Cacao puro: el aliado para estar despiertos y concentrados por la mañana

Actualizado el 13 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

El cacao es un alimento que aporta múltiples beneficios más allá de ser un delicioso complemento en nuestras meriendas o postres. Se ha demostrado que tiene propiedades que pueden ayudarnos a mejorar nuestro estado de ánimo y, además, contribuye significativamente a nuestra salud física. Este noble alimento es especialmente efectivo cuando se consume en su forma más pura, ya que el cacao con alto contenido de flavonoides y procianidinas ofrece beneficios cardiovasculares, como señalan los especialistas de la Universidad Oberta de Catalunya.

Cacao y concentración

El cacao puro no solo ayuda a despertarnos más por la mañana, sino que también mejora nuestra concentración y rendimiento diario. Según Diego Redolar, neurocientífico de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación, los flavanoles presentes en el cacao incrementan el suministro natural de óxido nítrico en el cuerpo, lo que favorece el flujo sanguíneo. Esto es crucial, ya que permite que el cerebro y otros tejidos reciban el oxígeno y los nutrientes necesarios para funcionar a su máximo potencial.

¿Por qué por la mañana?

Tomar cacao por la mañana es especialmente ventajoso, ya que potencia la concentración y mejora el rendimiento, ya sea para el trabajo, el estudio o la actividad física. Además, hay que considerar que, al igual que el café y el té, el cacao contiene metilxantinas, que son estimulantes del sistema nervioso. Aunque su principal componente es la teobromina, también incluye cafeína, que juntos pueden ayudar a mantenernos despiertos y alerta.

La teobromina y la cafeína actúan inhibiendo la adenosina, un neurotransmisor relacionado con la inducción del sueño. Esto significa que consumir chocolate, té o café por la noche puede tener efectos adversos en el sueño. Por el contrario, al tomar cacao por las mañanas, se puede aprovechar su efecto estimulante sin comprometer la calidad del sueño nocturno.

Entre los múltiples beneficios asociados con el consumo regular de cacao puro, la nutricionista Patricia Martínez también destaca cómo estos compuestos pueden contribuir a la salud cardiovascular de diversas maneras. Algunos de los beneficios específicos del cacao son:

  • Inhibición de la oxidación del colesterol LDL.
  • Vasorregulación y mejora de la disfunción endotelial.
  • Efectos antiplaquetarios y antihipertensivos.
  • Propiedades antiinflamatorias y moduladoras de la respuesta inmune.

Como podemos ver, los antioxidantes y flavanoles del cacao son beneficiosos para el funcionamiento de las neuronas. Facilitan un mejor metabolismo de la glucosa y del oxígeno, lo que se traduce en un rendimiento superior durante las actividades académicas o deportivas. No obstante, es fundamental elegir chocolate que tenga un alto contenido de cacao, ya que los productos muy procesados pueden no ofrecer estos efectos positivos.

Para aquellos que buscan aumentar su rendimiento, tanto mental como físico, el cacao puede ser un aliado en el desayuno. La combinación de sus propiedades estimulantes y su capacidad para mejorar la circulación sanguínea lo convierte en un excelente primer alimento del día. Esto es especialmente valioso en un mundo donde la concentración y la energía son esenciales para enfrentar una jornada repleta de retos.

Por lo tanto, si buscas una alternativa o complemento a tu café matutino, el cacao puro puede ser una opción muy interesante a considerar. Su riqueza en flavonoides no solo dinamiza nuestro estado de alerta, sino que, además, promueve un corazón más saludable y un mejor estado general. Con un simple gesto de incluir cacao en tu desayuno podrás ver cómo mejora tu desempeño y tu bienestar.

Carlos José Belmonte López
Carlos José Belmonte Lópezhttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11rcl91syn
Licenciado en farmacia por la Universidad CEU San Pablo y Máster en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Doctorado y comprometido con la Salud Humana

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares