Descubre la crema de turrón de Eva Arguiñano: un postre fácil y delicioso

Actualizado el 13 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

Los turrones se han consolidado como uno de los dulces favoritos en España, especialmente en las festividades de fin de año. Sin embargo, es interesante notar que un 80% de los españoles consume turrón fuera de la época navideña, según un estudio de Delaviuda. Esto demuestra la popularidad de este delicioso dulce durante todo el año, convirtiéndolo en una tradición que trasciende las festividades.

Preferencias entre los españoles

Según la misma encuesta, entre las variedades de turrón preferidas, destaca el de chocolate en el primer puesto (43%), seguido del blando (23%) y del duro (14%). Estos datos reflejan que, a pesar de las numerosas innovaciones en la elaboración de turrones, los españoles continúan optando por lo tradicional, mostrando una clara preferencia por los sabores clásicos.

La innovadora crema de turrón

A pesar de la arraigada tradición de los turrones clásicos, chefs como Eva Arguiñano han presentado versiones modernas, como la crema de turrón, un postre fácil de hacer que solo requiere 20 minutos de preparación. Esta innovación permite disfrutar del sabor del turrón de manera distinta y refrescante.

Características de la crema de turrón

La crema de turrón es un postre suave y delicioso, ideal para aprovechar el turrón blando. Se convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión, especialmente durante el frío y en las fiestas. La sencillez de su preparación la hace ideal para esos momentos en que tenemos poco tiempo y queremos impresionar a nuestros invitados con un postre delicioso.

Versatilidad del postre

Eva Arguiñano describe esta crema como «una manera muy sencilla de innovar con los dulces más tradicionales». Además de su delicioso sabor, la crema de turrón puede disfrutarse de varias formas, ya sea como postre individual o como parte de recetas navideñas, como relleno de bizcochos o tartas, lo que la convierte en un componente muy versátil.

Ingredientes necesarios

Para preparar la crema de turrón, se necesitan los siguientes ingredientes:

  • 200 mililitros de nata
  • 400 gramos de chocolate blanco
  • 90 gramos de turrón blando picado

Pasos para la preparación

La receta es sencilla y consta de los siguientes pasos:

Paso 1

Pica el turrón blando con un cuchillo.

Paso 2

Pon una cazuela en el fuego. Añade la nata y deja calentar hasta que hierva. Apaga el fuego.

Paso 3

En un bol añade el chocolate blanco troceado, el turrón picado y la nata caliente. Deja reposar un minuto. Mezcla suavemente.

Paso 4

Pasa la crema a un bol tapado con papel film (el film tocando la crema) y enfría en el frigorífico durante 2 horas.

Paso 5

Retira el papel film y monta la crema de turrón con una batidora de varillas.

Paso 6

Rellena una manga pastelera con la crema. Sirve en copas con una base de turrón triturado y decora con trozos de turrón y una hojita de menta.

Beneficios del turrón blando

Este dulce tiene una textura cremosa y un sabor dulce, ideal para satisfacer los paladares más exigentes. Además, su preparación puede ser mejorada teniendo en cuenta algunos trucos, como tapar la crema con papel film para evitar que se forme costra.

Opción nutritiva y energética

Aunque la crema de turrón de Eva Arguiñano es calóricamente densa debido a su contenido de grasas y azúcares, el azúcar es vital para el funcionamiento del organismo, ya que proporciona energía esencial para los músculos y el cerebro. Por ejemplo, el turrón blando de Jijona, que se elabora a base de almendras, azúcares y miel, es un alimento ideal para recibir la energía necesaria. Sus grasas, ricas en ácido oleico, ayudan a reducir el colesterol, favoreciendo así un estilo de vida saludable, tal como menciona el canal web de Cocina Abierta.

Al final, el turrón, en sus diversas presentaciones, se puede integrar en la alimentación habitual, proporcionando no solo un deleite al paladar, sino también aportes nutritivos importantes. Así, esta tradición española no solo une a las familias durante las festividades, sino que también puede disfrutarse a lo largo del año, brindando innovación y sabor en cada bocado.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares