Actualizado el 30 de noviembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
La alerta sobre la contaminación de varios productos cárnicos españoles ha generado preocupación en la población. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado sobre la presencia de Listeria monocytogenes en estos alimentos, una bacteria que puede causar serios problemas de salud.
Síntomas de la infección por listeria
La Listeria monocytogenes provoca una infección conocida como listeriosis. Esta bacteria se encuentra en el suelo, el agua y algunas plantas, y puede contaminar alimentos como productos lácteos no pasteurizados, carnes crudas y verduras.
Los síntomas de la listeriosis son similares a los de la gripe, incluyendo fiebre, dolor de cabeza y síntomas gastrointestinales como malestar estomacal y vómitos. Aunque estos síntomas no suelen ser graves en adultos sanos, pueden avanzar y afectar al sistema nervioso, produciendo complicaciones más preocupantes como rigidez en el cuello, confusión o convulsiones.
Las mujeres embarazadas se encuentran en un grupo de mayor riesgo, ya que la listeriosis puede transmitirse al feto a través de la placenta, incluso si la madre no muestra síntomas. Esto puede resultar en partos prematuros o malformaciones en el recién nacido. Asimismo, en personas inmunodeprimidas y mayores, la listeriosis puede dar lugar a infecciones más graves.
Productos contaminados por Listeria
La AESAN ha rastreado varios productos cárnicos que han sido afectados por la contaminación. Estos incluyen:
-
Lacón en tapas cortado a cuchillo
- Marca: MRM
- Aspecto: Loncheado y envasado en atmósfera protectora
- Número de lote: 2425040376
- Fecha de caducidad: 02/01/2025
- Peso de unidad: 170 g
- Temperatura: Refrigerado
-
Cabeza de cerdo 1º loncheada
- Marca: MRM
- Aspecto: Loncheado y envasado al vacío
- Número de lote: 2425100013
- Fecha de caducidad: 29/12/2024
- Peso de unidad: 200 g
- Temperatura: Refrigerado
-
Cabeza de cerdo ibérica loncheada
- Marca: MRM
- Aspecto: Loncheado y envasado al vacío
- Número de lote: 2421980073
- Fecha de caducidad: 29/12/2024
- Peso de unidad: 150 g
- Temperatura: Refrigerado
- Mortadela ahumada
- Marca: MRM
- Aspecto: Loncheado y envasado al vacío
- Número de lote: 2425010183
- Fecha de caducidad: 17/01/2025
- Peso de unidad: 90 g, 150 g y 200 g
- Temperatura: Refrigerado
Estos alimentos han sido distribuidos en prácticamente todo el territorio nacional, lo que genera una preocupación adicional sobre el alcance de la contaminación.
Acciones ante la alerta sanitaria
Las autoridades competentes de las comunidades autónomas han sido notificadas para proceder a la retirada de estos productos de los canales de venta y distribución. La AESAN enfatiza que aquellos que tengan estos alimentos en sus hogares deben abstenerse de consumirlos.
Además, se recomienda que las personas que hayan consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presenten síntomas relacionados con la listeriosis acudan a un centro de salud para recibir atención adecuada. La detección temprana puede ser clave para evitar complicaciones.
Cómo actuar ante la listeriosis
Si sospecha que ha ingerido alguna de las marcas mencionadas y presenta síntomas, es importante no entrar en pánico, pero sí actuar con rapidez. Los síntomas de listeriosis pueden parecerse a los de una gripe común, pero la consulta con un profesional de la salud es crucial, especialmente para aquellos en grupos de riesgo como mujeres embarazadas o personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
La AESAN y otros organismos responsables están trabajando para contener la situación y asegurar que estas medidas de prevención se implementen de forma efectiva. El seguimiento a través de alertas sanitarias es fundamental para mantener la salud pública y prevenir futuros incidentes de este tipo.
En conclusión, la alerta sobre los productos cárnicos contaminados resalta la importancia de la vigilancia en la seguridad alimentaria. Mantenerse informado y reaccionar a tiempo son acciones vitales para proteger nuestra salud y la de nuestras familias.