
Si buscas aprovechar los beneficios de la caballa, los filetes de Hacendado son una excelente opción. A un precio económico, ofrecen un recurso versátil en la cocina que se puede utilizar en múltiples recetas. Por ejemplo, se pueden incorporar en ensaladas, arroces o pastas, lo que permite disfrutar de su sabor y propiedades de manera sencilla.
Recetas creativas con caballa
Aquí te presentamos algunas recetas simples para que puedas incorporar la caballa en tu dieta:
Ensalada de boniato, anacardos y caballa en conserva
Una forma deliciosa de consumir caballa en conserva es a través de una ensalada. Para esta receta necesitarás:
– Una lata de caballa en aceite.
– 2-3 rodajas de boniato asado.
– Un puñado de anacardos.
– Un puñado de lechuga cortada.
– Diez aceitunas negras sin hueso.
– Medio tomate.
Para elaborarla, mezcla la lechuga previamente cortada con el tomate y aliña a tu gusto. Luego, pica ligeramente los anacardos y espárcelos por encima. Agrega el boniato troceado, las aceitunas y, al final, coloca la caballa troceada. ¡Listo para disfrutar de una cena saludable en pocos minutos!
Trenza de pisto con caballa en conserva
Otra receta ideal implica hacer una trenza de pisto. Necesitarás:
– Una placa de hojaldre rectangular.
– Caballa en conserva.
– Pisto casero de verduras.
Extiende la lámina de hojaldre y vierte el pisto en el centro, dejando un borde. Enrolla formando un cilindro, corta en tres partes y trenza. Hornea hasta que esté dorado, deja enfriar y añade la caballa desmenuzada por encima antes de servir.
Caballa en conserva con picadillo
Para una opción más rápida, prueba la caballa en conserva con picadillo. Necesitarás:
– Filetes de caballa en conserva.
– Aceitunas negras.
– Una cucharadita de pimiento verde.
– Una cucharadita de cebolla tierna.
– Aceite de oliva virgen extra.
Corta en brunoise la cebolla, el pimiento y las aceitunas, mezcla y reserva. Coloca los lomos de caballa en un plato, añade el picadillo y rocía con el aceite. Sirve con cogollo de lechuga y pan de hogaza.
Finalmente, la caballa no solo es un alimento saludable y nutritivo, sino que su versatilidad en la cocina permite disfrutar de deliciosas recetas que pueden adaptarse a tus gustos y necesidades. Incorporar este pescado a tu dieta no solo te beneficia a ti, sino que también es una opción asequible que ayuda a equilibrar tu alimentación.