Actualizado el 22 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
El deporte se ha convertido en un símbolo de salud y bienestar, un concepto que resuena con fuerza en la actualidad. En un mundo donde el cuidado personal se mide a menudo en términos de cremas antiedad y tratamientos estéticos, surge un ejemplo inspirador: mujeres que desafían cualquier noción sobre el envejecimiento, demostrando que la vitalidad y el ejercicio son aptos a cualquier edad.
Mujeres que rompen barreras de edad
Te presentamos a siete mujeres admirables que, superando los 60 años, continúan estableciendo récords deportivos y convirtiéndose en referentes en redes sociales. Ellas muestran que la edad es solo un número, no un límite.
Desde la atleta de 103 años hasta la crossfitera de mayor edad, estas mujeres son un verdadero ejemplo de perseverancia y fuerza, motivando a otros a dejar de lado la pereza y dedicarse a una rutina de ejercicios.
Donna Jean Wilde: fuerza física y mental
Donna Jean Wilde (1965) inicia este recorrido. Aunque no ha alcanzado los 60 años, sus récords mundiales la hacen justa merecedora de este reconocimiento. A los 58 años, mantuvo una plancha durante 4 horas, 30 minutos y 11 segundos, y recientemente, con 59 años, batió el récord de flexiones en una hora al realizar 1575 repeticiones.
Conocida como la abuela más maravillosa según sus nietos, su vitalidad es encomiable. Según su declaración a Guiness World Records, «si nos mantenemos activos y tenemos claros los objetivos de salud y bienestar, podemos envejecer con gracia y fuerza».
Celia Duff: la abuela peleona
Celia Duff (1954) es otra figura inspiradora. Esta médico jubilada, a sus 70 años, posee dos récords del mundo en su categoría de edad en la competencia HYROX.
Apodada la ‘abuela peleona’, comparte sus rutinas de ejercicios y su plan alimenticio en redes sociales, motivando a una comunidad diversa. Su vida activa comenzó en la juventud, y a los 68 años decidió regresar a su pasión por el ejercicio, demostrando que nunca es tarde para retomar lo que amamos.
Joan MacDonald: un cambio de vida inspirador
Joan MacDonald (1946) es un claro ejemplo de que nunca es tarde para cambiar de vida. A los 78 años, esta canadiense se ha convertido en una figura popular en Instagram, motivada por una difícil ruptura que la llevó a adoptar un estilo de vida saludable.
Joan no solo entrena con disciplina, sino que también se alimenta de manera consciente, siempre buscando superarse y compitiendo únicamente consigo misma.
Iñaxi Lasa: fuerza y vitalidad a los 99 años
Iñaxi Lasa (1924) es un ejemplo de vitalidad a través de la práctica diaria de ejercicio. Tras recibir un bono para un gimnasio a sus 93 años, ha convertido el gimnasio en su segunda casa, entrenando junto a su hijo, quien documenta su incansable disciplina.
A pesar de haber enfrentado dificultades como el cáncer de mama y el Covid-19, su determinación la mantiene activa, combinando ejercicios de pesas y cardio, y mostrando que la edad no es impedimento para una buena salud.
Ramona Gorraiz: la yaya de TikTok
Ramona Gorraiz (1941), conocida como la ‘yaya de TikTok’, sorprende a todos con su rutina de más de cuatro horas en el gimnasio a sus 83 años.
Su motivación no son solo los récords, sino la fuerza que necesita para cuidar a su esposo. A través de su proyecto ‘Fit y empoderadas’, inspira a más de 60,000 personas, demostrando que el ejercicio puede ser una fuente de empoderamiento y conexión.
Rosa Mota: la maratonista excepcional
Rosa Mota (1958) es conocida como la mejor maratoniana de la historia. Durante su carrera, corrió 21 maratones y ganó 14 medallas de oro, siendo la primera mujer en conseguir la ‘triple corona del maratón’.
A los 65 años, se convirtió en la atleta más mayor en completar una maratón en menos de 1 hora y 27 minutos, logrando un tiempo impresionante, a pesar de que no se reconocen récords oficiales en atletismo máster.
Julia Hawkins: una inspiradora centenaria
Julia Hawkins (1916-2024) hizo historia al completar 100 metros lisos en 40.12 segundos, estableciendo un récord mundial para mujeres mayores de 100 años. Empezó a correr y montar en bicicleta a los 80 años, mostrando que nunca es tarde para comenzar algo nuevo.
Con una mentalidad enfocada en el bienestar, Julia cuidó siempre su alimentación y hábitos de descanso, recordando que «se trata de hacerlo lo mejor que puedas» hasta el final de sus días.
Man Kaur: la atleta centenaria
Man Kaur (1916 – 2021) comenzó a competir en atletismo a los 90 años y acumuló numerosas medallas en diversas disciplinas. Esta atleta no solo rompió barreras, sino que inspiró a muchas mujeres alrededor del mundo.
A los 102 años, logró su último oro al recorrer 100 metros en 71 segundos en el World Master Games, haciéndose un nombre en el corazón de muchas personas como un símbolo de perseverancia.
Estas siete mujeres no solo han roto récords, sino que han establecido un nuevo estándar de vida saludable y activo, mostrándonos que la edad no es un límite, sino una oportunidad para seguir creciendo y siendo inspiradores. ¿Nos animamos a seguir su ejemplo?