Brócoli: la superverdura que podría reducir el riesgo de ciertos cánceres

Actualizado el 2 de enero de 2025 por Carlos José Belmonte López

El brócoli es una verdura que a menudo se asocia con una alimentación saludable, y aunque puede parecer poco atractivo cuando se presenta de manera simple en un plato, su valor nutricional es innegable. Con diversas formas de preparación que pueden realzar su sabor y presentación, es importante recordar que esta hortaliza tiene mucho que ofrecer en términos de beneficios para la salud.

Brócoli y sus nobles orígenes

También conocido como brécol, este alimento pertenece a la familia de las brasicáceas, que antes recibían el nombre de crucíferas. En este grupo se incluyen otras verduras como la col, la coliflor, el rábano y la berza. La mayoría de las variedades de brócoli se desarrollaron en Italia, siendo la calabrese, con sus cabezuelas carnosas y verdes o púrpuras, la más común entre ellas.

Beneficios nutricionales del brócoli

Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), el brócoli tiene una gran importancia desde el punto de vista nutricional, ya que es rico en fibra, minerales y vitaminas. En concreto, es una buena fuente de vitamina C —aunque gran parte de esta se puede perder durante la cocción— y folatos, lo que significa que una porción de 200 gramos puede aportar casi el doble de las ingestas recomendadas de vitamina C y una cuarta parte de las de folatos para personas jóvenes y con actividad física moderada.

Además, el brócoli es una excelente fuente de potasio, un mineral que juega un papel crucial en el correcto funcionamiento del sistema nervioso y de los músculos. Más allá de los nutrientes, esta verdura contiene sustancias fitoquímicas bioactivas que le confieren propiedades antimicrobianas y insecticidas, además de ser responsables de su característico olor al ser cocido.

El potencial del brócoli en la lucha contra el cáncer

Comer brócoli de manera regular se ha asociado con múltiples beneficios para la salud y la prevención de diversas enfermedades. Un área de gran interés es la vinculada a la disminución del riesgo de distintos tipos de cáncer. Según una revisión de la Academia Española de Nutrición y Dietética, el impacto del consumo de brócoli en la reducción del desarrollo de cánceres ha sido ampliamente estudiado.

Los estudios epidemiológicos han mostrado una relación entre dietas ricas en hortalizas crucíferas y un menor riesgo de desarrollar múltiples tipos de tumores, incluyendo el cáncer de pulmón, gastrointestinal, gástrico, pancreático, colorrectal, de vejiga, riñón, ovario, mama y próstata. A pesar de estas observaciones, expertos en nutrición advierten que se requieren más estudios de casos que analicen el beneficio específico del brócoli en estos tipos de cáncer.

Uno de los compuestos bioactivos destacados del brócoli es el sulforafano, que juega un papel importante en la regulación de los genes responsables de la producción de proteínas antioxidantes. Este compuesto ha mostrado un efecto positivo en la inhibición del daño inducido por radiación ultravioleta y en la progresión del cáncer de piel.

Brócoli y su papel en la salud digestiva

Además de sus propiedades potencialmente anticancerígenas, el brócoli puede contribuir a la salud digestiva. Se sugiere que esta hortaliza podría tener un efecto beneficioso en la prevención y tratamiento del estreñimiento, aunque los resultados se basan en un estudio pequeño y se necesita más investigación para confirmar estas afirmaciones.

Por otro lado, es importante señalar que todavía no hay evidencia concluyente acerca de si un mayor consumo de brócoli tiene un impacto directo en el riesgo de sufrir cataratas ni en la función física general de las personas mayores, lo que incluye su movilidad e independencia.

Conclusiones

En resumen, el brócoli es un alimento con un sinfín de beneficios nutricionales y potenciales propiedades medicinales. Incorporarlo en nuestra dieta puede ser una excelente forma de potenciar nuestra salud general. Experimentar con diferentes métodos de cocción y recetas puede ayudar a presentar el brócoli de una manera más atractiva y deliciosa, permitiendo disfrutar de todos sus beneficios.

Carlos José Belmonte López
Carlos José Belmonte Lópezhttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11rcl91syn
Licenciado en farmacia por la Universidad CEU San Pablo y Máster en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Doctorado y comprometido con la Salud Humana

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares