Actualizado el 24 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
Llega la temporada navideña, un periodo sin duda lleno de encuentros sociales y celebraciones. Entre cenas con la familia y comidas de empresa, la tentación de dejar de lado nuestros hábitos alimenticios se incrementa. Es común escuchar la frase: “en estas fechas no puedo seguir una dieta, ya me esperaré a enero”. Pero, ¿de verdad es necesario aplazar el cuidado de nuestra salud?
En España, es habitual que durante las vacaciones navideñas se adquieran entre 3 y 5 kilos. Sin embargo, si estamos en la etapa de la menopausia, este aumento podría ser mayor, ya que el metabolismo tiende a ralentizarse. Por lo tanto, al finalizar las festividades, podríamos enfrentarnos a un aumento de peso considerable: en el mejor de los casos, 10 kilos, y en el peor, entre 13 y 14 kilos.
Un error común es la procrastinación en el ámbito de la salud. Frases como “ya empiezo el próximo lunes” pueden llevar a que pasen años sin ver cambios significativos. Además, al caer en la inacción, es probable que la situación empeore con el tiempo.
Pero no todo está perdido. Si decides cuidarte ahora, podrías comenzar a aprender herramientas y estrategias que te permitirán disfrutar de las festividades sin ganar peso. Recuerda que cada año llegará la Navidad, y la clave está en encontrar un balance entre satisfacción y salud.
Vamos a hacer un pequeño ejercicio aritmético: si consideramos que desde el 16 de diciembre hasta el 6 de enero puede haber alrededor de cinco o siete eventos sociales, y que realizamos unas 84 comidas durante este periodo, las comidas fuera de casa representarían aproximadamente un 8,3%. Este porcentaje es pequeño y perfectamente manejable, lo que significa que aún puedes perder peso y disfrutar de la temporada.
Además, es importante resaltar que las carnes, los pescados y los mariscos que se consumen en estas fechas son de alta calidad nutricional. Por lo tanto, al elegir de manera consciente, puedes aprovechar estos alimentos para mantenerte saludable.
A continuación, te comparto algunos consejos prácticos que te ayudarán a perder peso durante las navidades sin sacrificar tu vida social. Estos consejos son sencillos y los puedes incluir en tu día a día:
- Controlar el alcohol: Recuerda que el alcohol aporta kilocalorías vacías, así que procura moderar su consumo.
- Beber agua antes de las comidas: A veces, la sed se confunde con hambre, y al hidratarte puedes llegar al evento con menos ansiedad por comer.
- Acompañar las comidas con verduras o ensalada: Esto te ayudará a sentirte saciada más rápidamente.
- Compartir platos: De esta manera, consumirás menos cantidad de alimento.
- En cuanto a los postres, opta por fruta de temporada o compártelo con alguien.
¿Estos sencillos consejos significan que debes renunciar a disfrutar de un buen vino o de un pedazo de tarta de queso? Para nada. Integrar esos placeres de forma equilibrada puede reducir la ansiedad que sentimos por los alimentos que consideramos «prohibidos».
A su vez, es fundamental mantenernos activos. La Organización Mundial de la Salud recomienda entre 8,000 y 10,000 pasos diarios. La forma en que manejamos nuestras comidas a lo largo del día también es importante. Compensar una comida con otra puede llevarte a desarrollar una relación poco saludable con la comida. Por este motivo, es vital encontrar un balance, y, si es necesario, incorporar ejercicio, especialmente el entrenamiento de fuerza, que es muy beneficioso durante la menopausia.
Dado que muchas de nosotras deseamos iniciar el 2025 con buen pie, actualmente tenemos una promoción especial de Black Friday, dirigida a cinco mujeres que quieran perder peso y abdomen de manera perpetua. Es un excelente momento para comenzar este viaje de cambio junto a un profesional.
Si deseas más información, te invito a seguirme en Instagram: victor_entrenador_menopausia. Juntos podemos encontrar la mejor forma de enfrentar estas navidades y mantener un estilo de vida saludable. Recuerda que cuidar de ti misma es un regalo que te haces, no solo en Navidad, sino durante todo el año.