Beber seis vasos de agua al día podría ser clave para perder peso y mejorar la salud

Actualizado el 2 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

Hay un consenso más o menos establecido sobre cuántos vasos de agua hay que beber al día. Las recomendaciones de salud pública sugieren tomar ocho vasos de agua diarios para mantener una buena hidratación, especialmente tras desarrollar casi cualquier enfermedad. Sin embargo, hay aspectos importantes a considerar sobre la cantidad de agua que realmente necesitamos para beneficiarnos.

La importancia de la hidratación correcta

¿El problema? Mucha gente da por sentado que beber mucha agua es saludable. No obstante, esto no es del todo cierto. Si bien es vital mantener una hidratación adecuada para evitar complicaciones de salud, caer en el exceso puede ser perjudicial. La sobrehidratación puede afectar seriamente los riñones, alterar la presión arterial y provocar síntomas como mareos, dolores de cabeza, e incluso situaciones extremas que podrían resultar mortales. Por ello, es recomendable establecer un consumo de agua equilibrado como guía para la población.

Estudio reciente sobre el consumo de agua

En esta línea, se publica un estudio científico reciente, liderado por un grupo de investigación de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), en Estados Unidos. A través de su trabajo, el equipo analizó sistemáticamente las pruebas científicas disponibles sobre el consumo de agua en relación con la pérdida de peso. Los resultados también reflejan otros posibles beneficios de beber agua, como esquivar cálculos renales, evitar migrañas, reducir el riesgo de infecciones de orina y minimizar los problemas relacionados con presión arterial baja. Estos hallazgos han sido publicados recientemente en la revista JAMA Network Open.

El estudio analizó 18 ensayos científicos controlados aleatorizados, y los resultados mostraron que, en general, beber agua es bueno para prevenir los cálculos renales y para perder peso. Llama la atención que, en cuanto a la cantidad recomendada, se estableció que consumir ocho vasos de agua al día reduce significativamente la probabilidad de sufrir un nuevo cálculo renal. No obstante, varios estudios indicaron que basta con beber seis vasos al día para ayudar a las personas adultas a perder peso, lo que invita a la reflexión sobre lo que realmente necesitamos.

¿Cuánta agua debes beber realmente?

«La cantidad de investigación rigurosa resultó ser limitada, pero en algunas áreas específicas, detectamos un beneficio estadísticamente significativo», declara el autor principal del estudio, Benjamin Breyer, profesor destacado de la Familia Taube y presidente del Departamento de Urología de la UCSF. «Que sepamos, este es el primer estudio que evalúa los beneficios del consumo de agua sobre los resultados clínicos en general», añade.

El enfoque práctico que han propuesto los autores podría tener un impacto significativo en la salud pública. Animar a la población a beber agua antes de las comidas podría llevar a «enormes beneficios», especialmente ante la creciente prevalencia de la obesidad en las sociedades modernas. Este sencillo hábito puede ser una excelente estrategia para mejorar la salud y el bienestar general.

Beneficios adicionales del agua

Otros estudios han complementado los hallazgos del equipo de la UCSF, indicando que el agua no solo ayuda en la pérdida de peso, sino que también puede prevenir las migrañas, controlar el riesgo de diabetes y la presión arterial baja, así como evitar infecciones urinarias. La evidencia presentada incluye:

  • Los adultos con dolores de cabeza recurrentes experimentaron mejoría tras tres meses de aumentar su ingesta de agua.
  • Beber unos cuatro vasos adicionales de agua al día benefició a pacientes diabéticos cuyos niveles de glucosa eran elevados.
  • Consumir seis vasos de agua más al día resultó en una disminución notable de infecciones urinarias en mujeres con recurrencias frecuentes.
  • Aumentar el consumo de agua ayudó a los adultos jóvenes que padecían de presión arterial baja.

“Sabemos que la deshidratación es perjudicial, especialmente para quienes tienen antecedentes de cálculos renales o infecciones urinarias”, asegura Breyer. Sin embargo, aclara que «no hay un enfoque único para el consumo de agua”, dado que cada persona puede tener necesidades diferentes. Por ello, es fundamental escuchar a nuestro cuerpo y adaptarnos a sus requerimientos.

Para resumir, la clave está en encontrar un equilibrio en el consumo de agua. Beber suficiente agua es esencial para la salud, pero la cantidad debe adaptarse a las circunstancias individuales. Sentir sed es una señal clara de que ya necesitamos hidratarnos, y al hacerlo, podemos aprovechar todos los beneficios que el agua tiene para ofrecernos.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares