Adiós al queso procesado: el neurólogo revela el tipo de queso que mejora la memoria y la salud cerebral

Actualizado el 2 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

El proceso de la pérdida de memoria es un fenómeno natural que se intensifica con el tiempo, afectando la capacidad de recordar y realizar actividades cotidianas. Según los especialistas en deterioro cognitivo, cuando los olvidos se vuelven frecuentes e interfieren en la vida diaria, es fundamental buscar orientación médica para descartar problemas de salud más graves, como la demencia o el alzhéimer.

Se estima que en nuestro país, alrededor de 800.000 personas viven con alzhéimer, una enfermedad que afecta la memoria y empeora con el tiempo. El Ministerio de Sanidad indica que las personas más afectadas suelen ser mayores de 90 años, aunque los primeros indicios pueden aparecer a partir de los 40 años.

Alimentos aliadas para la salud cerebral

Mantener buenos hábitos saludables y una dieta rica en nutrientes es esencial para cuidar nuestra salud. Existen ciertos alimentos que se consideran ‘aliados’ para el cerebro, y uno de ellos es el queso. Pero, ¿sabes cuál es el mejor tipo para incluir en tu dieta si quieres mejorar la salud cognitiva?

Investigaciones sobre el queso y la salud cognitiva

El neurólogo y neurocirujano Dr. Mill Etienne ha explorado esta cuestión y revela que el consumo regular de queso podría influir positivamente en la salud cognitiva. Esta afirmación se basa en un estudio realizado en Japón, que asocia el consumo de quesos como el feta y el cheddar con una mejor memoria y función cerebral.

Sin embargo, no todos los expertos están de acuerdo con esta afirmación. Se identifican ciertos tipos de queso que podrían ser perjudiciales. Según los estudios, «los quesos procesados, los quesos envueltos individualmente y los quesos para untar» son los que más riesgo representan, debido a la presencia de diacetilo, una enzima que puede provocar deterioro de la memoria y enfermedades cerebrovasculares.

¿Qué quesos elegir para mejorar la función cerebral?

Ante estos datos, el Dr. Etienne sugiere que su elección de quesos se enfoca en aquellos que son bajos en lactosa y menos procesados. Entre sus favoritos se encuentran el queso suizo, el parmesano y el cheddar. También incluye queso feta, elaborado con leche de cabra o de oveja, en sus ensaladas por sus propiedades beneficiosas.

La Dra. Betry Grunch, también especialista en este ámbito, opina de manera similar. Asegura que su dieta incluye quesos cheddar y brie que sean mínimamente procesados: «Prefiero estos quesos porque contienen ácido linoleico conjugado, que puede reducir la inflamación y optimizar la función cognitiva», explica.

Ambos médicos coinciden en que es fundamental elegir quesos que sean lo menos procesados posible. Ellos advierten: «Si la lista de ingredientes de un queso es interminable y está llena de términos difíciles de pronunciar, es un indicador de que deberías considerar otro producto». La elección de alimentos ultraprocesados se ha vinculado con efectos negativos en la salud cerebral.

El impacto del queso en la digestión y el cerebro

El Dr. Etienne también enfatiza la conexión entre el cerebro y el intestino, sugiriendo que debemos estar atentos a cómo nos sentimos después de consumir queso u otros alimentos. Asegura que si un alimento provoca malestar digestivo, esto puede tener un efecto en la salud cerebral. «Escuchar las señales de tu cuerpo es clave», señala.

Si un alimento afecta negativamente al intestino, también es probable que lo haga en el cerebro. En cuanto a la salud cerebral, se recomienda optar por «quesos poco procesados y bajos en grasas saturadas». No obstante, si el cuerpo tolera bien el queso, no hay necesidad de eliminarlo por completo de la dieta.

Finalmente, es evidente que la elección de alimentos puede tener un impacto significativo en nuestra salud cognitiva. Al incluir en nuestra alimentación quesos que sean naturales y poco elaborados, contribuimos no solo a nuestro bienestar general, sino también a la protección de nuestras capacidades mentales. ¿Has considerado incluir quesos de calidad en tu dieta? Esta podría ser una estrategia deliciosa para cuidar tu salud cerebral.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares