Avisos de la AESAN: Retiran snacks y galletas por alérgenos no declarados

Actualizado el 25 de noviembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) emite alertas frecuentes sobre la presencia de alérgenos en productos alimenticios que pueden suponer un riesgo para la salud de los consumidores. En los últimos días, la AESAN ha emitido tres alertas sobre diferentes productos que contienen alérgenos no declarados. Esto es preocupante debido a que algunas sustancias pueden causar reacciones graves en personas sensibles o alérgicas.

¿Qué productos han sido retirados del mercado?

En primer lugar, se ha ordenado la retirada de un producto muy popular: el «Snack de patata Sour Cream and Onion» de la marca Sun Snacks. Esta medida se debe a la detección de gluten no declarado en su etiquetado, lo que crea un riesgo especial para aquellos con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. Aunque el producto fue distribuido principalmente en la Comunidad de Madrid, se está investigando si ha llegado a otras regiones.

La AESAN ha solicitado la supervisión de la retirada de este producto de todos los puntos de venta. Para aquellos que tienen este snackbar en casa, se les recomienda verificar el número de lote y la fecha de consumo preferente. Para la mayoría de la población, este producto no representa un riesgo si no son alérgicos o sensibles al gluten.

  • Nombre del producto: Snack de patata. Sour Cream and Onion
  • Nombre de marca: Sun Snacks
  • Aspecto del producto y tipo de envase: Empaquetado en envase cilíndrico
  • Número de lote: L0010083506
  • Fecha de consumo preferente: 08/05/2025
  • Peso de unidad: 175 g
  • Temperatura: Ambiente

Las otras dos alertas se derivan de la presencia de mostaza no declarada en el etiquetado de ciertos productos. En primer lugar, se ha informado sobre la retirada de las galletas «Delizias» con cúrcuma y chía de la marca Bio Darma. Este producto es peligroso para las personas alérgicas a la mostaza. Inicialmente, estas galletas fueron distribuidas en comunidades como Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, aunque existe la posibilidad de que hayan llegado a otros lugares.

La AESAN advierte que, aunque estas galletas no representan un riesgo para el público en general, aquellas personas con alergia a la mostaza deben evitarlas. Es importante recordar que incluso una mínima exposición a un alérgeno puede desencadenar reacciones severas.

  • Nombre del producto: GALLETAS “DELIZIAS” CON CÚRCUMA Y CHÍA
  • Marca comercial: BIO DARMA
  • Aspecto del producto: estuche de cartón
  • Número de lote: D6650424
  • Fecha de consumo preferente: 05/04/2025
  • Peso de unidad: 125 g
  • Temperatura: ambiente

Finalmente, la última alerta afecta a los Macarrones Integrales Ecológicos de la marca CONSUM ECO. Su etiquetado también omite la advertencia de que contiene mostaza. Este producto se distribuyó en varias comunidades, incluidas Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Región de Murcia, con la posibilidad de que haya llegado a otras regiones.

  • Nombre del producto: MACARRONES INTEGRALES ECOLÓGICOS
  • Marca: CONSUM ECO
  • Aspecto del producto: Envasado
  • Número de lote: 91792
  • Peso de unidad: 500 g
  • Temperatura: ambiente

La importancia de estar informado

Por tanto, es fundamental que la información sobre la presencia de alérgenos en los alimentos sea clara y accesible. La ley ya establece que en las etiquetas de los productos debe resaltarse la información sobre alérgenos, pero en ocasiones esto no se cumple. Existen casos de contaminaciones, errores en la manipulación o envasado, que pueden resultar en que un alimento contenga un alérgeno no declarado.

Las reacciones alérgicas pueden ser variadas, incluyendo desde síntomas leves como urticaria o picor nasal, hasta reacciones más severas como dificultad respiratoria, vómitos o incluso situaciones que pueden ser mortales en casos extremos. Por ello, es imperativo que las personas con alergias alimentarias lean atentamente las etiquetas y estén al tanto de las alertas emitidas por la AESAN.

En conclusión, ante la posibilidad de consumir productos que contengan alérgenos no declarados, es esencial que los consumidores estén informados y puedan tomar decisiones fundamentadas. Estar al tanto de alertas alimentarias y prestar atención a las etiquetas son pasos cruciales para proteger su salud y bienestar.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares