Actualizado el 21 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
Los meses de invierno suelen ser sinónimo de frío y, con ello, de un aumento en las infecciones víricas. En este contexto, la alimentación juega un papel fundamental, no solo para mantener el calor corporal, sino también para reforzar nuestras defensas. Por lo tanto, es crucial cuidar lo que comemos independientemente de la estación. El frío y las infecciones víricas que trae el invierno hacen que la alimentación ocupe un papel clave.
La importancia de los alimentos reconfortantes
José Pablo Suárez Llanos, miembro del grupo gestor del área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), explica que “con el frío, el cuerpo busca mantener una temperatura adecuada mediante el consumo de alimentos calientes que generan sensación de confort y ayudan a conservar el calor corporal. Esto se le debe a la termogénesis, el proceso mediante el que el organismo produce calor al digerir y metabolizar los alimentos, ayudando a mantener la temperatura interna”.
Estos alimentos no solo son útiles desde el punto de vista físico, sino que también suelen tener una textura y sabor reconfortantes. “Estos alimentos suelen tener una textura y sabor reconfortantes, lo que también contribuye a su preferencia en épocas frías”, añade Suárez.
Nutrientes clave para robustecer el sistema inmune
Además de los clásicos alimentos que nos ayudan a calentar el cuerpo, es fundamental incluir nutrientes esenciales para fortalecer el sistema inmunológico. “Una alimentación equilibrada refuerza el sistema inmune al aportar nutrientes esenciales como vitaminas A, C y D, zinc y selenio”, asegura el experto. En este sentido, consumir frutas, verduras, pescado y frutos secos podría favorecer una mejor respuesta frente a las infecciones, tanto en invierno como en cualquier otra época del año.
Alimentos que refuerzan el sistema inmune
Kléopatra Psilogiannopoulos-Tagalos, miembro de la Comisión de Restauración Colectiva del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), enumera los siguientes alimentos que se relacionan con un fortalecimiento del sistema inmunitario:
- Alimentos ricos en vitamina A. Las espinacas y las zanahorias hervidas, al igual que los huevos, son productos aconsejados. “Una deficiencia en vitamina A provoca una disminución de las funciones del timo y del bazo y de la actividad de las células inmunes, entre otros”, recuerda la experta.
- Alimentos ricos en vitamina C. El kiwi, el pimiento, la naranja, la grosella y el brócoli son algunos ejemplos. Una falta de su ingesta se relaciona con un mayor riesgo de sufrir infecciones del tracto respiratorio superior, entre otros cuadros clínicos.
- Alimentos ricos en vitamina D. Las sardinas o, de nuevo, el huevo, se incluyen en este grupo.
- Alimentos ricos en vitamina E. La avellana cruda, la almendra o los piñones presentan un aporte interesante de esta vitamina.
- Alimentos probióticos. El yogur, el kéfir, el tempeh y los quesos crudos son ejemplos. “Tienen propiedades estimulantes de la respuesta inmunitaria humoral, refuerzan la barrera intestinal y contribuyen a la inhibición del desarrollo de microorganismos patógenos”, resalta la especialista.
- Alimentos prebióticos ricos en fibra. El ajo, la cebolla, las alcachofas, los puerros, la col y las legumbres son una buena fuente. Forman parte de los estimulantes del crecimiento y/o actividad de la microbiota intestinal.
Por otra parte, es necesario mencionar que los alimentos ricos en carbohidratos complejos, grasas saludables y proteínas ayudan a mantener la energía y el calor corporal. Las legumbres, frutos secos, pescados grasos y tubérculos son ejemplos que cumplen con estas funciones. “Beber líquidos calientes como caldos o infusiones también contribuye a mantener la temperatura corporal y a una correcta hidratación durante el invierno”, agrega Suárez.
En resumen, proteger nuestro organismo durante el invierno no solo depende de abrigarse adecuadamente, sino que también requiere una atención especial en nuestra alimentación. Los alimentos recocidos y reconfortantes, junto con aquellos ricos en nutrientes esenciales, jugarán un papel clave en nuestras defensas frente a infecciones. ¿Cuál es tu alimento preferido para combatir el frío? ¡Haz de tu dieta una aliada en esta temporada!