Descubre la cena saludable que evita la hinchazón y potencia tu energía

Actualizado el 18 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

La clave para una cena saludable radica en seleccionar ingredientes frescos y no procesados, que de por sí poseen propiedades antiinflamatorias. Incorporar especias como la cúrcuma y la pimienta, junto con verduras como las espinacas, potencia aún más los beneficios para el cuerpo. Estos componentes, presentes en la cena que detallaremos a continuación, favorecen una digestión ligera y contribuyen a un descanso más reparador.

Una cena ligera y nutritiva

Disfrutar de una cena saludable y ligera no está reñido con pasar hambre. Existen alternativas que ofrecen una comida nutritiva por la noche, permitiéndote despertar al día siguiente con sensación de ligereza y energía renovada. Esta cena equilibrada, avalada por nutricionistas, no solo proporciona saciedad, sino que también contribuye a prevenir la incómoda sensación de hinchazón.

Ingredientes que componen la cena

La cena consta de dos platos principales que, además de ser deliciosos, son sumamente sencillos de preparar. El primer plato, una cremosa crema de zanahoria con cúrcuma, y el segundo, una tortilla de atún con espinacas y requesón, conforman una comida equilibrada y completa. Esta combinación no solo te ayuda a mantener un peso saludable, sino que también contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre.

Ingredientes de la crema y la tortilla

Para la crema de zanahoria y cúrcuma

  • Caldo de verduras
  • Zanahorias
  • Cebolla
  • Pimienta
  • Cúrcuma
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Leche
  • Sal

Para la tortilla de atún con espinacas y requesón

  • 1 huevo
  • 1 lata de atún al natural
  • Espinacas
  • Requesón

Pasos para preparar la cena

Paso 1

Pochas la cebolla cortada en juliana en una cazuela con aceite de oliva.

Paso 2

Añade las zanahorias limpias y cortadas en rodajas y rehoga durante 5 minutos.

Paso 3

Agrega cúrcuma y pimienta para potenciar su efecto antiinflamatorio.

Paso 4

Cubre con caldo de verduras y cocina a fuego lento con la cazuela tapada durante 25 minutos.

Paso 5

Añade la leche y la sal, y tritura hasta obtener una crema fina.

Paso 6

Bate un huevo en un recipiente y añade una lata de atún al natural.

Paso 7

Cuaja la tortilla fina y redonda en una sartén.

Paso 8

Rellena con espinacas y un poco de requesón.

Paso 9

Sirve la tortilla acompañando la crema para una cena equilibrada y ligera.

Alimentos a evitar en la cena

Una vez sabes cuál es la cena saludable que más favorece a tu organismo para despertar deshinchada, recuerda tener muy en cuenta de qué alimentos debes prescindir, y lo que es más importante, en según qué momentos del día, para evitar que afecten negativamente a tu salud:

  • Embutidos. Jamás conocerás a un nutricionista que te diga que embutidos como el chorizo, el salchichón y otros derivados del cerdo sean apropiados para la cena. Se recomienda un consumo moderado para evitar digestiones pesadas.
  • Lácteos. Evita los lácteos procesados para cenar, ya que suelen tener una elevada cantidad de azúcar. Opta por productos naturales en pequeñas cantidades.
  • Legumbres. Estos alimentos son pesados y pueden dificultar la digestión durante la noche.
  • Hidratos de carbono. Limita la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos antes de dormir para evitar un aporte energético excesivo.
  • Chocolates. Es preferible consumirlos durante el día debido a su elevado contenido en carbohidratos, cafeína y azúcar.
  • Carnes rojas. Estas carnes son altas en grasas saturadas y no son recomendables antes de dormir.
  • Otros alimentos prohibidos: Además de los mencionados, deberías evitar hamburguesas, pizzas, y refrescos o café antes de dormir, ya que pueden provocar insomnio.

Recuerda que una cena equilibrada es clave para un sueño reparador y para comenzar el día con energía. Tratar de mantener una dieta controlada y selectiva en los horarios nocturnos ayudará a sentirte mejor y a cuidar tu salud.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares