Conservas de pescado: la nutricionista asegura que optar por salmuera es lo mejor

Actualizado el 22 de marzo de 2025 por Carlos José Belmonte López

En España, la comida en conserva es cada vez una opción más popular. El ritmo de vida nos obliga a elegir opciones que sean rápidas, estén medianamente conseguidas y, a poder ser, sean saludables o no contengan una gran cantidad de añadidos innecesarios. Estas tres características en ocasiones son difíciles de reunir; sin embargo, en la actualidad no es imposible.

Los beneficios del pescado enlatado

Uno de los principales beneficios del pescado enlatado es su alto contenido en ácidos grasos Omega-3, esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Estos compuestos son conocidos por sus efectos positivos sobre la salud cardiovascular, ya que ayudan a reducir la inflamación, mejorar la circulación y mantener los niveles adecuados de colesterol.

Específicamente, variedades como el atún, las sardinas, el espadín, el arenque y la caballa enlatados se destacan como excelentes fuentes de estos nutrientes esenciales.

Otro punto a favor del pescado enlatado es su elevado contenido en calcio, especialmente en el caso de las sardinas. Gracias a que sus espinas son comestibles y fácilmente asimilables por el organismo, pueden cubrir las necesidades diarias de este mineral fundamental para la salud ósea. Esto hace que las sardinas enlatadas sean una opción muy valiosa, sobre todo para personas con requerimientos elevados de calcio, como mujeres en edad madura o adultos mayores.

El pescado enlatado es una opción saciante y nutritiva, lo que lo convierte en un aliado ideal para quienes buscan una alimentación equilibrada sin complicaciones. Además, es una alternativa sumamente versátil en la cocina, que puede consumirse directamente de la lata o incorporarse en una amplia variedad de recetas, desde ensaladas y bocadillos hasta platos más elaborados como arroces o pastas.

En salmuera o en salsa de tomate, la mejor opción

El pescado enlatado es un alimento que, aunque ha ganado gran popularidad en España, sigue generando ciertas dudas entre los consumidores. Muchas personas se preguntan si realmente es una opción saludable, considerando que se trata de un producto en conserva. La nutricionista Mihaela Bilic ha asegurado que no solo es un alimento seguro, sino también altamente beneficioso para la salud y una alternativa accesible para incluir en la dieta diaria.

Aunque parezca que todos son iguales, la nutricionista hace hincapié en el tipo de conserva. Según Bilic, es preferible optar por conservas en salmuera o en salsa de tomate en lugar de aquellas en aceite. La conserva de aceite puede aportar una cantidad excesiva de grasas y calorías, lo que no siempre es recomendable para quienes buscan controlar su peso o seguir una alimentación más ligera.

Consideraciones sobre el mercurio

Sin embargo, la doctora Isabel Vina ha explicado que si lo que se busca es minimizar la ingesta de mercurio, lo ideal es decantarse por la versión «al natural» mejor que en aceite. Como detalla, en cualquier medio graso, como puede ser el aceite de oliva virgen extra, aceite de girasol o el escabeche, se favorece la acumulación de este metal pesado.

«Se estima que el atún en aceite de cualquier tipo o escabeche tiene entre ocho o diez microgramos más de mercurio que el natural», añade la profesional de la salud. En cambio, según explica la nutricionista Bilic, la salmuera o el tomate son dos opciones más beneficiosas.

Debido a la popularidad del concepto, cada vez más marcas se interesan más no solo del alimento, sino de sus ingredientes añadidos y del tipo de conserva del que hablemos, especialmente, cuando se trata de pescados enlatados.

El papel de los ingredientes enlatados

Por norma general, un ingrediente fresco siempre será preferible a uno en conserva; sin embargo, cuando esto no es posible, las conservas de pescado se pueden utilizar como complemento de una dieta saludable para toda la familia. No obstante, hay que tener en cuenta las características anteriores y, según la nutricionista Mihaela Bilic, «es preferible optar por conservas en salmuera o en salsa de tomate en lugar de aquellas en aceite».

La importancia de la elección correcta

La salmuera, una combinación de agua y sal, mantiene la pureza del pescado sin añadir calorías adicionales. Permite conservar alimentos como el pescado y la carne durante más tiempo del habitual de una forma sana y saludable, ya que evitan su descomposición y posterior putrefacción a causa de las bacterias.

Por otro lado, la salsa de tomate no solo aporta sabor, sino que también favorece la absorción de hierro, un mineral clave en la prevención de la anemia. «No solo son una fuente de proteínas de alta calidad, sino que estos alimentos enlatados también son una forma de garantizar una ingesta adecuada de minerales importantes», indica Bilic.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares