Actualizado el 12 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
La cúrcuma se ha convertido en una especia muy popular en la dieta de muchas personas. Cada vez son más quienes la incluyen en sus platos o la utilizan como infusión. Sin embargo, surge la pregunta sobre los beneficios que esto puede traer. Andrea Calderón, experta en nutrición y profesora de la Universidad Europea, explica que “la cúrcuma es una especia originaria de India, esencial en el famoso curry, donde aporta su distintivo color amarillo anaranjado”. En España, su uso se está incrementando notablemente.
Beneficios de la cúrcuma
Las propiedades de la cúrcuma se deben principalmente a la curcumina, su componente activo, que ha demostrado tener efectos muy positivos en la salud, sobre todo por su potente capacidad antioxidante y antiinflamatoria. Según Calderón, estos beneficios son relevantes tanto para personas con enfermedades como para aquellas sin afecciones diagnosticadas.
Se asocia a la protección frente a toxinas, metales pesados y radicales libres, que son responsables de la oxidación del cuerpo.
Tiene efectos positivos en la salud mental, habiéndose relacionado con mejoras en la memoria y el retraso del deterioro cognitivo.
Presenta propiedades favorables en la prevención de enfermedades hepáticas, hígado graso, enfermedades coronarias e incluso algunos tipos de cáncer.
Además, datos de una revisión sobre los efectos de la curcumina, liderada por Susan J. Hewlings, del Departamento de Nutrición de la Universidad Central de Michigan, destacan que:
Puede ser útil para controlar afecciones como la artritis, la ansiedad y el síndrome metabólico.
Ayuda a mitigar la inflamación y el dolor muscular tras el ejercicio, facilitando la recuperación y mejorando el rendimiento entre personas activas.
Incluso en dosis bajas, puede ofrecer beneficios para la salud a quienes no presentan problemas de salud.
¿Qué personas no podrían tomarla y por qué?
Aunque la cúrcuma es generalmente segura, la experta Calderón advierte que hay ciertos grupos de personas que deben tener precaución. No recomienda su uso en quienes padecen problemas digestivos o están bajo tratamiento farmacológico, dado que podría haber interacciones que causen molestias digestivas. También desaconseja su consumo a niños, embarazadas y mujeres en periodo de lactancia.
Cómo tiene que tomarse sí o sí
La versatilidad de la cúrcuma permite que se pueda consumir en diversas formas: en comidas, infusiones o preparaciones como la leche dorada, que incorpora cúrcuma como ingrediente clave. Sin embargo, es crucial que se consuma junto con otro componente para maximizar sus beneficios. Calderón señala que “puede añadirse de cualquier manera a la dieta, pero siempre junto a la pimienta negra, ya que la piperina que contiene aumenta notablemente su absorción”.
J. Hewlings enfatiza que “la ingesta de curcumina aislada no genera los mismos beneficios para la salud, debido a su baja biodisponibilidad, que resulta de una absorción y metabolismo poco eficaces”. Por esto, se aconseja combinarla con ingredientes que favorezcan su absorción, como la piperina, dado que esta combinación puede aumentar la biodisponibilidad hasta en un 2000%.
Los expertos del Hospital Clínico de Barcelona destacan que incluir una pequeña cantidad (media cucharadita de café) de cúrcuma diariamente en ensaladas, zumos, sopas o infusiones puede resultar beneficioso para el organismo, independientemente de si la persona tiene alguna afección previa o no. Pero, ¿cuáles son exactamente esos beneficios?
Es fundamental aclarar que ni la cúrcuma ni ningún otro alimento deberían considerarse como «superalimentos» por sí solos. Según Calderón, “los efectos positivos dependen de un enfoque global hacia la alimentación saludable y equilibrada”. Así que, aunque la cúrcuma es un componente saludable que se recomienda, es solo una parte de un estilo de vida que promueve el bienestar general.
En resumen, la cúrcuma puede aportar numerosos beneficios, siempre que se consuma de manera adecuada y en el contexto de una dieta balanceada. Mantenerse informado sobre su uso y consultar a un profesional en caso de tener alguna duda es clave para aprovechar al máximo sus propiedades. Así, cada vez más personas pueden integrar la cúrcuma en sus rutinas diarias y disfrutar de sus potenciales efectos positivos en la salud.