Aprovecha el impulso del nuevo año: consejos clave para perder peso saludablemente

Actualizado el 30 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

Una vez pasada la Navidad, muchos de nosotros nos encontramos reflexionando sobre los excesos alimenticios cometidos durante las festividades. Es normal sentir la necesidad de recuperar la figura y, por tanto, plantearnos la famosa pregunta: ¿Es un error ponerme a dieta después de las fiestas? La respuesta no es tan simple, ya que no se trata únicamente de restringir alimentaciones, sino de adoptar un enfoque saludable y sostenible.

La dieta más adecuada después de Navidad

Después de la Navidad, es esencial aprovechar la motivación que acompaña el inicio del nuevo año para adoptar hábitos saludables. Rocío Práxedes, dietista-nutricionista de Hospital Quirónsalud Valencia, nos brinda algunos consejos prácticos para lograrlo:

  • Hidratación adecuada: Bebe al menos 1,5 litros de agua al día. Puedes obtener parte de esta cantidad de cremas, sopas e infusiones.
  • Planificación de compras: La dieta comienza en el supermercado. Planifica tus compras para asegurarte de adquirir alimentos saludables y evitar tentaciones innecesarias.
  • Opciones saludables de emergencia: Mantén siempre en casa opciones fáciles de preparar y saludables, como verdura congelada, pescado enlatado o legumbres cocidas.
  • Métodos de cocción saludables: Utiliza técnicas culinarias que requieran poco aceite, como cocinar al papillote, a la plancha o en la freidora de aire.
  • Evita el consumo frecuente de alimentos dulces o precocinados: Limita estos alimentos a un día a la semana o menos para evitar el efecto «yo-yo» y otros problemas de salud.
  • Adopta hábitos saludables: Aprovecha la energía y motivación del nuevo año para adoptar hábitos alimenticios saludables y seguir un programa de actividad física adaptado a tu situación.
  • Consulta a un profesional: La depuración del organismo es una función natural de órganos como el hígado y los riñones. Evita las dietas que se promocionan como depurativas y busca siempre la orientación de un equipo de profesionales, como la Unidad de Obesidad Quirónsalud Valencia, para recibir una dieta adecuada y personalizada.

El temido efecto yo-yo

Uno de los problemas más comunes al intentar perder peso rápidamente es el conocido efecto «yo-yo». Rocío Práxedes advierte que «adelgazar rápido no es saludable.» Perder peso de forma acelerada puede llevar a una ingesta calórica muy por debajo de lo necesario, haciendo que nuestro cuerpo se adapte a trabajar con menos energía. Cuando nuestra mente decide retornar a nuestros hábitos previos, podemos regresar a los mismos kilos que tratamos de perder, y a veces incluso más.

Aunque perder 2-3 kilos puede parecer insignificante, es crucial evaluar el balance entre las calorías consumidas y las gastadas. «Si restamos demasiadas calorías de nuestra dieta o prohibimos un exceso de alimentos, es probable que provoquemos el conocido efecto ‘yo-yo’«, resalta. Lo que ocurre es que el cuerpo se adapta a esas restricciones severas, reduciendo su consumo diario de energía.

Pasos a seguir

Para evitar caer en el efecto «yo-yo», es necesario seguir un enfoque más equilibrado y consciente. La primera medida comienza en el supermercado. Según Práxedes, «la dieta comienza en el supermercado, ya que la planificación es fundamental para tener éxito. Lo que compramos es lo que acabaremos comiendo en casa«. Por lo tanto, asegúrate de que tu lista de compras está compuesta principalmente por alimentos saludables.

Además, la experta enfatiza la importancia de reorganizar la despensa y la nevera. Tener siempre opciones saludables y fáciles de preparar puede marcar la diferencia en la toma de decisiones alimentarias. Por ejemplo, tener verduras congeladas o legumbres cocidas a mano puede hacer que sea más sencillo optar por una comida nutritiva sin complicaciones.

Se sugiere beber al menos 1,5 litros de agua al día, lo cual puede incluir el agua presente en platos típicos como cremas y sopas. También es recomendable utilizar métodos de cocción que requieran menos aceite y limitar los alimentos dulces a un día a la semana, o menos.

Buscar ayuda profesional, siempre

Una de las recomendaciones más importantes que hace Rocío Práxedes es buscar la guía de un profesional. «La depuración del organismo es una función natural de órganos como el hígado y los riñones, y no es necesario seguir dietas que se anuncian como depurativas», señala. Perder peso de manera adecuada depende de una estrategia personalizada, adaptada a las necesidades individuales de cada persona.

En este sentido, la experta subraya que, con el paso del tiempo, seguir pautas que no están personalizadas puede conllevar riesgos mayores, especialmente porque pueden estar presentes enfermedades o tratamientos médicos que deben tomarse en consideración. Adoptar hábitos alimenticios saludables, junto con algún tipo de actividad física, no solo ayuda a perder peso, sino que también previene futuras subidas de peso.

Después de la Navidad, la clave está en mantener el impulso del nuevo año y tomar decisiones informadas y saludables. De este modo, lograrás no solo perder esos kilos de más, sino también conservar un estilo de vida que te beneficie a largo plazo. ¿Listo para comenzar?

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares