Actualizado el 26 de noviembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
Hay alimentos como el chocolate o las patatas que se han granjeado una especie de ‘fama’ mal atribuida. Muchas personas creen que engordan, pero en realidad, no solo no lo hacen, sino que pueden ayudarnos a adelgazar. Esto es posible debido a que las sustancias que contienen están relacionadas con la pérdida de peso. Sin embargo, el truco está en consumirlos de la forma adecuada.
Cómo el cacao puede mitigar los efectos del estrés
En este sentido, un nuevo estudio ha demostrado que las bebidas de cacao pueden ayudarnos a recuperarnos más rápidamente de los efectos fisiológicos del estrés, incluso si recurrimos a alimentos reconfortantes ricos en grasas en esos momentos de ansiedad. Esta investigación, realizada por la Universidad de Birmingham (Reino Unido), resalta la importancia del cacao en la gestión del estrés.
Los autores de la investigación, publicada en la revista científica Food & Function, ya habían demostrado anteriormente que el consumo de alimentos grasos puede afectar negativamente a la función vascular y reducir la oxigenación cerebral durante situaciones de estrés. Esto no solo afecta nuestra salud inmediata, sino que también puede dificultar la recuperación del organismo. Sin embargo, el cacao contiene un flavanol llamado epicatequina, que relaja la capa de células endoteliales de los vasos sanguíneos, mejorando su función y combatendo la presión arterial alta, una reacción común al estrés.
Efectos del cacao sobre la función vascular
Para llevar a cabo el estudio británico, se reclutaron a 23 hombres y mujeres jóvenes y sanos. Cada uno de los participantes comió una comida rica en grasas acompañada de una bebida de cacao con alto o bajo contenido en epicatequina una hora y media antes de enfrentarse a una tarea de estrés mental de 8 minutos. Posteriormente, se evaluó su función vascular, específicamente cuánto se puede dilatar una arteria ante un aumento del flujo sanguíneo.
Las mediciones se realizaron al inicio de la prueba y 30 y 90 minutos después de la tarea de estrés. En el grupo que ingirió la bebida de cacao con alto contenido en epicatequina, la medición de la dilatación mediada por flujo a los 30 minutos fue inferior, pero mejoró significativamente a los 90 minutos. Esto indica una recuperación más rápida de los efectos del estrés en los participantes que consumieron cacao.
¿Por qué los alimentos grasos empeoran el estrés?
Chocolate y cacao Freepic
Los trabajos muy estresantes pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta un 40% en comparación con individuos que no están expuestos a estos factores. Esto se debe, en gran medida, a las alteraciones en la función vascular provocadas por el estrés, que tienden a volverse permanentes. La doctora Catarina Rendeiro, autora del estudio y profesora de Ciencias de la Nutrición en la Universidad de Birmingham, destaca esta preocupación. El estrés prolongado puede provocar un aumento crónico de las hormonas del estrés y la presión arterial, lo que podría derivar en trastornos cardiovasculares graves.
Por qué el chocolate puede formar parte de una dieta saludable
El chocolate es un ejemplo emblemático dentro de este contexto. El cacao no solo no engorda, sino que es dietético y ayuda a adelgazar. Además, tiene la capacidad de reducir el colesterol malo en la sangre, la tensión arterial y el riesgo de trombos sanguíneos. El chocolate no solo cuenta con propiedades dietéticas, sino que también ofrece ventajas nutricionales, incluyendo efectos antiinflamatorios, antioxidantes y anti-estrés. Por lo tanto, muchas dietas lo incluyen como un ‘picoteo’ saludable.
A pesar de este conocimiento, es importante recordar que el modo en que cocinamos y compramos chocolate influye en su efecto en nuestra salud. La mayoría de las veces consumimos chocolate en forma de productos ultraprocesados, que no son comparables al chocolate negro puro, rico en cacao. Por ejemplo, el chocolate blanco no contiene cacao sino grasas, lo que marca una diferencia significativa en su aporte nutricional. En el estudio, se investigó específicamente el cacao en forma de bebida, y no se utilizaron marcas comerciales populares.
Cuánto cacao, té verde y bayas comer para mitigar el estrés
A pesar de que el cacao no mostró un efecto directo sobre la oxigenación cerebral afectada por el estrés, los hallazgos son alentadores. La doctora Rendeiro concluye: si no podemos evitar recurrir a la comida grasa durante momentos de estrés, añadir un alimento sano rico en flavanoles puede ayudar a minimizar los efectos negativos en nuestra función vascular.
Los investigadores sugieren un aporte de 5,5 cucharadas de cacao sin procesar, 2 tazas de té verde o 300 gramos de bayas para obtener los flavanoles beneficiosos en cantidades similares a las usadas en el estudio. Aunque no se recomienda consumir alimentos grasos con frecuencia, esta información proporciona una estrategia dietética adicional para cuando nos enfrentamos a situaciones de estrés y picoteo.