Actualizado el 12 de febrero de 2025 por Carlos José Belmonte López
El joven cocinero Andrés Rengel, a sus 26 años, se está consolidando como una figura destacada en la alta cocina. Junto a su pareja, Sara Forner, quien se encarga de la sala, este talentoso chef continúa demostrando que la autenticidad y la creatividad son elementos clave en su propuesta culinaria. Su lema podría ser “El que resiste gana”, una filosofía que aborda con seriedad y dedicación.
Un nuevo comienzo en Mestalla
El restaurante Nostre, que simboliza la marca personal de Rengel, ha cambiado de ubicación, reabriendo en la zona de Mestalla. Este cambio de sede no ha sido solo un movimiento físico, sino también una reafirmación de su compromiso con la autenticidad. Nostre se aleja de los artificios de promoción, grupos financieros y decoraciones llamativas. En su lugar, Rengel apuesta por una estética de sobriedad y minimalismo decorativo, características poco frecuentes en la alta cocina actual.
Una propuesta culinaria meticulosa
Los platillos que se sirven en Nostre son el resultado de una elaboración artesanal y equilibrada, destacando la calidad y la frescura de las materias primas. Rengel se inspira en el recetario tradicional, pero lo hace evolucionar con toques contemporáneos. Como él mismo menciona: «En general, hemos perdido el miedo a que nos tachen de cocina fusión. Nuestras influencias son variadas, y eso tratamos de reflejar». Además, uno de sus mayores aprendizajes proviene de su abuela, quien ha sido su mejor maestra en la cocina.
Una experiencia gastronómica única
Recientemente, tuvimos la oportunidad de degustar una serie de platos de Nostre, donde cada creación es una invitación a disfrutar de cada pequeño momento. Entre los destacados en su menú degustación encontramos:
- Ensalada de ostra, rillette de boquerones en vinagre y algas.
- Ajoblanco de gamba roja, gamba roja curada, naranja y corales de gamba.
- Carbonara de chirivía, anguila ahumada y queso ‘Los Corrales’.
- Pescado de lonja, guisante lágrima a la brasa y emulsión ahumada de sus espinas.
- Codorniz de las Landas en recado negro de aceituna, pepitoria y parfait de sus higadillos.
- Gamo a la royal, remolacha, ajonegro y humeboshi mediterráneo.
- Postre de leche ahumada, canela y trigo sarraceno.
Cada uno de estos platillos refleja una cuidadosa preparación, diseñada para ofrecer una experiencia estética y gustativa.
Formación y trayectoria en la alta cocina
Nacido en Picassent, Rengel ha acumulado una formación sólida en algunos de los restaurantes más prestigiosos del mundo. Su experiencia incluye etapas en El Celler de Can Roca, un establecimiento con tres estrellas Michelin, y La Finca by Susi Diaz, con una estrella desde 2006. También ha trabajado en el Restaurante Contrapunto del Palau de Les Arts de Valencia bajo la dirección de Pablo Ministro. Este bagaje invita a confiar en su habilidad y en su enfoque innovador hacia la cocina.
Una consolidación en el panorama gastronómico
El joven chef se está consolidando en esta nueva etapa en su nuevo emplazamiento. Rengel no solo se preocupa por la calidad de los platos que sirve, sino que también busca crear un ambiente donde los comensales puedan disfrutar plenamente de la experiencia culinaria. Su enfoque serio y ensayado promete un futuro brillante en el sector de la alta cocina.
Con esto, Andrés Rengel se establece como un referente a tener en cuenta en el panorama gastronómico actual, empatizando con su público a través de su trabajo meticuloso e inspirador. En conclusión, si buscas una experiencia que resalte la autenticidad y la creatividad, Nostre es sin duda un lugar que merece ser visitado.