Descubre el poder del laurel: el truco digestivo para disfrutar de las legumbres

Actualizado el 8 de marzo de 2025 por Carlos José Belmonte López

Las legumbres son reconocidas como una fuente nutritiva de proteínas y poseen un alto contenido en nutrientes, siendo bajas en calorías. Debido a su versatilidad, se pueden utilizar en una variedad de platos que incluyen guisos, potajes, cremas, patés y ensaladas, lo que las convierte en un alimento muy recomendable. Sin embargo, muchas personas se enfrentan a un inconveniente común: los gases que pueden producir tras su consumo. Afortunadamente, existen métodos sencillos que pueden ayudar a reducir este malestar.

Trucos para mejorar la digestión de las legumbres

A continuación, te presentamos algunos trucos útiles para disfrutar de legumbres sin incómodos gases. Estos métodos no solo se limitan al laurel, que puede ser un gran aliado, sino que también incluyen prácticas sencillas:

  • Dejarlas en remojo: es fundamental dejar las legumbres en remojo durante la noche. Esto ayuda a ablandarlas y elimina las membranas de la piel, disolviendo los azúcares oligosacáridos que causan gases intestinales. Además, es recomendable desechar el agua de remojo.
  • Agregar especias a la preparación: además del laurel, puedes utilizar especias como anís, romero, comino o hinojo para facilitar la digestión. El aroma y sabor que aportan son una excelente adición a tus platos.
  • Prepara purés o patés: cocinar las legumbres a fuego lento y transformarlas en purés o patés no solo las hace más sabrosas, sino que también simplifica la digestión al descomponer los azúcares.
  • Come lento: masticar con calma ayuda a una mejor digestión. La prisa al comer puede causar molestias digestivas, incluyendo la aerofagia, que es la ingesta de aire mientras se come.

Además, al incorporar estos métodos en tu rutina, no solo evitarás la hinchazón, sino que también disfrutarás de los beneficios nutricionales que las legumbres ofrecen. Sin embargo, si piensas que estos inconvenientes son insuperables, te animamos a probar los consejos que siguen para mejorar tus platos y tu salud digestiva.

El papel del laurel en la cocina

Entre los trucos mencionados, uno muy eficaz es el uso del laurel, una especia comúnmente utilizada en la gastronomía. Aunque suele añadirse seco y sin mucho aroma en crudo, cuando se calienta en un líquido, su aroma se potencia y transforma la preparación, aportando un toque distintivo a las legumbres. Usualmente se agrega a lentejas guisadas, aunque su uso se extiende a alubias, garbanzos y judías.

El laurel no solo mejora el sabor, sino que también ofrece propiedades digestivas interesantes. Durante la cocción, los flavonoides que libera ayudan a que las legumbres, a menudo consideradas difíciles de digerir, sean más suaves para el sistema digestivo. Así, se previene la sensación de hinchazón que pueden provocar debido a su riqueza en fibra y lecitinas.

Las bondades del laurel para la salud

Además de su uso como especia, el laurel tiene beneficios adicionales. Estimula el apetito y favorece las secreciones digestivas, facilitando los movimientos intestinales. Por lo tanto, al agregar laurel a tus recetas con legumbres, puedes prevenir síntomas molestos como pesadez, calambres y ardor de estómago.

Especias adicionales para optimizar la digestión

Finalmente, te sugerimos otras especias que también pueden ayudarte a mejorar la digestión de las legumbres y otros alimentos. Considera incorporar las siguientes en tu cocina:

  • Cúrcuma: rica en curcumina, es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, favoreciendo una digestión más suave.
  • Jengibre: un excelente aliado contra náuseas y malestar estomacal que también promueve la rápida eliminación de gases.
  • Hinojo: alivia la acidez y calma el estómago, siendo ideal para combatir gases y promover una digestión cómoda.
  • Comino: eficaz para reducir la formación de gases, permite disfrutar de tus comidas sin la preocupación de problemas digestivos.

Integrar estos ingredientes en tu dieta no solo abre un abanico de posibilidades culinarias, sino que también respeta y cuida tu bienestar digestivo. Así que, la próxima vez que prepares legumbres, recuerda estos consejos y disfruta de todo lo que este alimento puede ofrecer a tu salud.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares