Actualizado el 12 de febrero de 2025 por Carlos José Belmonte López
La calidad de los bombones en el mercado: un análisis de la OCU
Un bombón siempre es un buen detalle, ya sea para celebrar San Valentín, un cumpleaños o simplemente porque sí, “porque hoy es hoy”. Sin embargo, no todos los bombones son iguales, y aquí es donde entra en juego el análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha examinado 30 de los más populares del mercado. Este estudio revela diferencias significativas en calidad y precio, destacando la importancia de elegir bien. Descubre cuáles realmente valen la pena y cuáles es mejor dejar en la estantería.
Los peligros de los ingredientes ultraprocesados
El análisis de la OCU pone de relieve que muchos de los bombones comercializados hoy en día son, en esencia, un “cóctel de ingredientes y aditivos”, clasificados como ultraprocesados. Lo que más ha llamado la atención de los técnicos es la variedad de grasas utilizadas en su elaboración. Es alarmante que hasta 24 de las 30 cajas de bombones analizadas sustituyen parte de la valiosa manteca de cacao (que se derrite fácilmente a temperatura corporal) por otras grasas más económicas, como la palma, el aceite de girasol o la grasa láctea, entre otras. En algunos casos, se han encontrado hasta cinco tipos de grasas diferentes en un solo bombón.
Además, la reducción de calidad no se detiene ahí. Otro hallazgo importante del estudio es que en 7 de los 30 productos, se ha optado por sustituir parte del azúcar por jarabes de glucosa y fructosa. Esta elección no solo impacta el sabor, sino que también afecta la calidad general del producto.
Los mitos sobre los bombones sin azúcar
Un aspecto que merece atención es el mito alrededor de los bombones sin azúcar. A menudo se presume que estos son más saludables que sus contrapartes azucaradas. Sin embargo, la OCU advierte que esto no siempre es cierto. El contenido graso no disminuye en estos productos, y en su lugar, se añaden edulcorantes como los polialcoholes, que pueden tener efectos laxantes si se consumen en exceso. Esto es especialmente preocupante para personas diabéticas, ya que estos edulcorantes pueden provocar un aumento de la glucosa en sangre.
Por si fuera poco, la OCU también ha detectado otros aditivos en todos los bombones analizados, como la lecitina, un emulsionante que facilita la distribución de la grasa. También se han encontrado ingredientes tales como la invertasa, el ácido cítrico, el bicarbonato o el ácido sórbico, que son más comunes en los bombones con relleno.
Las alternativas más recomendables
Después de someter los bombones a catas y análisis, es evidente que este cóctel de ingredientes y aditivos transforma a muchos productos en opciones ultraprocesadas. Esto no solo afecta la calidad sensorial de los bombones, sino también su sabor y aroma, como se ha evidenciado en las valoraciones de un panel de expertos pasteleros. No obstante, entre los 30 productos analizados, se destacan algunos con buenas valoraciones, como:
- Ferrero Rocher. Precio: 6,29 €/200g (31,45 €/kg). Este bombón presenta una bola de chocolate con leche que contiene trocitos de frutos secos, todo ello envolviendo un delgado barquillo relleno de praliné de avellanas. Su sabor es equilibrado y cuenta con una agradable textura.
- D Gross Shells, de Lidl. Precio: 3,99 €/250 g (15,96 €/kg). Este producto consiste en conchas de praliné elaboradas con azúcares y grasas de buena calidad.
- Fin Carré (70% cacao) de Lidl. Precio: 2,19 €/180g (12,17 €/kg). Incluye cuatro variedades diferentes y se distingue por su intenso sabor a cacao y una sensorial agradable al paladar. Se sugiere mejorar la delgadez de la capa exterior para potenciar aún más la experiencia.
Consideraciones finales: ¿qué bombones elegir?
La elección del bombón ideal no solo depende del precio, sino de los ingredientes que componen cada producto. Si bien las opciones más populares pueden atraer por su sabor, es crucial ser conscientes de lo que consumimos. Al final del día, un buen bombón no debería comprometer nuestra salud ni nuestra experiencia gustativa. Es fundamental que los consumidores tomen decisiones informadas basadas en la calidad de los ingredientes y no solo en las apariencias. La próxima vez que estés a punto de comprar bombones, recuerda estos puntos y elige sabiamente.