Controla las calorías en las fiestas: elige dulces tradicionales y carnes magras

Actualizado el 15 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

El aumento de calorías en nuestra dieta durante las celebraciones navideñas es un fenómeno que muchos no notan hasta pasadas las fiestas. Los aperitivos, primeros y segundos platos elaborados, salsas abundantes y, sobre todo, un delicioso repertorio de dulces tradicionales, marcan el ritmo de las reuniones familiares y de amigos. Además, las bebidas alcohólicas suelen ser protagonistas, y esto contribuye a que el número de calorías consumidas diariamente se dispare.

Dulces tradicionales: no tan fieros

Aunque se pueda pensar que los dulces navideños son una de las principales fuentes de calorías, Elena Haro, miembro de la Comisión de Educación Alimentaria del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), aclara que hay que mirar más allá de su contenido calórico. Además del número de calorías, los ingredientes cuidadosamente seleccionados pueden ser una agradable sorpresa.

“Los dulces tradicionales pueden incluir grasas de calidad, como el aceite de oliva y frutos secos, especialmente almendras, que son comunes en turrones y bizcochos. Sin embargo, no se puede pasar por alto la presencia de azúcares en cantidades significativas, así como harinas refinadas. Por eso, es recomendable optar por versiones más tradicionales o caseras, evitando la opción ultraprocesada», señala Haro.

Turrón de yema: el más ‘ligero’

Al hablar de turrones, hay que tener en cuenta que el turrón de chocolate con almendras aporta más calorías que otros tipos, mientras que el menos calórico es el de yema. Sin embargo, la diferencia de calorías entre ellos es mínima, oscilando todos alrededor de las 500 kcal por cada 100 gramos.

La variación en la cantidad de calorías dependerá de los ingredientes, ya que actualmente existe una amplia variedad de turrones con diferentes sabores y mezclas. Aun así, al tratarse de un dulce que solo se consume en ocasiones especiales, Haro recomienda disfrutar sin culpa del turrón que más nos guste.

Polvorón, mantecado y mazapán: diferencias de proporción

«El polvorón se elabora principalmente con harina de trigo, manteca de cerdo, azúcar y canela, mientras que el mantecado incluye huevo entero o claras en su receta. Por su parte, el mazapán se compone de almendra molida, azúcar y huevo», explica la experta. Todos son muy calóricos y aunque tengan un contenido energético similar, el mazapán suele ser el que menos calorías aporta debido a su tamaño.

Según Haro, todos estos dulces pueden consumirse en pequeñas proporciones durante momentos puntuales, permitiendo disfrutar sin excesos.

La importancia de conocer las calorías: elegir con conciencia

No se trata de renunciar a disfrutar de la comida ni de entrar en un ciclo de autoconflicto. La clave está en ser flexibles y contextualizar estas ingestas dentro de las celebraciones que no son solo sobre la comida. Como comenta Haro, son ocasiones para compartir emociones, y deben ser vistas como algo puntual, recordando que «una vez al año no hace daño». Sin embargo, para evitar «daños colaterales», es importante conocer las calorías y los ingredientes de los alimentos típicos.

Aperitivos, entrantes y tentempiés

Los aperitivos navideños son tan variados como nutritivos, pero hay dos alimentos que suelen ser recurrentes: los embutidos y los patés. Estos son altos en calorías, especialmente aquellos derivados de carnes grasas, como el chorizo y el salchichón. Haro sugiere moderar su consumo debido a su elevado contenido de sal y grasas no recomendables.

En cuanto a los patés, los más calóricos suelen ser los que contienen ingredientes de alto contenido graso, pero hay opciones más saludables a base de pescado o vegetales, como el hummus o el paté de berenjena, que pueden realzar la mesa navideña sin sacrificar demasiado en términos de salud.

Primeros y segundos: ojo con las salsas

El aporte calórico de los platos principales a menudo depende más de los acompañamientos y especialmente de las salsas. Puede que estas sean un «coladero» de calorías que muchos pasan por alto. Según Haro, es preferible evitar las salsas elaboradas con ingredientes grasos, y optar por las que se basan en vegetales o frutas, que además aumentan el valor nutricional del plato.

Bebidas alcohólicas: calorías camufladas

Las bebidas alcohólicas también pueden afectar grisamente el conteo calórico. Muchos de estos productos, especialmente combinados, contienen un alto contenido calorífico. Según la expertas, opciones como cócteles con ginebra, ron o whisky pueden aportar más calorías que la cerveza o el vino. Aunque es común disfrutar de bebidas durante las celebraciones, todas ellas son hepatotóxicas, haciendo que incluso su consumo moderado conlleve efectos negativos para la salud.

El ranking de los más peligrosos

A continuación, se expone el contenido calórico de algunos de los alimentos y bebidas navideñas más comunes:

Dulces tradicionales

  • Turrón duro comercial: 542 kcal.
  • Turrón blando: 526 kcal.
  • Turrón de chocolate: 521 kcal.
  • Polvorón tradicional: 499 kcal.

Aperitivos, entrantes y tentempiés

  • Chistorra: 514 kcal.
  • Paté de cerdo: 454 kcal.

Salsas

  • Mayonesa: 718 kcal.
  • Salsa al roquefort: 452 kcal.

Es evidente que durante la época festiva la moderación puede ser una aliada. Disfrutar, pero con conocimiento, es la clave para disfrutar de las fiestas sin remordimientos.

Carlos José Belmonte López
Carlos José Belmonte Lópezhttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11rcl91syn
Licenciado en farmacia por la Universidad CEU San Pablo y Máster en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Doctorado y comprometido con la Salud Humana

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares