Arroz y pasta: descubre el truco para equilibrar carbohidratos y proteínas

Actualizado el 25 de noviembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

La dieta mediterránea

Tanto el arroz como la pasta son compatibles con una dieta mediterránea, considerada una de las más saludables del mundo. En este enfoque, se priorizan las versiones integrales, que conservan más nutrientes, y se combinan con vegetales frescos, proteínas magras y grasas saludables, como el aceite de oliva.

Los expertos coinciden en que lo importante no es elegir entre arroz y pasta, sino aprender a integrarlos en una alimentación balanceada. Por ejemplo, añadir brócoli, coliflor u otra verdura a un plato de pasta no solo aumenta la fibra, sino que también enriquece el plato con micronutrientes. Asimismo, acompañar el arroz con pescado o tofu ofrece una buena dosis de proteínas esenciales.

¿Qué es más sano: el arroz o la pasta?

Tanto el arroz como la pasta pueden ser opciones saludables, dependiendo del tipo y la forma en que se consuman. El arroz integral, por ejemplo, tiene más fibra y nutrientes que el arroz blanco, lo que contribuye a una mayor saciedad y beneficios para la digestión. Por otro lado, la pasta integral se destaca por su contenido superior de proteínas y fibra en comparación con la pasta refinada, haciéndola una opción más nutritiva.

En general, la pasta tiene un contenido ligeramente mayor de proteínas que el arroz. Sin embargo, el arroz integral resalta por ser mínimamente procesado, lo que permite conservar más de sus nutrientes originales. Ambos alimentos son saludables si se combinan con vegetales, grasas saludables y proteínas, y si se consumen en porciones moderadas.

El arroz

El arroz es un grano que forma parte de la dieta de millones de personas a nivel mundial. En su forma integral, se convierte en una fuente rica en fibra, magnesio, fósforo y vitaminas del grupo B. Sin embargo, el arroz blanco es un producto más procesado que pierde algunos de estos nutrientes. A pesar de esta pérdida, a menudo se enriquece con nutrientes adicionales, como ácido fólico y hierro, lo que lo convierte en una opción válida y práctica para muchas personas.

Arroz cocido istock

Para quienes buscan mitigar el impacto de los carbohidratos en su dieta, hay un truco útil: cocinar el arroz, enfriarlo en el refrigerador y luego recalentarlo puede aumentar la resistencia del almidón. Este proceso hace que el arroz sea más lento de digerir, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

La pasta

La pasta, comúnmente hecha de harina y agua o huevos, es otro alimento básico con una rica herencia culinaria. Su perfil nutricional es comparable al del arroz, aunque tiende a tener un contenido ligeramente superior de proteínas. Para ser más específicos, una taza de pasta cocida aporta alrededor de 220 calorías, 43 gramos de carbohidratos y 8 gramos de proteínas.

La pasta integral se lleva la delantera en cuanto a contenido de fibra, alcanzando los 5.5 gramos por taza en comparación con los 2.5 gramos de la pasta refinada. Esto convierte a la pasta integral en una opción más saciante y nutritiva.

Distintos tipos de pasta Canva

Además, para aquellos que desean elevar su ingesta de proteínas, las opciones de pastas elaboradas a partir de garbanzos o lentejas son interesantes alternativas. Si bien su sabor es diferente del de la pasta convencional, estas variedades ofrecen beneficios adicionales, como un mayor contenido de fibra y una cantidad significativa de proteínas vegetales.

El impacto en la salud

Elegir entre arroz y pasta no tiene que ser una decisión difícil. Ambos alimentos pueden ser incluidos en una dieta equilibrada y tener un lugar en nuestras mesas, siempre que se consideren aspectos como su calidad nutricional y las combinaciones de ingredientes. Así, es posible disfrutar de sus beneficios mientras se mantienen hábitos alimentarios saludables y sustentables.

En definitiva, el equilibrio es clave y aprender a incorporar estos alimentos de manera adecuada en la dieta puede resultar en grandes beneficios para la salud y el bienestar general. Así que la próxima vez que te enfrentes a la elección entre arroz o pasta, recuerda que hay espacio para ambos en una alimentación variada y nutritiva.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares