Actualizado el 12 de febrero de 2025 por Carlos José Belmonte López
Un Acuerdo Estratégico para el Sector Quesero
La Junta de Castilla y León ha dado un paso significativo en el apoyo a su destacada industria quesera. Esta mañana, el director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), Rafael Sáez, y la presidenta de la Escuela Internacional de Industrias Lácteas (EILZA), Sara Fregeneda, han firmado un protocolo de colaboración. Este convenio busca impulsar la transferencia de conocimiento científico y tecnológico al sector quesero de la región.
Potencial y Líderazgo de Castilla y León
Castilla y León se posiciona como líder indiscutible en la producción de quesos a nivel nacional, contribuyendo con un sorprendente 33% de la producción total de España. Este liderazgo se hace aún más notable en el caso del queso elaborado a partir de leche de oveja, donde la Comunidad representa el 55% de la producción nacional. La provincia de Zamora, en particular, es responsable de un 33% de la leche utilizada en la elaboración de quesos en la región. Además, Castilla y León ocupa el segundo lugar en la producción de leche de vaca y el quinto en la de cabra, lo que subraya la importancia de esta actividad económica.
El Impacto de la Industria Láctea en la Economía Local
La industria láctea en Castilla y León cuenta con cerca de 150 empresas que proporcionan empleo a casi 6.000 trabajadores. La cifra de negocio de este sector supera los 2.000 millones de euros, lo que refleja su peso en la economía regional. Muchas de estas empresas comercializan sus productos bajo la prestigiosa marca de garantía ‘Tierra de Sabor’, que asegura calidad y autenticidad en los productos locales.
Fundamentos del Acuerdo
Este acuerdo nace de la necesidad de fortalecer el sector quesero mediante la organización de acciones de divulgación y asesoramiento sobre los últimos avances en la industria de transformación. Se basa en la experiencia y el conocimiento acumulado por el ITACyL a través de la Estación Tecnológica de la Leche de Viñalta en Palencia, y en la labor que EILZA ha venido realizando desde 2019 para formar a empresas y profesionales del sector.
Figuras de Calidad y Excelencia en Quesos
Castilla y León destaca no solo por la cantidad, sino también por la calidad de sus quesos, con cinco figuras de calidad reconocidas (Zamorano, Castellano, Valdeón, Arribes de Salamanca y Los Beyos). Este alto nivel de calidad es otro de los motivos que ha llevado a ITACyL y EILZA a establecer esta colaboración, con el objetivo de atender las necesidades específicas de la industria autonómica y potenciar la capacitación de los profesionales en el sector.
La Estación Tecnológica de la Leche: Innovación y Desarrollo
Integrada en la red de centros especializados en investigación y desarrollo (I+D+i) del ITACyL, la Estación Tecnológica de la Leche juega un papel esencial en la búsqueda de la excelencia de los productos lácteos. Con sede en la Finca Viñalta de Palencia, este centro se centra en la innovación y la aplicación tecnológica al ámbito lácteo.
La planta piloto, corazón del centro, desarrolla procesos técnicos de fabricación para productos lácteos tradicionales y novedosos. Dispone de equipos avanzados para procesos como la pasteurización y la homogeneización, así como una sala experimental dedicada a la elaboración de quesos. Además, cuenta con laboratorios acreditados que realizan análisis rigurosos para garantizar la calidad de los productos y manejar las figuras de calidad de la región.
En la actualidad, la estación está llevando a cabo cinco proyectos de I+D+i con una inversión que supera los 640.000 euros. Estos proyectos incluyen investigaciones sobre el uso de leche de burra y cultivos lácticos autóctonos, así como innovaciones en los procesos de producción que van desde la granja hasta el consumidor final.
La Fundación EILZA: Educación y Formación Continua
La Fundación EILZA, establecida en 2019 y ubicada en Zamora, tiene como objetivo principal fomentar la enseñanza, formación y divulgación en el sector lácteo y quesero. Esta institución organiza eventos como el FROMAGO Cheese Experience y colabora con diversas entidades, incluyendo la Diputación y el Ayuntamiento de Zamora, así como con otras empresas del sector.
EILZA se presenta como un centro educativo de referencia que desarrolla programas de formación específicos para las industrias lácteas. Su misión es enriquecer y fortalecer los conocimientos y habilidades de los profesionales que operan en este importante sector, asegurando que estén al tanto de las mejores prácticas y avances tecnológicos disponibles.
La Visión Futura del Sector
Con la firma de este protocolo, tanto ITACyL como EILZA están creando un camino claro hacia el futuro de la industria quesera en Castilla y León. La unión de esfuerzos y recursos entre estas dos entidades reforzará la capacidad de adaptación y crecimiento del sector, beneficiando a todos los involucrados; desde los productores hasta los consumidores.
Este acuerdo representa una esperanza y una oportunidad para seguir posicionando a Castilla y León como un referente tanto en la calidad como en la innovación en la producción de quesos, asegurando un futuro próspero para toda la comunidad.